Los festivales japoneses llamados matsuri, son celebraciones que habitualmente se llevan a cabo en la época estival. En ellas podemos disfrutar tanto de la gastronomía típica de estas celebraciones como de actuaciones musicales y otro tipo de espectáculos.
Debido a la situación actual, este año se tomó la decisión de aplazar nuestro festival de verano celebrado en Valencia, y os ofrecemos la posibilidad de poder disfrutrarlo desde casa de manera totalmente gratuita el día 27 de diciembre.
Disfruta de actuaciones musicales, exhibiciones, charlas sobre cultura y gastronomía y mucho más en cualquiera de los dos canales: Twitch y YouTube.
Desde las 10:30h hasta las 22:00h del domingo 27 podrás disfrutar de manera ininterrumpida de diversos contenidos culturarles y musicales.
Estos son los invitados que nos acompañarán durante el evento.
Fundación Japón, en colaboración con Nozomibashi, organiza un concierto de arpa japonesa koto y guitarra clásica.
Grupo de wadaiko formado por Tetsuro Naito y Tomoko Takeda interpretes de tambor japonés y flauta japonesa fue.
Con un carácter particular y único, aplican la idea de su nombre, que significa “Más allá del taiko”, abordando al instrumento y a la persona desde una perspectiva integral.
Japonismo nació en enero de 2006 y ha acababado siendo la web más leída sobre Japón en español.
Una de las mayores expertas en kimono de España, fundadora de Minna no kimono, tienda de kimono y accesorios.
Artista que fusiona en un estilo propio la pintura sumi-e (acuarela japonesa) y caligrafía, creando únicas obras de arte.
Un lugar donde la cultura japonesa, tanto sus artes marciales antiguas como sus artes plásticas y artesanías, son las protagonistas.
Nagareboshi comenzó operando en 2010 en Tokio y que proporciona servicios lingüísticos relacionados con los idiomas japonés e inglés, como son traducción e interpretación.
Ruki es la primera cantante de género Anisong española en debutar bajo una discográfica japonesa, con 6 álbumes digitales disponibles en spotify, itunes, amazon y otras plataformas.
En 2018 nació Hana (Hashi Alcoy Nipón Asociación). Japoneses y alcoyanos se unen para acercar la cultura nipona a las comarcas de L’Alcoià-Comtat.
La Asociación Cultural Valenciana de Aikido está integrada por varios dojos de Aikido repartidos por Valencia y Alicante. Está incluida dentro de la Asociación Cultural Aikikai España.
Sekiguchi Kenryū / Ryôen Ryûko. Representante para España de koryū bujutsu y gendai koryū. Dr. Historia del Arte especializado en Japón.
JNTO participa en un amplio abanico de actividades, tanto a nivel local como internacional, para animar a turistas de todo el mundo a visitar Japón.