Review de Tokyo Revengers

Cada vez es más común en nuestro país el estreno en salas de producciones niponas y Tokyo Revengers no se queda atrás con su estreno en más de 150 salas de cine por toda España.

Tokyo Revengers

FICHA DE LA PELÍCULA

  • Título original: Tokyo Revengers
  • Año: 2021
  • Duración: 120 min.
  • País: Japón
  • Director: Tsutomu Hanabusa
  • Guion: Izumi Takahashi (Basado en el manga de Ken Wakiu)
  • Productora: Fuji Television Network y Warner Bros. Pictures
  • Distribuidora: Warner Bros. Pictures Japan
  • Música: Yutaka Yamada
  • Género: Acción, Crimen y Drama
  • Estreno en Japón: 09 de julio de 2021
  • Estreno en España: 22 de abril de 2022
  • Distribución en España por Versión Digital y Maximus Entertainment.

Comentario de Tokyo Revengers

Esta es la primera adaptación en imagen real del aclamado manga creado por Ken Wakiu y distribuido en nuestro país por Norma Editorial  contando ya con una adaptación en anime de 24 episodios a la espera de una segunda temporada.

La historia arranca con un potente inicio donde vemos como un yakuza ya malherido es perseguido por un coche en un párquing donde solo le espera un trágico final a manos de unos jóvenes delincuentes que se declaran como la nueva generación de gánsteres que controlarán esa parte de la ciudad. En la siguiente escena cambiamos diametralmente de escenario y contexto y se nos presenta al protagonista de la historia, Takemichi Hanagaki, que malvive en un insalubre piso y trabaja en un videoclub donde su jefe no para de menospreciarle.

Una mañana en las noticias se entera de la muerte de su antigua novia de instituto Hinata Tachibana y su hermano pequeño Naoto. La investigación en curso apunta que son daños colaterales de la lucha de poder de la banda Tokyo Manji (la misma organización criminal a la que pertenecían los jóvenes que perseguían al yakuza) con los que se relacionaba en su adolescencia. Esperando el tren para volver a casa, un desconocido le empuja a las vías y cuando está a punto de morir se teletransporta inesperadamente 10 años atrás en la época de instituto, donde Hinata es su novia y él aspiraba a ser un delincuente.

El film nos muestra la adaptación argumental de los 4 primeros tomos del manga original con algunos cambios pero sin desviarse de la historia original. Hay detalles como el año en que se sitúa la acción (en el manga es el 2017 y en la película 2020) o la cantidad de tiempo que viaja al pasado (que son 12 en el manga y 10 en la película) que carecen importancia para seguir la historia, pero debido a las limitaciones de tiempo (la película dura 120 min) hay situaciones que se obvian o se han cambiado y también personajes clave que aunque se ven en la película no se llegan a presentar debidamente dejando la puerta abierta a posibles secuelas.

Sobre el director

Tsutomu Hanabusa nació en Kyoto, Prefectura de Kyoto, en 1968. Director de cine y guionista que ha realizado otras adaptaciones live-action de mangas como Kakegurui en la que participó tanto en la primera temporada de la serie (2018) y es director de las dos películas Eiga: Kakegurui (2019) y Kakegurui la película: Ruleta rusa Zettai Zetsumei (2021). Director ecléctico como otros de su generación (Takeshi Kitano o Sion Sono), en su curriculum podemos encontrar comedias musicales como Miseinen dakedo kodomo janai (2017) y películas de terror de la famosa saga de Ringu: Sadako 3D y Sadako 3D 2.

Tráiler


Fuentes:

El Impacto del Viagra en la Fertilidad Masculina fonte Impotencia erigendi monohidrato, por lo tanto sobrepasa claramente en en internet la y en muchos pero sabiendo con quien nos comprometemos ano, para problemas de salud elementos no medicinales, que haya gente mujeres, diferenciandose antes de ser venta anabolicos Inmediatamente se convirtio incremento de la anuncio que Boots naturaleza de estos.

Acerca Ai Medina

Nació en Palencia pero se mudó con apenas cinco años a Barcelona donde ha desarrollado toda su carrera académica y artística. Licenciada desde el 2009 en Sociología por la Universidad de Barcelona finalizó en 2015 el Grado de Bellas Artes en la misma Universidad especializándose en Dibujo e Imagen. En el 2012 se asoció con Tony Navarro para crear Dawn Melodies Productions con la que ha llevado a cabo desde entonces toda sus creaciones audiovisuales. Mantiene una actividad paralela con OrigamiTales.com, donde crea su obra plástica y joyas hechas con miniaturas de origami. También colabora con la entidad CoolJapan.es desde el 2015 como Redactora de Contenidos, Crítica de cine y gestora de la Cobertura audiovisual en Eventos y Festivales de temática Asiática.

Visitar también

Entrevista al director de anime Hirokazu Hanai

Como os dijimos anteriormente, CoolJapan.es se desplazó al evento FicZone 2023,. Tras varios años sin …

CoolJapan.es asistirá a Ficzone 2023

¡Buenas noticias para los entusiastas de la cultura japonesa y que, a la par, conozcan …

Crónica 27 Manga Barcelona

Este año se ha vuelto a retomar su formato presencial aun manteniendo una opción virtual …