residencia en Japón

¿Quieres el permiso de residencia en Japón? Si estás cualificado en un año lo tienes.

Japón se propone acelerar la consecución del permiso de residencia en Japón en un año para trabajadores altamente cualificados, grandes inversores e investigadores de determinados campos.

¿Quieres saber más?

La residencia en Japón en un año

Aún hoy, el tiempo mínimo de espera para obtener el permiso son 5 años; que el Gobierno prevé reducir a 3 años en breve con el propósito de atraer más talentos extranjeros al país. No obstante, los especialistas en Inteligencia Artificial, los investigadores de medicina regenerativa y los grandes inversores podrán acceder a la residencia en solo un año.

Pero tranquilos, también tendrán opción aquellos que reúnan otros requisitos. El historial académico, la experiencia laboral o los ingresos brutos anuales serán considerados puntos a favor en una escala que utilizará la Oficina de Inmigración y que, de hecho, ya emplea desde 2015. Las personas que superen los 70-80 puntos en esta escala podrán optar a la residencia permanente tras el primer año de estancia en el país nipón.

Además, aunque todavía se está estudiando, se planea conceder puntos extras a todos aquellos que realicen grandes inversiones en Japón o que hayan finalizado sus estudios en las universidades con más prestigio internacional. Podemos observar que la política migratoria del archipiélago se mantiene estricta: menos del 2% de la población ha nacido fuera del país. Hablando claramente, no tener la residencia provoca que muchos se queden a las puertas de alguna oportunidad laboral. Así pues, sin duda, este permiso resulta ventajoso para los extranjeros residentes en Japón.

Dado el decrecimiento de la población en los últimos años y la inflexibilidad del mercado laboral, el objetivo del gobierno japonés al implantar esta novedosa medida no es otro que el de impulsar su economía otorgando esta clase de permisos y así equipararse al de otras economías avanzadas.


Fuentes:

Acerca admin

Visitar también

Entrevista a Sekiguchi Komei Jyukuchô en Madrid, 21 representante de Musô Jikiden Eishin ryû iaijutsu, que realizará un curso los días 27-28-29 de mayo de 2023 en Madrid.

Aprovechamos el anuncio y difusión del Seminario Intensivo que ofrecerá el 21 representante de Musô …

La paradoja de la efectividad en las artes marciales japonesas y sus derivados.

Cada día surgen nuevas discusiones sobre la efectividad de una disciplina de artes marciales o …

Reseña de Kaidan. Tradición del terror en Japón.

TÍTULO ORIGINAL: Kaidan. Tradición del terror en Japón. Fantasmas, bestias y demonios que engendraron el …