Hubo una vez en Japón donde se crearon muchas palabras usando los caracteres chinos. Y después los chinos las importaron. Estas palabras se aceptaron y se convirtieron en las palabras imprescindibles de la vida cotidiana. Han pasado más de cien años. Ya casi nadie recuerda que de dónde vienen esas palabras…
Kanji se traduce en español como carácter chino. Como ese nombre indica, los chinos inventaron los kanji hace 3500 años y a día de hoy continúan utilizándolos.
Imagino que la mayoría de los lectores conoce que los japoneses importamos los kanji desde China a finales del siglo IV.
«中華人民共和国» es el nombre del país China (República Popular China) en su propio idioma. Está compuesto por tres palabras: 中華 (principalmente la etnia Han), 人民 (popular) y 共和国 (república). ¿Cuántas personas conocéis que 人民 y 共和国 son las palabras hechas en Japón? Os voy a contar la historia de cómo China comenzó a usar algunas palabras japonesas:
Después de 265 años de la larga historia, el periodo Edo cerró sus puertas. Era el fin del Shogunato Tokugawa, y con ello comenzó la era Meiji. Dado que la gente pensaba que debido al régimen de aislamiento del Shogunato Japón se quedó atrasado respecto a los países occidentales, se produjo la restauración que se llama Meiji Ishin (明治維新) en el comienzo de la era Meiji. Así, el gobierno tomó la política de occidentalización y modernización. Imitando a Occidente, con paso firme, el país comenzó a industrializarse. Al mismo tiempo se importaron nuevas disciplinas académicas. Para entenderlas y ejercerlas, se necesitaban traducciones. Sobre todo, los términos relativos a los pensamientos, la política y la economía se consideraban importantes. Usando los kanjis existentes se inventaron nuevas palabras, como por ejemplo: 愛 (amor), 衛生 (higiene)
社会 (sociedad), 存在 (existencia), 自然 (naturaleza), 権利 (derecho), 自由 (libertad), 憲法 (constitución), 個人 (individuo), 近代 (moderno), 芸術 (arte).
La existencia de las palabras es maravillosa. Si no existe una palabra en un idioma, quizás signifique que en su cultura no existe o no hay ese concepto o no es importante. De modo que el hecho de que algo tenga nombre implica la aceptación de eso en este mundo.
Pienso en cuánto esfuerzo hicieron los traductores de esa época. Los traductores de aquel entonces no eran los actuales. Tuvieron que crear palabras no existentes. Supongo que cada traductor tuvo su proceso. En Japón hay una expresión: el sufrimiento de dar a luz (産みの苦しみ, umi no kurushimi). Un proceso que se me ocurre es que comprendieron el concepto de una palabra y dado que cada kanji tiene unos significados, buscaron los kanjis que tenían el significado que encajaba en esa palabra y a veces combinaron varios kanjis para tratar de . Solo imaginarlo, es una tarea de gran envergadura.
Puesto que Japón quería ser un país tan fuerte como los occidentales, desde luego siguió la tendencia de aquel entonces en occidente: el imperialismo. Entre 1984 y 1985 hubo la Primera guerra sino-japonesa (日清戦争). Tras la victoria de Japón, China envió más de diez mil personas a Japón durante una década (1896-1906) para aprender para construir un país moderno. Entre estos estudiantes chinos, se encontraba Lu Xun (魯迅), el célebre escritor. En 1907 el político Chiang Kai-shek (蒋介石) también fue a estudiar en Japón, donde también residió Liang Qichao (梁啟超), el primer periodista e intelectual moderno de los años finales de la dinastía Qing. Durante su estancia de exilio en Japón, aprendió acerca de los pensamientos modernos de Occidente y contribuyó a la importación de neologismos realizados en Japón. Liang dijo que desde la restauración de Meiji, durante 30 años Japón estaba adquiriendo sus conocimientos aprendiendo del mundo. Los libros traducidos valederos eran al menos unos miles tipos. Entre ellos, destacaba en la abundancia de los libros sobre las políticas, la filosofía y la sociología que servía precisamente para ilustrar a los pueblos y para fortalecer la base del país.
De este modo, los estudiantes chinos regresaron a su país y presentaron los nuevos términos de factura japonesa.
Las siguientes palabras que son representativas de la China moderna curiosamente también proceden de Japón:
共産党 (comunista), 社会主義 (socialismo), 市場 (mercado) 、経済 (economía )
Supongo que hoy en día muchos préstamos de origen japonés son tan familiares que muchos chinos se sorprenderían de conocer que gran parte del nombre de su país y el nombre de su régimen político proviene de Japón.
En China, desde antaño existía la palabra «経済 (economía)». No obstante, no tenía el significado equivalente al actual. En aquel tiempo y lugar «経済» era la abreviatura de «経世済民 (gobernar el mundo y salvar a los pueblos)»
¿No os parece interesante?
A continuación os presento una parte de estas palabras japonesas que se convirtieron en préstamos para la lengua china.
科学 (ciencia), 芸術 (arte), 哲学 (filosofía), 倫理学 (ética), 美術 (arte), 心理学 (psicología), 物理学 (física), 歴史 (historia), 文学 (literatura)
資本 (el capital), 現金 (efectivo), 組合 (gremio), 労働組合 (sindicato), 保険 (seguro),
人民 (pueblo), 共和国 (república), 共産主義 (comunismo), 軍国主義 (militarismo), 内閣 (ministerio), 演説 (discurso), 選挙 (elección), 右翼 (derecha), 左翼 (izquierda), 幹部 (directivo), 議員 (miembro de una asamblea), 議会 (asamblea), 会談 (conferencia)
冷戦 (Guerra fría), 政策 (línea política), 標語 (eslogan), 協定 (convenio), 原則 (regla), 原理 (principio), 効果 (efecto), 指導 (dirección), 支配 (dominio)
銀行 (banco), 警察 (policía), 図書館 (biblioteca), 劇場 (teatro)
経済 (economía), 経済恐慌 (crisis economía), 企業 (empresa), 投資 (inversión), 景気 (tendencia del mercado), 金額 (precio), 金融 (finanzas), 会計 (contabilidad), 概算 (aproximación), 商業 (comercio), 市場 (mercado), 高利貸 (usurero), 生産 (producción), 消費 (consumo), 輸出 (exportación), 会計 (cuenta), 経費 (gastos expensas), 決算 (balance), 能率 (eficacia), 分配 (distribución), 不動産 (inmuebles), 出版 (publicación), 工業 (industria), 実績 (expediente profesional), 広告 (anuncio)
階級 (clase), 社会 (sociedad ), 無産階級 (proletariado), 民族 (etnia), 改革 (reforma), 革命 (revolución), 権威 (autoridad)
法律 (ley), 領海 (aguas territoriales), 領空 (espacio territorial), 領土 (territorio), 侵略 (invasión), 独裁 (dictadura)
紫外線 (ultravioleta), 環境 (medio ambiente), 大気 (atmósfera), 時間 (tiempo), 速度 (velocidad), 現象 (fenómeno), 空間 (espacio), 蒸気 (vapor), 密度 (densidad), 温度 (temperatura), 関係 (relación), 建築 (construcción), 交通 (tráfico)
意識 (conciencia), 暗示 (sugestión), 概念 (concepto), 主観 (subjetividad), 義務 (obligación), 批評 (critica), 想像 (imaginación), 思想 (pensamiento, ideología), 実感 (sentido sólido de la realidad), 理想 (ideal), 理念 (idea)
直接 (directo), 抽象 (abstracción), 定義 (definición), 本質 (esencia), 気質 (temperamento), 情報 (información), 悲観 (pesimismo), 喜劇 (comedia)
現実 (realidad), 目的 (objetividad), 方針 (línea dirección), 偶然 (casualidad), 発明 (invento), 理論 (teoría), 類型 (tipo), 条件 (condición), 進化 (evolución), 退化 (degeneración), 経験 (experiencia), 評価 (evaluación), 反対 (contrario)
人権 (derecho humano), 自由 (libertad), 宗教 (religión), 集団 (grupo, filas, grey), 常識 (sentido común), 解放 (), 文明 (civilización), 文化 (cultura), 国際 (internacional), 知識 (conocimiento), 精神 (espíritu), 背景 (fondo, trasfondo), 目標 (meta), 信用 (confianza), 反応 (reacción), 必要 (necesidad), 克服 (superación)
広場 (plaza), 舞台 (escenario), 場所 (lugar), 入口 (entrada), 出口 (salida), 展覧会 (exhibición)
電話 (teléfono), 電車 (tren), 化粧品 (cosmético), 鉛筆 (lápiz), 雑誌 (revista), 漫画 (manga, cómic), 電報 (telegrama), 資料 (documental)
接吻 (beso), 失恋 (amor perdido), 交際 (relaciones), 蜜月 (luna de miel)
労働者 (trabajador), 作者 (autor), 作家 (escritor), 新聞記者 (periodista), 乗客 (pasajero), 代議士 (diputado), 代表 (delegado)
伝染病 (epidemia), 遺伝 (herencia), 蛋白質 (proteína), 栄養 (nutrición)
電流 (corriente eléctrica), 電子 (electrón), 電波 (onda eléctrica), 質量 (masa), 物質 (materia), 分子 (molécula), 方程式 (ecuación), 分析 (analítica), 反響 (repercusión), 指数 (índice), 反射 (reflexión), 要素 (elemento)
Fuentes:
- Textos consultados de: 『明治翻訳語のおもしろさ』福田 眞人| 現代中国語の中の日本語「外来語」問題 | The Japanese Vocabulary borrowed from the Chinese Language Takashi Iwashita
- Texto creado por Lisa Kobayashi [CoolJapan.es]
- Imagen extraída de: Juan Carlos Pérez [CoolJapan.es]