La primera viñeta de este cómic, dibujado por Matsushita en 1943, nos muestra al susodicho “papá Promoción” llorando la muerte del almirante Isoroku Yamamoto, el héroe de Pearl Harbor. En la viñeta de abajo, uno de sus empleados entra precipitadamente en la oficina para advertirle de la agitación de los trabajadores. Un enfervorizado grupo de ellos se presenta ante él en las viñetas 3 y 4 con pancartas en blanco, y le pide respetuosamente que escriba en ellas una serie de eslóganes con el fin de impulsar –de ahí el nombre del personaje, cuyo significado literal es “promoción” o “propulsión”– el estado de ánimo de los hombres. La siguiente viñeta nos muestra al anciano arremangado que, pincel en mano, comienza a crear, en un arrebato de energía, consignas tales como “Gran Bretaña y Estados Unidos, enemigos jurados”, “¡Nunca olvidéis al almirante!” o “¡Incrementad la producción en nombre de nuestro héroe!”. En la sexta y última viñeta, mientras la masa obrera se aleja agitando las pancartas y contagiando su espíritu de lucha por doquier, el protagonista aparece en primer plano manchado de tinta y gritando: “¡Y escribiré muchas más!”.
Visitar también
Comunicación, coaching y marketing en la cultura de los negocios y la empresa japonesa
Curso Académico 2022/23. Primer y Segundo Semestre. Carácter: Presencial y online. Lugar: Seminario permanente de …
El 28.º Manga Barcelona se prepara para terminar el año por todo lo alto
A poco menos de un mes para que abra sus puertas, la 28.ª edición del …
La paradoja de la efectividad en las artes marciales japonesas y sus derivados.
Cada día surgen nuevas discusiones sobre la efectividad de una disciplina de artes marciales o …