Los Chibis picantes de Arthur de Pins

Arthur de Pins (1977) es un ilustrador y autor de cómic francés que ha adoptado la estética «Chibi» para sus cómics e ilustraciones de la serie con el título Péchés mignons («Placeres culpables»).

¿Pero qué son los Chibis? Estos dibujos son normalmente versiones «aniñadas» o reducidas de personajes de series de manga o anime. Utilizados con propósitos normalmente cómicos, en la cultura de los fans u otakus Chibi puede ser un bebé o niño, ya que originalmente este sustantivo japonés se describe como persona pequeña o infante.

Estéticamente se caracterizan por ojos de mayor tamaño de los originales en los que se basan, o si son diseño original, normalmente ocupan más de un 50% de la cara. En muchos casos no tienen nariz ni dedos y su personalidad inocente, dulce e inquieta les muestra hablando con una voz o modismos infantiles.

En este caso, el autor nos presenta a personajes adultos que si bien comparten estética, no son cándidos, pero sí traviesos y muy cómicos. Arthur de Pins adapta todo esto a personajes e historias maduras, con personajes de gran expresividad que como mínimo te hacen sonreír. Su producción es totalmente digital, con el Illustrator. A través de vectores ha creado un estilo propio en el que no reina la perfección en el sentido más universalizado.

En esta serie de cómics nos relatan las relaciones de sus dos protagonistas: Arthur y Clara. A través de gags o historias cortas se nos muestra a estos treintañeros en situaciones picantes o comprometidas donde también se hablan de sentimientos y necesidades afectivas, temas de consideración seria que contrastan con estos diseños dando un toque muy natural y nada chocante.

Arthur de Pins es conocido en la actualidad sobre todo por su trabajo como diseñador gráfico, aunque siempre se ha sentido atraído por la animación (que también produce) además de caricaturas, posters, calendarios, etc. En Francia su trabajo ha sido portada de revistas y ha formado parte de campañas de promoción de marcas fuera y dentro de su país. En España podemos encontrar su obra publicada por Dibbuks.


Fuentes

Cialis y Salud Cardiovascular vai qui strattera 5 mg sildenafilo es Viagra debe suministrarse a un estimulo que os mostramos elaboracion, que a menudo!: Un Análisis Detallado

Acerca Ai Medina

Nació en Palencia pero se mudó con apenas cinco años a Barcelona donde ha desarrollado toda su carrera académica y artística. Licenciada desde el 2009 en Sociología por la Universidad de Barcelona finalizó en 2015 el Grado de Bellas Artes en la misma Universidad especializándose en Dibujo e Imagen. En el 2012 se asoció con Tony Navarro para crear Dawn Melodies Productions con la que ha llevado a cabo desde entonces toda sus creaciones audiovisuales. Mantiene una actividad paralela con OrigamiTales.com, donde crea su obra plástica y joyas hechas con miniaturas de origami. También colabora con la entidad CoolJapan.es desde el 2015 como Redactora de Contenidos, Crítica de cine y gestora de la Cobertura audiovisual en Eventos y Festivales de temática Asiática.

Visitar también

Aya Takano, una promesa del arte japonés femenino

Hace un tiempo, hablamos de uno de los grandes pintores japoneses contemporáneos, Takashi Murakami, el …

Rie Yamashina

Rie Yamashina, una artista de nihonga con gran porvenir

En estos últimos años se observa un movimiento activo en el mundo del nihonga, la …

Ito Jakuchu y la pintura budista

A menudo es calificado de pintor excéntrico, pero lo cierto es que Ito Jakuchu fue …