PLEN2 es un robot bípedo de fabricación japonesa impreso en 3D gracias a la empresa PLEN Project (Osaka, Japón). Lo más importante de este robot es que usa una tecnología open-source: es decir, tecnología libre que se puede modificar a tu gusto. Su nombre deriva de la palabra «Plain», que significa «simple y sencillo». ¡Mirad que amigable!

El robot tiene 18 articulaciones móviles y servomotores con el fin de proporcionar una gama de acción y movimientos estables. Puesto que es de tamaño pequeño, PLEN2 tiene un gran equilibrio y puede hacer frente a los movimientos básicos como caminar y levantarse. Además, es un robot al que le encanta el patinaje y el skate.

PLEN2 está pensado para que puedes imprimirte sus piezas si tienes una impresora 3D cerca. Se controla de forma inalámbrica mediante bluetooth a través del PC o smartphones. Además, tiene su propia app compatible con iOS o Android para que puedas controlar sus movimientos. ¡Mira!
PLEN Project Company, la empresa creadora de PLEN, fue fundada en 2004 con el fin de abrir la relación entre los humanos y la tecnología. Aquí os dejo su Facebook para que sigáis todos sus nuevos proyectos robóticos.
Además del sitio web oficial del robot, los usuarios de la comunidad pueden interactúar en PLEN Playground, un espacio de juego donde se puede programar al robot, crear escenarios, subir fotos y vídeos, foros donde resolver dudas y establecer relación con otros «robonautas».

Editor
«Editor de movimiento» (versión alfa) es una aplicación web que permite a los usuarios crear con facilidad propuestas de robot serie PLEN sin necesidad de escribir código.
Escenografía
Es una herramienta de programación para el robot utilizando un idioma visual. Ayuda a los jóvenes a aprender programación, estructura lógica y a ser creativos. Se instala fácilmente en tabletas iOS y Android de «PLEN Playground». Este desarrollo se dio a conocer en una escuela de primaria gracias a la Universidad de la Mujer en Kamakura el pasado 14 de julio.

Ya a la venta en Plen Shop
Con sólo 230 cm de alto y 700 gramos de peso, Plen se ha convertido en un éxito en Kickstarter, ya que ha podido conseguir la financiación necesaria para ser fabricado y ya está a la venta en esta web. El precio del robot oscila entre los 899 dólares (el kit «DIY») y los 999 dólares, con el robot ya montado y ensamblado.
¿Qué os ha parecido PLEN2? ¡Estoy esperando vuestros comentarios! 😉
Fuentes:
- Textos consultados de: Plen Project Company | Texto creado por Marga Pertegaz [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: Plen Project Company