La danza del dragón de Senso-ji

Todos aquellos que buscamos en Tokio una zona más espiritual visitamos Asakusa, el barrio con más templos de la megalópolis japonesa.

Entre ellos podemos encontrar el templo Kinryū-zan Sensō-ji, uno de los templos budistas más importantes de la ciudad que está pegado al templo sintoísta de Asakusa y que conforma el enclave religioso más importante de Tokio.

Este templo budista,  tiene de nombre honorífico de Kinryū-zan, que significa «la montaña del dragón dorado» y en él los días dieciocho de marzo y octubre podemos ver un curioso festival que empezó en el año 1958.

El festival del dragón dorado, se celebra con motivo de la reconstrucción de la entrada principal del templo (entrada Kannondo). Trata de una danza de un dragón de 88 kilogramos y 18 metros de longitud que es acompañado con música de shamisen (guitarra de tres cuerdas japonesa) y cantos de geishas.

La danza del dragón, simboliza la bajada a la tierra del Bodhisattva Kannon, deidad a la cual está consagrada el templo, manifestada en forma de dragón dorado que desciende para crear en una noche un un bosque de un millar de pinos, símbolo de la prosperidad, del beneficio y de la rica cosecha (el pino, matsu en japonés, es un árbol sagrado).

Si visitáis en primavera u otoño Tokio os recomiendo que paséis por Asakusa y veáis esta curiosa representación que se hace dos veces al día, pero recordad, ¡coged sitio ya que se llena!

Información sobre el evento

  • Contacto: 03-3842-0181 http://www.senso-ji.jp/
  • Dirección: Templo de Senso-ji (2-3-1 Asakusa, distrito Taito, Tokio) C.P. 111-0032
  • AccesoEn tren – 5-min. andando desde la Tobu Isesaki Line / Tokyo Metro – Estación de Asakusa

Fuentes:

  • Textos consultados de:  Wikipedia | Gotokyo Texto creado por Juan Carlos Pérez [CoolJapan.es]
  • Imágenes tomadas por Miguel Ángel León [CoolJapan.es]

Acerca Juan Carlos Pérez

Gestor de eventos culturales,Técnico Audiovisual. Presidente de las asociaciones Nozomibashi y Nippon no Michi, Blogger y director del proyecto Cooljapan.es. En ocasiones también soy creador de videojuegos.

Visitar también

RESEÑA DE «36 VISTAS DEL MONTE FUJI», DE SANS SOLEIL EDICIONES

FICHA DEL LIBRO TÍTULO ORIGINAL: 富嶽三十六景, (Fugaku Sanjūrokkei) AUTOR: Katsushika Hokusai (1760-1849). Redacción por Vicente …

CoolJapan.es asistirá al Tokyo Game Show 2017

Un año más se celebrará en la ciudad de Tokio el evento Tokyo Game Show, …

Tokyo en la línea Yamanote

Una guía de Tokio por una buena causa

Rubén Martínez viajó por primera vez a Japón en el año 2009 y quedó completamente …