Japoneses asistiendo a la Tomatina
Japoneses asistiendo a la Tomatina

La Tomatina, la fiesta que los japoneses adoran

¿Sabíais que una de las fiestas españolas más populares entre los japoneses es la Tomatina? Ni San Fermines, ni Fallas, ni Semana Santa: la Tomatina tiene algo especial que atrae a turistas internacionales a nuestro país año tras año.

España tiene multitud de fiestas declaradas de interés turístico internacional. Esta es una distinción que concede el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a las fiestas o acontecimientos que supongan manifestaciones de valores culturales y de tradición popular, con especial consideración a sus características etnológicas y que tengan una especial importancia como atractivo turístico.

En esta categoría podemos encontrar desde celebraciones de la Semana Santa y Carnavales en diversas localidades hasta a los San Fermines de Pamplona. En especial, en la Comunidad Valenciana encontramos muchas de ellas, como son las Fallas de Valencia, las fiestas de la Magdalena en Castellón, los Moros y Cristianos de Alcoy o la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe. Pero sin lugar a dudas, la más aclamada entre el público internacional es la Tomatina de Buñol.

¿Qué es la Tomatina?

Gente participando en la Tomatina
Gente participando en la Tomatina

La Tomatina se celebra siempre el último miércoles de agosto en la localidad valenciana de Buñol. Esta celebración comienza con el palo jabón, un concurso que consiste en escalar por un palo embadurnado de resbaladizo jabón, intentando llegar hasta lo más alto y descolgar el jamón que allí espera como premio. Una vez uno de los participantes se proclama ganador, una carcasa marcará el inicio de la batalla de tomates. Seis camiones cargados con toneladas de tomates marcharán lentamente por el recorrido lanzando tomates a los participantes. Comienza la batalla campal que manchará de rojo las calles de Buñol. Al llegar a la plaza, volcarán los remolques con los tomates que queden sobre ellos creando montañas de tomate. Todos los participantes acudirán para recargar municiones y finalizar la batalla cubiertos de jugo de tomate por todas partes.

El origen de esta popular fiesta es incierto y tiene varias versiones. La más fiable dice que durante las celebraciones de las fiestas de la localidad, un grupo de jóvenes se metieron en mitad de la cabalgata de los gigantes y cabezudos, comenzando una pelea entre los asistentes. Aprovechando el género expuesto de una verdulería de la plaza, comenzaron a lanzarse tomates hasta que la policía intervino. Al año siguiente, los participantes reprodujeron la misma pelea, pero ya con los tomates traídos de casa. Año tras año, y con intentos frustrados de prohibir esta revuelta, al final el ayuntamiento de Buñol tomó en 1980 la decisión de convertir esta batalla en parte de las fiestas locales.

¿Pero qué la hace tan popular?

Reclamo para japoneses de la Tomatina
Reclamo de la Tomatina para japoneses

Desde entonces, la fiesta ha ido creciendo en popularidad, hasta que en el año 2002 fue declarada fiesta de interés turístico internacional. El crecimiento ha sido tal que a partir de 2013 se decidió cerrar el aforo máximo de participación, limitando el acceso a la fiesta con una entrada que debe comprarse con antelación.

Hemos hablado de lo popular que es la Tomatina a nivel internacional. Tanto que el 60% de la gente que participe este año será de fuera de España. Esta popularidad se puede deber a diversos factores. Sin duda, uno de los elementos que hace atractiva esta fiesta es la posibilidad de que los asistentes participen en ella, generando una gran cantidad de adrenalina y diversión entre el público. Por otro lado, el carácter único de esta celebración, y de la colorida escena resultante, llama mucho la atención a quién la ve.

¿Por qué en Japón es más popular que otras fiestas tan importantes como las Fallas o San Fermines?

Japoneses asistiendo a la Tomatina
Japoneses asistiendo a la Tomatina

En Japón es conocida como la fiesta del tomate (トマト祭り, tomato matsuri). Solo con buscarlo en japonés encontramos miles de resultados, sobre todo blogs hablando de experiencias en la Tomatina y páginas de agencias que organizan viajes a Buñol. Hablamos con algunos japoneses residentes en la región de Kantō sobre lo que piensan de la fiesta. Nos comentaron que es una fiesta muy conocida a nivel popular entre los japoneses. En muchas ocasiones, aparece en televisión en las noticias o en programas de viaje como el popular Sekai No Hate Made ItteQ!(世界の果てまでイッテQ!). Incluso humoristas famosos como Daisuke Miyagawa (宮川大輔) salen participando en ella. Además de divertida, destacan que es menos peligrosa que los San Fermines y no se maltrata a ningún animal.

Pero la popularidad va más allá. Por ejemplo, en el Parque España. Se trata de un parque de atracciones temático ambientado en España y su cultura que se encuentra en la prefectura de Mie. Allí podemos encontrar encontrar una atracción dedicada a la Tomatina. Y por si fuera poco, también la encontramos en uno de los escenarios del videojuego Tekken 6, de Namco. Este escenario está basado en esta singular fiesta del tomate y acompaña a uno de los personajes con trasfondo español. Incluso hubo una recreación en el año 2012 en las orillas del río Tamagawa, situado al sur de Tokio.


Fuentes:

Acerca Ramón Sanmatías

Ramón Sanmatías (Segorbe, 1987) estudió Marketing Internacional en la universidad Jaume I de Castellón. Trabaja como programador y diseñador gráfico, y desde siempre se ha sentido atraído por todo lo relacionado con la tecnología. Amante de la fotografía y de la gastronomía japonesa. Lleva más de 10 años organizando y colaborando en eventos a nivel regional. Desde el año 2008 lleva viajando y organizando viajes a Japón.

Visitar también

Comunicación, coaching y marketing en la cultura de los negocios y la empresa japonesa

Curso Académico 2022/23. Primer y Segundo Semestre. Carácter: Presencial y online. Lugar: Seminario permanente de …

La paradoja de la efectividad en las artes marciales japonesas y sus derivados.

Cada día surgen nuevas discusiones sobre la efectividad de una disciplina de artes marciales o …

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …