Fundación Japón, el Consulado General del Japón en Barcelona, Nozomibashi y CoolJapan.es coorganizan con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia la organización de dos conciertos que representaran al matsuri del Turia este año. La entrada será gratuita y se tendrá que solicitar mediante el presente formulario. Además, se reservaran entradas para ambos días para aquellos que no hayan solicitado su entrada online puedan entrar pero hasta completar el aforo.

Horario
Viernes 14 de junio 17:30-20:00 | Sábado 15 de junio 17:30-20:00
Entrada a partir de las 17:00 con reserva previa |Entrada sin reserva: 17:15 hasta finalizar el aforo de 288 plazas.
Lugar
Regidoría de Juventud de Valencia. Calle Campoamor n91 CP46022.
Programa día 14 de junio
- 17:00 Entrada reservas
- 17:15 Entrada sin reserva
- 17:30 Presentación Institucional
- 17:45 Concierto de Hibiki Ichikawa
- 18:45 Concierto de Tetsuro Naito, Tomoto Takeda y Keita Kanazashi
- 19:45 Clausura
Programa día 15 de junio
- 17:00 Entrada reservas
- 17:15 Entrada sin reserva
- 17:30 Presentación Institucional
- 17:45 Concierto especial de Tetsuro Naito, Tomoko Takeda y Keita Kanazashi
- 19:30 Clausura
Iniciado en el mundo del taiko (tambor japonés) durante la escuela primaria, debutó como profesional en 2001 con el grupo HA-YA-TO, formado junto con sus dos hermanos.
Fundador de la empresa coordinadora de actividades culturales japonesas Creat Trad Japan, no solo ha realizado colaboraciones con artistas nacionales como Arashi o Momoiro Clover Z, sino también ha actuado en más de 25 países diferentes de todos los continentes.
Extendiendo su campo de actividad al teatro como actor, organizador y productor, con el fin de profundizar aún más sus conocimientos sobre artes tradicionales japonesas, adquirió las técnicas de la danza tradicional nihon buyo bajo las instrucciones del maestro Hanayagi Eisuke y del acompañamiento musical del teatro kabuki de la mano del maestro Tazaemon Mochizuki.


Tomoko Takeda
Virtuosa del arte musical japonés gracias a su paso por el grupo Kodo, donde llevó a cabo su formación en el taiko (tambor japonés) y en el shinobue (flauta travesera japonesa), centrándose en la tradición de edobayashi, música de acompañamiento originario de Tokio. Además de aprender las técnicas de nohkan (flauta noh) bajo las instrucciones del gran maestro Yukihiro Isso, también se especializó en matsuribayashi, música de acompañamiento de festivales tradicionales japoneses, y en el teatro tradicional japonés. Asimismo, ha compuesto diversas piezas que incluyen un fondo inspirado en el Japón clásico.
Por último, cabe destacar su participación en diversos actos internacionales tales como la Exposición Universal de Shanghái, la Exposición Internacional de Astaná y en el acto cultural oficial de los Juegos Olímpicos de Pieonchang.
Tetsuro Naito
Como uno de los miembros principales del grupo profesional de taiko (tambor japonés) Kodo, llevó a cabo sus giras tanto nacionales como internacionales como intérprete, productor y compositor.
En el año 2002 se independiza de Kodo y continúa su carrera como intérprete profesional de taiko, participando en álbumes y giras de artistas de la talla de Los Hermanos Yoshida o DJ KRUSH, entre otros.
A su vez, como artista acumula numerosas colaboraciones con músicos de instrumentos tradicionales como el shamisen (laúd japonés), el shakuhachi (flauta vertical japonesa) o el shinobue (flauta travesera japonesa).


Hibiki Ichikawa
Hibiki Ichikawa es un intérprete de tsugaru shamisen (laúd japonés tsugaru) afincado en Londres y que cuenta con más de 15 años de experiencia tocando este instrumento único y fascinante. Llegó por primera vez al Reino Unido en 2012 y luego se le otorgó la calificación para actuar ante el público bajo el «Nivel 1 de Visado de Talento Excepcional». Hibiki, reconocido oficialmente como un talento de primera línea mundial de tsugaru shamisen, actúa regularmente en todo Reino Unido y Europa.
Sus actividades profesionales incluyen la enseñanza a más de 20 estudiantes y la colaboración con varios músicos y artistas en una variedad de proyectos. En 2016, participó en la grabación de la banda sonora para la película de animación Kubo y las dos cuerdas mágicas, producida por Laika Studios y ganadora de un premio BAFTA.