Reseña «Monster x Monster» vol.3, de Fandogamia Editorial

 

FICHA DE MONSTER X MONSTER

monstermonster-3

  • TÍTULO ORIGINAL: Monster x Monster
  • AUTOR:  Nikiichi Tobita
  • GÉNERO: Acción, fantasía, humor
  • EDITORIAL: Fandogamia Editorial
  • AÑO: mayo de 2017
  • PÁGINAS: 176
  • PRECIO: 7,50 euros

El final de la serie

Finalmente, Fandogamia concluye la  edición de este título. Así, por fin, todos sus seguidores podrán conocer el final de las aventuras de este singular «ni-ni» que se enfrenta a los monstruos, como una metáfora de la  vida real en la que vivimos.  No hemo dejado de decir en las tres reseñas dedicadas a este manga que ha sido un título extraño.

¿Extraño? Sí, la temática no es la habitual en lo que se ha ido publicando últimamente en nuestro país. Esperamos que haya tenido un éxito relativo para que este  tipo de títulos sigan editándose en nuestro país.

Poco más queda por decir ya de este título que hayamos dicho ya. Pero, sin dudarlo, volvemos a recomendar que aquellos que aún no se la hayan leído aprovechen y decidan darle una oportunidad a este título. Quizás haya sido lo más original y arriesgado que se ha publicado en los últimos tiempos.

Comentario de Monster x Monster vol. 3

monstermonster-3.2

Este tercer volumen no deja de mantener la misma calidad que los dos números anteriores. El guión no deja de sorprender y el dibujo mantiene la calidad y el diseño de Tobita.

Sin duda, la relación calidad-precio ha sido su baza más importante de Fandogamia para asegurar sus ventas. Aunque la verdad, tampoco dista muchode los precios que tiene  en otros países como Francia que está en los 7,65 euros.

Ya solo queda para acabar la dificultad que he tenido para realizar estas dos reseñas. Sobre todo al querer acentrarme en el análisis de la edición en sí misma sin tener que revelar ninguna parte del guión de esta serie ya que tampoco es bueno realizar  un spoiler, o, ¿sí lo es? Aquí lanzo la pregunta para todos vosotros. Solo espero que os haya proporcionado el suficiente criterio para poder valorar esta serie. ¡Hasta pronto!


  • Texto escrito por Sergio Paterna [CoolJapan.es]
  • Imagen extraída de Fandogamia

 

Acerca Sergi Paterna

Blogger, traductor y divulgador de la cultura japonesa en Barcelona. Graduado en Estudios de Asia Oriental - Japón - por la Universitat Autònoma de Barcelona, Máster en Lingüística Teórica y Aplicada por la Universidad Pompeu Fabra y en estos momentos cursando el programa de doctorado en Comunicación e Interculturalidad por la Universidad de València. Lector de manga desde los noventa gracias a series como "Hokuto no ken" y fan del anime desde la primera emisión de "Harlock" por televisión. Mi sueño, no perder la esperanza de poder vivir algún día de todo esto.

Visitar también

Comunicación, coaching y marketing en la cultura de los negocios y la empresa japonesa

Curso Académico 2022/23. Primer y Segundo Semestre. Carácter: Presencial y online. Lugar: Seminario permanente de …

La paradoja de la efectividad en las artes marciales japonesas y sus derivados.

Cada día surgen nuevas discusiones sobre la efectividad de una disciplina de artes marciales o …

Reseña de Kaidan. Tradición del terror en Japón.

TÍTULO ORIGINAL: Kaidan. Tradición del terror en Japón. Fantasmas, bestias y demonios que engendraron el …