La portada de un disco es lo primero que ves de él, e incluso aunque desconozcas al artista, puedes llegar a sentir mucha curiosidad por el álbum si te gusta la portada. De la misma manera, si la portada da escalofríos es bastante probable que sientas cierto rechazo inicial hacia ese disco… ¿Recordáis los típicos experimentos sobre cómo saboreamos más un yogur de fresa si este es rosa que si es blanco? Pues es un efecto muy similar, y hoy en Cool Japan queremos intentar despertaros algunas sensaciones con portadas de discos que quizá no conozcáis. Las hemos dividido en tres categorías: originales, peculiares y horror supremo. ¡A ver qué os parecen!
Originales
Chara sacó este single, Koibumi, en 2013. Sus portadas suelen ser originales, aunque no siempre en el mejor de los sentidos… Pero esta imagen sí fusiona perfectamente la creatividad y el estilo, dando un resultado muy cuidado y visual que iba perfectamente a la par tanto con la canción como con el vídeo musical, el cual seguía una estética similar.
La cantante Aimer tiene un gran equipo trabajando con ella, y es algo que podemos comprobar con facilidad viendo prácticamente cualquiera de las portadas de sus discos, pues la originalidad y la elegancia son características habituales en sus imágenes.
Superfly tiene grandes portadas, aunque sin duda la de su segundo álbum Box Emotions es de las más aclamadas entre el público debido al fuerte simbolismo que representa, a través de esa caja de la que surgen un montón de dibujos que representan las temáticas de las canciones del disco. Además se complementaba perfectamente con el libreto del álbum, el cual se componía de tarjetas de fotos promocionales de Superfly, una por canción, decoradas con los mismos dibujos de la portada según cada letra.
Peculiares
El disco Let Me… contó con dos ediciones, cada una de ellas con una portada diferente, y ambas resultan igual de curiosas. Una de ellas ya la habéis podido ver encabezando esta entrada, en la que Sowelu aparece vestida con ropa excesivamente sugerente mientras deja gotear miel sobre su cuerpo, y otra la tenéis aquí mismo. Y es que si restregarse un pollo asado por la cara fue una de las ideas que se llevaron a cabo para la portada, a saber cómo serían las primeras propuestas del equipo creativo para este álbum…
Este single de Gackt tiene una portada que aparece siempre en listas de portadas de disco inusuales y es fácil entender las razones que llevan a la gente a incluir esta imagen. Desde el color de fondo, que destruye lentamente la retina de cualquier humano, hasta las poses saltando y enseñando el trasero, esta portada lo tiene todo para dejar confuso a cualquiera.
Poco se conoce de Nana Mitani, y viendo esta portada es difícil decidir si querer conocer más de ella o no… Aunque a priori la idea sea bastante original, hay que reconocer que dibujar tu nombre con la sangre que se te escapa de la nariz por los tapones de algodón resulta un tanto peculiar en exceso.
Horror supremo
Tomomi Itano fue cruelmente engañada por algún equipo creativo para hacer esto que en su discográfica denominaron la portada de su primer álbum. Ya el título del disco, SWAG, dejaba bastante que desear, pero además el estilismo de presentadora de programa infantil de los 90 y los clip-art de pececitos ni siquiera dignos de Microsoft Word aumentan el nivel de horror de esta imagen hasta límites insospechados.
Sin duda Kis-My-Ft2 se lucieron con este single, y es que si el título no resultaba ya suficientemente caótico con la mezcla de katakana, inglés y el hecho de dar nuevos significados absurdos a siglas internacionales, en su empresa decidieron dar el paso al siguiente nivel y acompañar el lanzamiento de una portada igual de indescriptible.
La portada de LISA sentada en un retrete es otra habitual en las listas de portadas de discos más extrañas. Y es que nadie llegó a entender nunca por qué un disco titulado ELIZABETH, que pretendía representar la imagen real de la artista, tuvo una portada así. ¿Significa que en su día a día va matando el tiempo en ese baño? Probablemente nunca lo sabremos…
***
¿Qué portada os ha causado una mayor impresión, tanto para bien como para mal? ¿Conocéis más portadas de las que no dejan indiferente a nadie? ¡Dejadnos vuestra opinión en la sección de comentarios!