FICHA DE LA PELÍCULA
- Título original: Love & Peace
- Título Internacional: Love & Peace
- Año: 2015
- Duración: 117 min.
- País: Japón
- Director: Sion Sono
- Guion: Sion Sono
- Productora: Gansis, King Record Co.
- Género: Comedia, fantástico, tokusatsu
- Estreno en Japón: 26 de junio de 2015
COMENTARIO
La historia se centra en Ryoichi Suzuki, un tímido empleado que aspiró a ser cantante de rock en su juventud. Actualmente se ve humillado por sus compañeros y su jefe en la compañía en que trabaja, excepto por Yuko, otra incomprendida, que intenta ayudarle.
Aislado de todos, encuentra como único refugio su relación con una pequeña tortuga que le compra a un vendedor en una azotea. Esta es bautizada como «Pikadon» y se convierte en su único y mejor amigo, al que habla de todos sus sueños pasados y futuros. La mala suerte lleva a que sus colegas se enteren de su existencia y por accidente acaba perdiéndola por el inodoro.
La aventura por las alcantarillas de la pequeña tortuga termina al ser encontrada por un extraño anciano que se dedica a recoger juguetes y animales abandonados, dándoles un nuevo hogar y la posibilidad de hablar gracias a un caramelo de fabricación propia.
Ryoichi, con el corazón destrozado, compone una canción para su mascota perdida pero se ve obligado a cantar en público al molestar al guitarrista, ya que llevaba una guitarra con forma de tortuga. La situación se complica todavía más con los poderes recién adquiridos de Pikadon, ya que el anciano le da un caramelo equivocado con el que podrá conceder todos los deseos de su amo, creciendo cada vez que lo haga.
Una historia de Navidad, emotiva y llena de moral donde el uso de tecnologías más vanguardistas pasa a un segundo plano para encontrar animales reales, títeres y animatronics, dándole a la cinta un toque nostálgico. Tal vez porque el guion fue escrito hace más de 20 años, vemos esta película familiar como una obra muy personal en la que Sion Sono también compuso la canción principal.
Tráiler
SOBRE EL DIRECTOR
Prolífico e inclasificable, y considerado por algunos como el nuevo Takashi Miike, Sion Sono ha rodado la asombrosa cifra de siete películas estos últimos años, tres de las cuales (Tag, The Virgin Psychics, Love & Peace) pudimos disfrutar durante nuestra visita a la 48ª edición del Sitges Film Festival.
Fuentes
- Texto creado por Ai Medina [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: 48º Sitges Film Festival 2015