
Este año FICOMIC se viste de gala para conmemorar los veinticinco años de celebración del Salón del Manga de Barcelona. Para ello y a partir de ahora se conocerá este evento como “Manga Barcelona“. Durante la presentación pudimos conocer el cartel de este año y los numerosos invitados que se pasearán por los pabellones de la Fira de Barcelona de Montjuïc. ¿Qué tal si los conocemos?
Invitados japoneses para “Manga Barcelona”
Durante las diferentes ruedas de prensa que se han ido celebrando para cada salón del Manga, siempre hemos estado a la expectativo en cuanto a los invitados que visitarán este evento. En este sentido, es importante conocer tanto a los autores como a los artistas invitados y este año la lista es larga.
Autores japoneses
- Ohkubo Atsushi, autor de B-ichi y de la celebrada Soul Eater. Este autor empezó a trabajar en la revista “Weekly Shonen Magazine” de la Editorial Kodansha. Precisamente, este autor acude invitado gracias a la colaboración de Norma Editorial.
- Kanno Aya (Tokio, 1980), autora de Réquiem por el rey de la rosa, empezó su andadura en el 2001 en la revista “Hana to Yume”. Precisamente esta obra, editada por Ediciones Tomodomo es una adaptación de Ricardo III de William Shakespeare.
- Koyama Hiroki es un reputado productor de animación que empezó su carrera en Toei Animation y ha trabajado en One Piece desde el episodio 683. Vendrá como invitado a Manga Barcelona gracias a Selecta Vision.
- Sakurada Hiroyuki (Tokio, Japón, 1971) empezó a trabajar en el mundo de la animación en 1995 y ha colaborado en muchas series de animación como Digimon, Saint Seiya Capítulo Hades, Interstella 5555, Gegege no Kitaro y One Piece. El Sr. Sakurada viene a visitarnos gracias a Selecta Vision.
- Tezuka Makoto (Tokio, Japón, 1961) es hijo y heredero de Tezuka Osamu, el Dios del Manga y ha dedicado su vida a mantener el legado de su padre y a diferentes tipos de actividades, ya sea como director de cine y televisión, organizador de eventos, productor de música o desarrollador de videojuegos.
- Sato Masayuki es un respetado diseñador de personajes de animación y ha colaborado en películas como One Piece Strong World y Gold. Viene a Manga Barcelona gracias a Selecta Vision.
- Kusanagi Mizuho también empezó su andadura en el mundo del manga en la revista “Hana to yume” de la editorial japonesa Hakusensha. Su obra más importante y reconocida a nivel Ainternacional es Yona princesa del amanecer, que se ha publicado en catorce países y vendiéndose más de 79 millones de copias de sus volúmenes. Gracias a Norma Editorial visitará esta edición de Manga Barcelona.
- Okano Reiko (Prefectura de Ibaraki, Japón, 1960) debutó en 1982 con Esther, please y ganó la trigesima cuarta edición de los Shogakukan Manga Awards gracias a Fancy Dance. A parte de su faceta de autora y gracias a sus conocimientos musicales, sobre todo en gagaku, ha producido varios images albums (álbumes musicales que incluyen las canciones de una serie de anime)
- Ryota-H es animador de Gainax y ha llegado a trabajar en Tengen Toppa Gurren Langan (2007) y Shikabane Hime (2008), eso sín, sin olvidarnos de la increíble Tokyo Ghoul. En su faceta de ilustrador ha participado en el anime de Little Witch Academia (2017). Durante la celebración de Manga Barcelona realizará diferentes actividades y sesiones de fiirmas. Este autor viene invitado gracias a Ediciones Babylon.
- Yamaguchi Tsubasa, ganadora del premio Shikishô de la revista japonesa “Monthly Afternoon” y debutó con la obra Nude Mode! (2015). Es una autora que también ha creado dramas con tintes BL y ha participado en el cortometraje de Ella y su gato de Shinkai Makoto. Si queremos obtener una firma dedicada tendremos que esperar a las sesiones del viernes y del sábado a las 10:30h.
Artistas japoneses
- The 5, 6, 7, 8’s, es un grupo japonés de música que saltó a la fama mundial por su aparición en la película Kill Bill (2003) de Quentin Tarantino. Ya en aquella época tenían un largo recorrido musical de renombre en Japón. ¿Nos deleitarán este salón con su cover de la canción de Mohtra?
- Nyango Star, sin duda, será la artista más ecléctica y misteriosa que visitará Manga Barcelona. Sin duda, no hay palabras suficientes para describir a tan maravillosa artista.
- AKB48: es el grupo idol más famoso de Japón y las podremos disfrutar del jueves al sábado en el gran escenario cubierto.
Artistas nacionales
- Belén Ortega es autora del cartel de la vigésimo segunda edición del Salón del Manga de Barcelona, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada amplió sus estudios en la Human Academy de Osaka en Japón. Tras realizar diferentes diseños y trabajos publicitarios ha empezado a trabajar para Marvel.
- Kenny Ruiz es el autor del cartel de la vigesimo quinta edición de Manga Barcelona. Ha trabajado para diferentes editoriales como Tezuka Productions, Dupuis, Delcourt, Norma Editorial, Dolmen o Glénat.
- Marta Salmons es la creadora del cartel de la vigésimo cuarta edición del Salón del Manga de Barcelona. Actualmente trabaja en una empresa de videojuegos para móvil como artista y diseñadora 2D.
25 aniversario
Como ya hemos ido informando, el plato fuerte de este año es la celebración del vigesimo quinto aniversario del Salón del Manga, que contará con tres platos fuertes que vamos a describiros a continuación:
- Expo 25 años, en el cual, los nostálgicos recordaremos cómo ha ido evolucionando este evento en sus casi tres décadas de existencia. En esta exposición se recordará los acontecimientos más destacados de cada uno de los salones celebrados.
- Manga Barcelona Otaquiz, con esta actividad, ¿conseguirás demostrar que eres quién más sabe de manga y anime? Sin duda, este concurso de preguntas sobre cultura otaku será muy comentada, ¡ya que se elegirá al primer Otaking y Otaqueen de entre todos los otakus que participen!
- Barcelona Manga Quest, es la propuesta de “stamp rally” que nos ofrece FICOMIC para buscar un tesoro en la que hay que ir a diferentes sitos. Para certificar tu presencia deberás encontrar un sello y estamparlo en una libreta o álbum para la ocasión. En esta actividad se ofrecerá una ruta por todo el evento y pabellones de Manga Barcelona.
Cool Japan en el Salón del Manga de Barcelona
Gracias al Consulado General del Japón en Barcelona, Cooljapan.es volverá a colaborar con Ficomic y organizará las siguientes actividades:
Exhibición de bon-odori
De la mano de Cooljapan.es y Nozomibashi organizaremos 3 exhibiciones de bailes japoneses bon odori en el «bunka stage» (el escenario cultural). Representaremos 3 canciones por sesión: Tanko Bushi, Tokyo Ondo y Arare chan Ondo. La exhibición participativa se realizará en el «bunka stage» el viernes 1 de noviembre a 16:00 a 17:00 y el sábado 2 de noviembre dos sesiones de 11:00 a 12:00 y de 16:30 a 17:15.
Taller de kamizumo
En este taller encarado a los más pequeños os enseñaremos a hacer luchadores de sumo de papel y a competir en un «dohyo» de sumo. El taller se realizará de 11 a 12 el domingo 3 de noviembre en la zona Manga kids.
Exposiciones
Las exposiciones tendrán su importancia dentro de Manga Barcelona y será, quizás, la parte más cultural e importante de este año y que no podemos dejar de visitar:
- Dragon Ball World Adventure. En el año 2018, tuvo lugar la exposición de Dragon Ball North America Tour, que se llegó a exhibir en siete ciudades de Estados Unidos y Canada. En ella llegaron a contemplar artículos de coleccionista y noticias exclusivas sobre la obra de Toriyama Akira. Este año se globaliza y llega a Barcelona.
- Exposición Tezuka, desde el 31 de octubre hasta el 6 de enero, en el MNAC podremos visitar la exposición dedicada a Osamu Tezuka, el Dios del Manga. Este evento ha sido posible gracias a la colaboración entre FICOMIC, MNAC y Tezuka Makoto, hijo del autor.
Concursos y actividades tradicionales
- Manga Kids, esta será una zona para niños entre cinco y doce años. Es una sección para que las nuevas generaciones. conozcan qué es el manga y el anime. Además, será un puente para que empiecen a conocer la cultura japonesa. Este año contaremos con las secciones de Manga Play, Manga Pintacaras, Manga Soccer Slide, Manga Teca y Manga Chapa.
- Japan Experience, esta sección estará relacionada con la escritura, la literatura. También ofrecerá conferencias, talleres y actividades para conocer tanto los aspectos más tradicionales de la cultura japonesa como su vertiente más moderna y cosmopolita. En este caso los eventos serán los siguientes: Cool Japan Experience, Nihongo Experience, Nihon Ryori, Manga Sport. En cada una de estas secciones podremos disfrutar de moda, cine, sociedad, música, lengua japonesa, talleres de escritura y caligrafía, introducción al japonés, utilizar los típicos palillos japoneses, conocer el secreto de numerosas recetas japonesas, practicar los deportes más populares de la cultura japonesa.
- Shin Chan Square, como no, Nohara Shinnosuke tendrá su rincón especial. Esta vez podremos encontrar una recreación a tamaño real del salón de la familia Nohara y tendremos la experiencia de formar parte de esta familia tan peculiar. A parte de esto, tendremos un taller de imanes, un Fan Art y el tradicional Photocall con Shin chan.
Concursos
En este Manga Barcelona tampoco podría faltar los concursos para los asistentes. En esta ocasión encontraremos los siguientes:
- KPOP Assault: Este concurso se celebrará el viernes 1 de noviembre en el gran escenario de la Plaza Univers de la Fira Barcelona Montjuïch.
- IDOL Contest: En este concurso podrás ver si eres toda una idol en potencia. Será en el gran escenario de la Plaza Univers de la Fira Barcelona Montjuïc.
- Concurso de manga: Si eres dibujante y quieres dibujar con un estilo manga, no puedes dejar de participar en este concurso. Un jurado de reconocidos especialistas en manga escogerá al ganador y al segundo clasificado.
Información de Manga Barcelona
- Fecha y hora: jueves 31 de octubre al 3 de noviembre de 09:00 a 20:00
- Ubicación: Fira Monjuic. Avda. María Cristina S/N..
- Precio: 12€. Pase para los tres días: 37€.
- Entradas: Puedes ver donde comprarlas anticipadamente en este enlace.
Podéis encontrar más información en la web de Web oficial del evento.
- Texto escrito por Sergio Paterna [CoolJapan.es]
- Fuentes: FICOMIC