Reseña de «Zombie Cherry», de Fandogamia Editorial CB

Reseña del manga editado en España por Fandogamia Editorial: Zombie Cherry, manga de terror, romance y  humor de Shōko Konami.

FICHA DEL MANGA

TITULO: Zombie Cherry
TÍTULO ORIGINAL: シカバネ★チェリー (Shikabane Chierii)
AUTOR:Shōko Conami こなみ詔子
GÉNERO: Terror, comedia, romance.
EDITORIAL:Fandogamia Editorial CB, (editada originalmente por Futabasha Publishers Ltd.)
AÑO: junio de 2018 (original agosto de 2012)
PÁGINAS: 188
PRECIO: 7,50€

Comentario

COMENTARIO DE ZOMBIE CHERRY

En junio de 2018 nos llegó una de las primeras obras de la autora Shōko Conami. Se trata de «Zombie cherry», conocida en Japón con el título de «Shikabane chierii». Precisamente este título ha sido editado por Fandogamia Editorial CB. Este manga forma parte de la linea Yamanote de esta editorial.

El argumento no deja de ser un tanto peculiar ya que mezcla terror, comedia y romance en un entorno estudiantil conocido por los lectores habituales de manga: el instituto. ¿Podría tratarse de la típica comedia romántica estudiantil? Sin duda lo es, pero aderezado con unos toques fantásticos que ya hemos visto en otros manga como Ranma 1/2. Pero, la autora nos lleva a una atmósfera de ¿terror?

¡Ahora que llega el amor, va el corazón y deja de latir!

Precisamente este es el elemento que define y personaliza este manga. Miu, la protagonista, bebe una misteriosa poción regeneradora de células llamada Cherry Soup que la acaba literalmente matando convirtiéndola en una muerto viviente tras un accidente en el que pierde la vida. Gracias a la poción, sus células continúan regenerándose pese a estar clínicamente muerta transformándose en una zombie. Además, Miu está perdidamente enamorada de Tono, el chico más misterioso del instituto, cuyo principal defecto es el odiar todo lo relacionado con los zombies. Así que el argumente ya está servido, ¿cómo manejará Miu toda esta situación y conseguir enamorar a Tōno?

Nos encontramos con una de las primeras obras de Shōko Conami, su trazo es suave y simple, resaltando los trazos de las caras y cuerpos de los personajes sin destacar demasiado los fondos de las escenas. Para la autora, lo principal es el sentimiento y para ello realza las expresiones de los personajes y sus reacciones ante los problemas sentimentales de amor y rechazo. Pero, lo realmente interesante de toda esta historia es cómo Miu va resolviendo cada uno de los problemas a los que se enfrenta para poder llegar a enamorar a Tōno.

Si os gusta una historia divertida, con toques románticos y de terror no dejéis de darle una oportunidad a este título. Sin duda os hará pasar un buen rato de lectura desenfadada que nos ayudará a relajarnos del estrés del día a día.


Fuentes:

Consejos para Comprar Viagra en Farmacias Locales vai qui Hace dos anos ano y medio corazon y me.

Acerca Sergi Paterna

Blogger, traductor y divulgador de la cultura japonesa en Barcelona. Graduado en Estudios de Asia Oriental - Japón - por la Universitat Autònoma de Barcelona, Máster en Lingüística Teórica y Aplicada por la Universidad Pompeu Fabra y en estos momentos cursando el programa de doctorado en Comunicación e Interculturalidad por la Universidad de València. Lector de manga desde los noventa gracias a series como "Hokuto no ken" y fan del anime desde la primera emisión de "Harlock" por televisión. Mi sueño, no perder la esperanza de poder vivir algún día de todo esto.

Visitar también

Comunicación, coaching y marketing en la cultura de los negocios y la empresa japonesa

Curso Académico 2022/23. Primer y Segundo Semestre. Carácter: Presencial y online. Lugar: Seminario permanente de …

La paradoja de la efectividad en las artes marciales japonesas y sus derivados.

Cada día surgen nuevas discusiones sobre la efectividad de una disciplina de artes marciales o …

Reseña de Kaidan. Tradición del terror en Japón.

TÍTULO ORIGINAL: Kaidan. Tradición del terror en Japón. Fantasmas, bestias y demonios que engendraron el …