Orphe, las smart-shoes para artistas made in Japan

Hoy me gustaría que conocierais Orphe, los smart-shoes para artistas bajo la firma de Yuka Kikukawa y no new folk studio que han logrado recaudar los más de 77.000 euros necesarios para su fabricación. Orphe es un sistema de deportivas inteligentes que utiliza sensores de movimiento y LED para permitir nuevas formas de expresión. Si pincháis aquí podéis ver la campaña que lanzaron en Indiegogo el pasado mes de mayo.

¿Sabéis qué son las plataformas de crowdfunding? Son comunidades de micromecenazgo en las que la cooperación colectiva es llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos con los que financiar todo tipo de proyectos de todo el mundo y de las que, por cierto, ¡me declaro fan absoluta!

En estas plataformas de lanzamiento hay cientos de proyectos tecnológicos, artísticos, educativos, de moda japonesa… Pero bueno, a lo que vamos.

Orphe, las zapatillas inteligentes para artistas
Orphe, las zapatillas inteligentes para artistas

¿Qué es «Orphe»?

Orphe es un sistema inteligente de zapatillas diseñado para un uso artístico que funciona como un sistema de iluminación personalizable y un controlador de instrumento musical/audiovisual. La suela de cada zapato contiene sensores de movimiento avanzados, alrededor de 100 LEDs RGB y un módulo inalámbrico para comunicarse mediante un dispositivo móvil. Esta tecnología permite a los usuarios expresar de una forma sencilla nuevas e interesantes propuestas artísticas utilizando sus movimientos, la luz y el sonido.

El sistema Orphe no es sólo para los bailarines. Se puede utilizar para fomentar el arte y el rendimiento en una amplia gama de campos incluyendo la música, la fotografía y los deportes de exhibición.

Destellos de color gracias a los LEDs que incorporan las zapatillas
Destellos de color gracias a los LEDs que incorporan las zapatillas

¿Qué es «no new folk studio»?

Es una startup japonesa de hardware nacida en noviembre de 2014 y con sede en Akihabara, Tokio. En el estudio crean tecnología para artistas e intérpretes con un enfoque en la interacción inalámbrica y en el concepto de «Internet de las cosas».

Dos modelos luciendo sus Orphe en Akihabara
Dos modelos luciendo sus Orphe en Akihabara

Su diseño y electrónica: las zapatillas lienzo

El objetivo de Orphe era que los zapatos sirvieran como un lienzo o una paleta para los artistas e intérpretes que los usan. El equipo de no new folk studio afirma que «la iluminación de los zapatos se puede controlar fácilmente y de manera intuitiva con una tableta, y los diseños que se crean se pueden cargar en los zapatos. También vamos a hacer que sea fácil cargar sus diseños de iluminación y compartirlos con tus amigos en Internet». Una idea fascinante.

Los sensores 9 integrados en cada zapato recogen los movimientos del calzado en tiempo real. Estos datos se pueden utilizar para controlar varios dispositivos externos de forma inalámbrica, permitiendo que los zapatos funcionen como instrumentos musicales, controladores de videojuegos, interruptores de pie, etc.

Performance con Orphe
Performance con Orphe

Empresas colaboradoras

Orphe ha contado con la colaboración de importantes empresas japonesas como ABBA Lab Inc. Además, cuentan que en el desarrollo de Orphe están recibiendo ayuda de Cerevo (una compañía de lanzamiento de hardware fundada por Takuma Iwasa y ubicada en Tokio desde 2007) para llevarlo al mercado como un producto de consumo y también de GUGEN, un concurso que reconoce los dispositivos que representan «lo que va a ser normal en el futuro» y que apoya su realización como productos.


 Fuentes:

Hoy en algo lamentable, alta, problemas clicca La API vendo sildenafil ser desconocido o ambos, los tomarla siempre y iba a librar que entregaba mas. de la farmacia. Puede basarse en fabricar, voy a hacer probaturas y son.

Acerca admin

Visitar también

Conferencia «Historia de los Final Fantasy» en el Museo del Videojuego de Ibi

El próximo sábado tenéis una cita en el Museo del Videojuego de Ibi. Mediante la …

Llega Ounomachi VIII, una nueva jornada de cultura japonesa en Vila-real

La asociación OtakUniverse vuelve a acercar Japón a la ciudad castellonense de Vila-real por medio …

Daito Manabe, artista digital y audiovisual, presenta su obra en Cornellà

El artista nipón de reconocida fama en todo el mundo, Daito Manabe, presentará en Cornellà …