Reseña «Mi experiencia lesbiana con la soledad», de Fandogamia Editorial

CJ_MES

FICHA DEL LIBRO

  • TÍTULO ORIGINALSabishisugite Rezu Fuuzoku Ikimashita Repo
  • AUTOR:  Nagata Kabi
  • GÉNERO: Biográfico
  • EDITORIAL: Fandogamia Ediciones
  • AÑO: Febrero de 2018 (original de 2016)
  • PÁGINAS: 144
  • PRECIO: 12,00 euros

COMENTARIO

Nos encontramos con un manga con una serie de temas poco visibles en nuestro país pero no por ello menos importantes e interesantes de tratar (en este caso de forma autobiográfica) como puede ser la depresión y los desordenes alimenticios. La historia parte en el momento que  la autora decide dejar la carrera de Bellas Artes y con ello pierde lo que la definía hasta entonces. Al no encontrar un trabajo u otros estudios en los que se sienta identificada, comienza a caer más profundamente en el desánimo. No tarda mucho en tener problemas alimenticios y problemas para relacionarse con su entorno, considerando que no «se merece» ni el simple hecho de comer o beber algo lo cual le provoca problemas físicos y emocionales durante toda una década.

Es gracias al dibujo de la autora, en tonos rosa y negro, sencillo, delicado y a la vez muy efectivo, la que nos ayuda a seguir leyendo sobre temas tan sensibles como sus problemas de dependencia emocional con su madre, el desorden alimenticio o la represión de la propia sexualidad.  Este último punto es importante, ya que en esta obra se habla sobre el descubrimiento de su orientación de forma diferente ( no tan ficcionada) a los títulos a los que el público español está acostumbrado.

La narrativa nos lleva por una total exposición por la vida privada de la protagonista: su lucha por conseguir salir de la depresión y la búsqueda de contacto humano. Nagata Kabi declara de forma natural el hecho de como descubre su orientación sexual y la necesidad de recurrir a una página de contactos para poder enfrentarse a sus miedos pero también anhelos de contacto físico. En general esta historia hace fácil empatizar con la protagonista y hará que muchos lectores que vivan situaciones parecidas no se sientan tan solos.

CJ_Miexpe_extracto_01

Este manga fue publicado originalmente por la propia autora en una web de arte Pixiv , en la que tuvo una gran acogida por el público. Posteriormente fue impreso en un solo volumen por East Press en junio de 2016 en japonés y en febrero del 2018 en español gracias a Fandogamia Editorial. Con una encuadernación rústica con sobrecubierta en tamaño A5 y a todo color, somos conscientes del valor que le dan a cada obra y el cuidado de su presentación. Sobre futuros secuelas la autora sigue trabajando y no descarta un segundo tomo.


Fuentes:

Acerca Ai Medina

Nació en Palencia pero se mudó con apenas cinco años a Barcelona donde ha desarrollado toda su carrera académica y artística. Licenciada desde el 2009 en Sociología por la Universidad de Barcelona finalizó en 2015 el Grado de Bellas Artes en la misma Universidad especializándose en Dibujo e Imagen. En el 2012 se asoció con Tony Navarro para crear Dawn Melodies Productions con la que ha llevado a cabo desde entonces toda sus creaciones audiovisuales. Mantiene una actividad paralela con OrigamiTales.com, donde crea su obra plástica y joyas hechas con miniaturas de origami. También colabora con la entidad CoolJapan.es desde el 2015 como Redactora de Contenidos, Crítica de cine y gestora de la Cobertura audiovisual en Eventos y Festivales de temática Asiática.

Visitar también

Reseña de «Monster x Monster», de Fandogamia Editorial

FICHA DEL LIBRO TÍTULO ORIGINAL: Monster x Monster AUTOR:  Nikiichi Tobita GÉNERO: Acción, fantasía, humor EDITORIAL: …