
FICHA DEL MAPA
- TÍTULO ORIGINAL: Yokai, mapa del Japón mitológico
- AUTOR: Profesor Benjamin I. Blackwood
- DIMENSIONES: 70 x 100 cm
- EDITORIAL: Satori Ediciones y Aventuras literarias
- AÑO: 2016
- PÁGINAS: 2 + funda
- PRECIO: 17,95 euros
Yokai, mapa del Japón mitológico
Yokai, mapa del Japón mitológico es un desplegable de gran formato de esmerada factura que nos transporta al Japón de 1865.
El resultado es fruto de la colaboración de Satori Ediciones con Aventuras Literarias. Nace como un divertimento y, según nos cuentan desde la editorial nipófila: «hemos disfrutado como niños trabajando juntos».
A través de un personaje de ficción literaria creada por el tándem editorial, el profesor Benjamin I. Blackwood, se nos propone un viaje a lo más recóndito y misterioso del folclore nipón con el profesor actuando de cicerone.
Juntos tomaremos parte en cada uno de sus 36 avistamientos yokai, hallando en el reverso del mapa detalles de los mismos como su aspecto en retratos de tonos sepia a modo de semblanza, características físicas, alimentación, hábitat, habilidades, peligrosidad, modus operandi, cómo sobrevivir a su encuentro y descripciones del lugar de avistamiento. También cuenta con una biografía de nuestro misterioso explorador y una precisa definición del fenómeno yokai, así como una procesión de coloridas ilustraciones en los bordes de ambos lados.
Se ha llevado a cabo un buen trabajo de documentación para mostrar estas criaturas en un mapa que, aparte de informar, sirve como objeto decorativo. Un interesante complemento con el que vestir las paredes de los aposentos de aquellos amantes del folclore japonés, así como aquellas estancias donde nos apetezca crear un ambiente de exploración oriental de otros tiempos.
Para aquellos a los que el mapa se les quede corto o, sencillamente, tengan ganas de conocer un poco más a estos seres mitológicos, Satori Ediciones cuenta en su catálogo con la obra Yokai, Monstruos y fantasmas en Japón, de Andrés Pérez Riobó y Chiyo Chida, una guía ilustrada de los yokai más importantes y populares.
Desde CoolJapan.es celebramos la creatividad de este tipo de iniciativas que buscan acercar la cultura japonesa desde un punto diferente.