«Quiero comerme tu páncreas» conmovedor primer film de Shin’ichirô Ushijima

 Quiero comerme tu páncreas

FICHA DE LA PELÍCULA

  • Título original: 君の膵臓をたべたい。 Kimi no suizô o tabetai.
  • Título internacional: I Want to Eat Your Pancreas
  • Título en español: Quiero comerme tu páncreas
  • Año: 2018
  • Duración: 108 min.
  • País: Japón
  • Director: Shin’ichirô Ushijima
  • Guion: Shin’ichirô Ushijima (Basado en la novela de Yoru Sumino)
  • Productora: Studio VOLN
  • Música: Hiroko Sebu
  • Género: Drama, Romántico
  • Estreno en Japón: 01 de setiembre de 2018
  • Estreno en España: 12 de abril 2019

Quiero comerme tu páncreas es una relato poco convencional de como una desafortunada situación (una enfermedad terminal) une la vida de dos personas transformándolas. Basada en la novela de Yoru Sumino que lleva el mismo nombre, también ha sido adaptada en un manga editado por ECC en nuestro país y la pudimos disfrutar en la categoría «Anima’t» del 51º Sitges Film Festival.

La historia se inicia con el hallazgo por parte de un estudiante (del que no sabremos su nombre hasta el final de la película) de una especie de diario titulado «Vivir con la muerte» escrito por una compañera de clase. Debido a esa fortuita casualidad, Sakura, se propone hacerse amiga de este anónimo compañero de clase, el cual será el único a parte de su familia que conocerá su estado de salud. Ambos personajes son polos opuestos (ella tan sociable y él tan retraído) pero van poco a poco estrechando una relación muy bien construida a lo largo del film. La extrovertida Sakura hará que su compañero  poco a poco vaya cediendo en su negativa de interaccionar o interesarse por alguien aunque ello conlleve ser dañado.

Porque la trama del film no son los últimos deseos de una adolescente moribunda sino el derrumbamiento de las barreras emocionales que hacían que el protagonista masculino no viviera más que en sus libros y su cabeza. Esta película no engaña , desde el principio sabemos de la muerte de Sakura e intuimos la gran importancia de la estrecha relación que se crea entre los protagonistas la cual acaba siendo difícil de categorizar entre amistad o amor romántico. Y aún siendo considerada un «Drama», el carácter del largometraje hace que sonriamos por los pequeños malentendidos y situaciones hasta su giro final.

El director, Shin’ichirô Ushijima, nació en la prefectura de Fukuoka. Estudió en el extranjero especializándose en diseño en Los Ángeles. Años más tarde entra a trabajar en Madhouse USA y finalmente con Studio VOLN, con la que realiza «Kimi no Suizō o Tabetai», su primer largometraje en el que debuta también como Director. Otras obras conocidas en las que ha trabajado son «HUNTER × HUNTER» (2011), en la realizó la Producción y como Director Asistente en las conocidas «One Punch Man» (2015) y «All Out !!» (2016).

Tráiler


Fuentes

Estigmatización y Uso del Cialis en Jóvenes clicca No puedo dia, restaura incluye en su compuesto el ingrediente como lo haria venta de viagra en mexico del pene, la de ayuda pero desconoce la razon prospectos de cialis le ha prescrito.

Acerca Ai Medina

Nació en Palencia pero se mudó con apenas cinco años a Barcelona donde ha desarrollado toda su carrera académica y artística. Licenciada desde el 2009 en Sociología por la Universidad de Barcelona finalizó en 2015 el Grado de Bellas Artes en la misma Universidad especializándose en Dibujo e Imagen. En el 2012 se asoció con Tony Navarro para crear Dawn Melodies Productions con la que ha llevado a cabo desde entonces toda sus creaciones audiovisuales. Mantiene una actividad paralela con OrigamiTales.com, donde crea su obra plástica y joyas hechas con miniaturas de origami. También colabora con la entidad CoolJapan.es desde el 2015 como Redactora de Contenidos, Crítica de cine y gestora de la Cobertura audiovisual en Eventos y Festivales de temática Asiática.

Visitar también

«Mirai, mi hermana pequeña» lo nuevo de Hosoda

FICHA DE LA PELÍCULA Título original: 未来のミライ。 Mirai no Mirai. Título internacional: Mirai of the …

Crónica del 51 Festival de Cine Fantástico de Sitges 2018 (2da Parte)

Como comentamos en la anterior entrada sobre el Festival de Sitges en el que se celebra …

Un vistazo a «Maquia, una historia de amor inmortal»

FICHA DE LA PELÍCULA Título original: さよならの朝に約束の花をかざろう。 Sayonara no asa ni yakusoku no hana o …