Castlevania es a buen seguro una de las cinco sagas de plataformas más influyentes de la historia de los videojuegos. En mi recuerdo permanecen imborrables títulos como Super Castlevania IV (Snes, 1991), con aquel bestiario fascinante y su revolucionario modo 7; o Symphony of the Night (Psx, 1997), tal vez el mejor de toda la serie y además culpable de inaugurar el popular subgénero «Metroidvania».
Para los muy jóvenes o despistados diré que el argumento gira en torno a la lucha entre Drácula y una familia de cazavampiros llamada Belmont. Normalmente la acción se desarrolla en Valaquia o Transilvania, aunque en ciertos episodios como el fantástico Castlevania: Bloodlines (MD, 1994) aparecieran Grecia, Italia o Inglaterra entre otras localizaciones.

El trasfondo de los videojuegos está basado sin disimulo en la mitología creada por Bram Stoker en Drácula, y de hecho en muchas entregas abundan los guiños a la conocida novela gótica o films de terror producidos por la Universal y la Hammer. Un ejemplo evidente es el personaje de Castlevania John Morris, descendiente del texano Quincey Morris, quien a su vez fuera pretendiente de Lucy Westenra y amigo íntimo de Jonathan Harker. Dicho de otro modo, Konami se preocuparía desde el primer momento por mantener la conexión entre su creación, la literatura y el cine.
Pero siendo así, ¿por qué no existen películas o series basadas en un ocio electrónico tan fácilmente adaptable?

Castlevania en Netflix
En realidad existe un fanfilm que versiona muy libremente la ancestral batalla entre los Belmont y el conocido no muerto. Llamada Castlevania: Hymn of Blood (Benji Gillespie, 2012), combina algunos elementos interesantes con desatinos imperdonables, por lo que pese a los esfuerzos, el medio audiovisual nos debía una adaptación a la altura del juego.

A cubrir ese vacío viene el canal estadounidense por streaming Netflix, que ayer mismo dio a conocer las fechas de estreno de algunas de sus producciones. Casi pasando desapercibida en medio de una lista cargada de títulos más conocidos para el gran público se hallaba Castlevania Season 1 coming to Netflix in 2017, en lo que es la consumación de un sueño húmedo para los fans que probablemente se remonta a los ya lejanos 8 bits de nintendo.
Aparte de que estará inspirado en Castlevania III, conocemos tan pocos detalles sobre el proyecto que hasta dudamos si este se trata de imagen real o animación. No obstante, según apunta el portal web Xataka, podrían andar inmiscuidos en la obra tanto el americano de ascendencia hindú Adi Ashankar, productor ejecutivo de la notable Caminando entre las tumbas (Scott Frank, 2014), como Fred Seibert, uno de los padres de Hora de aventuras (Pendleton Ward, 2010). Tampoco es que eso esclarezca demasiado la cuestión.
Ahora bien, si consideramos los antecedentes es muy probable que estemos expectantes por disfrutar de una serie finalmente mediocre. Mas no seremos nosotros quienes os roben la ilusión, así que mientras llega el día del estreno, os conminamos a preparar el látigo y el joypad para tener fresca —como la sangre— la leyenda de los cazavampiros más famosos de la historia de las consolas.
Seguro que la espera se hace más corta.
Fuentes:
- Tectos consultados de: Xataka | Texto creado por Antonio Míguez [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: elaboración propia