Rie Yamashina
Rie Yamashina

Rie Yamashina, una artista de nihonga con gran porvenir

En estos últimos años se observa un movimiento activo en el mundo del nihonga, la pintura tradicional japonesa. Rie Yamashina es una de las artistas actuales comprometidas con el movimiento.

Rie Yamashina y  el arte del nihonga

«Silent World» en 2013 90cm x 30cm Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥、千代紙
«Silent World» en 2013
90cm x 30cm
Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥、千代紙

Es capaz de dibujar con varios estilos más allá de los motivos tradicionales, como por ejemplo la moda juvenil o chicas enamoradas. No obstante, sus obras siempre contienen un toque enigmático.

«Himitsu Kaigi (秘密会議, reunión en secreto)» en 2014  41cm x24.2cm Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥、千代紙
«Himitsu Kaigi (秘密会議, reunión en secreto)» en 2014 
41cm x24.2cm
Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥、千代紙

Semblanza

Rie Yamashina (山科理絵) nació en 1977 en la prefectura de Chiba. Se graduó en la Universidad de Arte de Musashino en 2003 y en el mismo año comenzó su carrera como pintora, realizando innumerables exposiciones y ganando premios.

Entre sus actividades destacan la exposición individual «Yamashina Rie Ten» en la feria del arte de Tokio de 2013, en el Foro Internacional de Tokio y también la exposición «ART TAINAN» de 2016 en el Tayih Landis Hotel Tainan en Taiwán.

«Itoshiki Shikabane (愛しき屍), La querida cadaver » en 2015  33.3cm x 24.2cm Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥
«Itoshiki Shikabane (愛しき屍), La querida cadaver » en 2015 
33.3cm x 24.2cm
Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥

Sus obras son realmente atractivas. A primera vista llaman la atención por su belleza, pero la belleza que está en sus pinturas tiene algo de prohibido y adictivo. Los personajes y escenas están decorados con bellas flores y kimonos con patrones muy detallados, pero a segunda vista, descubrimos que la hermosura de sus obras contiene espinas.

Calaveras, esqueletos y cadáveres son motivos que aparecen con frecuencia en su obra. Rie Yamashina juega con motivos de contrastes: niños, símbolo de la vida, y esqueletos símbolo de la muerte.

Es curioso observar que en la vida cotidiana japonesa la gente no suele expresar sus sentimientos (sobre todo los negativos) en público. Sin embargo, en el campo del arte los artistas han expuesto la oscuridad humana: en la literatura han sacado lo que está en el fondo del corazón y en la pintura han dibujado lo que está debajo de la piel.

«Haku no Ayakashi (白ノ妖), La blanca ilusión» 20cm x 20cm Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥、千代紙
«Haku no Ayakashi (白ノ妖), La blanca ilusión»
20cm x 20cm
Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥、千代紙

Hoy en día, parece que el yūrei-ga vuelve a ser uno de los temas más populares entre los artistas de nihonga. Rie Yamashina también ha creado yūrei-ga en su propio estilo. Dan buena muestra su obra titulada «Haku no Ayakashi», que significa fantasma blanco, y «Koku no Ayakashi», con el significado de la ilusión negra. En ambos casos, los fantasmas son chicas jóvenes y guapas con pomposos adornos florales.

«Koku no Ayakashi (黒ノ妖), La negra ilusión」de 2016 20cm x 20cm Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥、千代紙
«Koku no Ayakashi (黒ノ妖), La negra ilusión」de 2016
20cm x 20cm
Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥、千代紙

Entre sus obras, destacan los personajes enigmáticos con máscara, a veces de teatro Noh, a veces de zorro. Una función de la máscara consiste en ocultar la realidad. Nos atrae al mundo de lo maravilloso y fomenta la curiosidad por conocer al modelo.

«Onore no Hana (己ノ花) Las flores propias」de 2017 530cm x45.5cm Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、墨、金泥、千代紙
«Onore no Hana (己ノ花) Las flores propias」de 2017
530cm x45.5cm
Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、墨、金泥、千代紙

Personalmente, me gustaría tener una obra suya. Sin embargo, hasta que la hucha se llene, de momento me conformo con tener libros en los cuales la artista participó tanto en la ilustración de portada como en las interiores.

La obra para la portada del libro «Kotorizo» publicado en marzo de 2015 28.6cm x 70.2cm Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥、千代紙
La obra para la portada del libro «Kotorizo» publicado en marzo de 2015
28.6cm x 70.2cm
Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥、千代紙

Si queréis sumergiros en su mundo, os recomiendo Kotorizo (『京極夏彦の妖怪えほん ことりぞ』), publicado en 2015, en el cual podéis ver a una niña con máscara. El autor de este libro se llama Natsuhiko Kyōgoku, un popular novelista de misterio. La pintora colaboró con él e hicieron este libro de cuentos con ilustraciones que trata de un yōkai. El cuento, que tiene un aire macabro, casa perfectamente con el mundo de la criaturas fantásticas. Con ese mismo motivo colaboró ilustrando libros como Yume (『文豪ノ怪談 ジュニア・セレクション 夢 』), editado por Masao Higashi en 2016,

«Shu ni somarishimono (朱に染まりし者)» creada en 2016 para la portada de «Zuunome Ningyo».      45.5cm x 27.3cm Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥、千代紙
«Shu ni somarishimono (朱に染まりし者)» creada en 2016 para la portada de «Zuunome Ningyo».      45.5cm x 27.3cm
Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥、千代紙

También Zuunome Ningyō (『ずうのめ人形』), del novelista de terror Ichi Sawamura, en 2016.

Sin título, creada en 2016 para la portada de «Hanayami» 27.3cm x 22cm Materiales:雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥
Sin título, creada en 2016 para la portada de «Hanayami»
27.3cm x 22cm
Materiales:雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥

En ese mismo año dibujó un hermoso actor de onnagata para la portada de Hanayami (『花闇』), de la novelista de misterio Hiroko Minagawa.

Sin título, creada en 2017 por la portada de «Mirada Eisen» 27.3cm x 22cm Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥
Sin título, creada en 2017 por la portada de «Mirada Eisen»
27.3cm x 22cm
Materiales: 雲肌麻紙に岩絵具、水彩絵具、鉛筆、金泥

En 2017 colaboró en otro libro de Hiroko Minagawa titulado Midara Eisen (『みだら英泉』). Asimismo, dibujó una muchacha de kimono con asagao, una flor típica de verano.

Rie Yamashina es amante de los gatos, tiene una gatita que se llama Meme. En sus obras dibuja gatos con frecuencia, los cuales normalmente se parecen a su amada gata. Se dice que en la cultura occidental los gatos negros se asocian con las brujas. En la japonesa, tenemos yokai de gato, de modo que los gatos en las obras de la artista le dan un toque misterioso y cierta oscuridad.

Rie Yamashina es una pintora popular y ocupada. Dado que su exposición se celebra no solo en Japón, sino también en otros países, viaja para visitar sus muestras. Desde que me puse en contacto con ella a principios de 2016, nos hemos comunicado muchas veces. Sin embargo, no ha sido fácil obtener su respuesta a mis preguntas. Habría querido hacer una entrevista larga pero no he podido conseguirlo.

Aquí tenemos solo dos respuestas, pero son interesantes para empezar a conocerla. Le pregunté qué tiene en cuenta a la hora de crear las obras. Contestó que intenta sincronizar su emoción con los objetos y procura introducir mensajes en sus obras.

Otra pregunta fue cómo elige los temas. La artista respondió que antes creaba obras bajo el tema de «vivir». Ahora mismo, al objeto de emancipar su imaginación, está libre de temas, dibuja libremente lo que le ocurre en su mente, como sentimientos procedentes de acontecimientos, música, libros, animales, plantas, clima, etc.

«Kaigyo no Ran Sononi (怪魚ノ乱 其の弐)» de 2016 18cm x 14cm Materiales: 水彩用和紙に岩絵具、水彩絵具、墨、金泥、千代紙
«Kaigyo no Ran Sononi (怪魚ノ乱 其の弐)» de 2016
18cm x 14cm
Materiales: 水彩用和紙に岩絵具、水彩絵具、墨、金泥、千代紙

He mencionado anteriormente que la artista dibuja gatos a menudo. No obstante, dibuja otras criaturas, como por ejemplo peces de colores. En la obra del pez de colores que lleva una naginata (un tipo de arma) se observa su sentido del humor, así como da cuenta de sus raíces familiares. Una vez me contó que su familia pertenecía a la clase de los guerreros en la época feudal, pese a que su familia actual no ha practicado nada asociado a esa clase.

Una de las atracciones de nihonga para mí es que tiene un encanto semejante al del manga y el anime, dos cosas que representan la cultura moderna de Japón. Aunque viene del mundo del arte tradicional, Rie Yamashina vive en este momento. Tuitea sobre su vida cotidiana y laboral, y de vez en cuando publica bocetos y obras.

Si tenéis la suerte de estar en Japón entre marzo y junio de 2017, quizá tengáis ocasión de ver sus obras en directo. Desde el 4 de marzo hasta el 25 de junio en el museo de Noh de Kanazawa se realiza una exposición.

Puesto que en marzo de 2015 se abrió la línea de tren bala hasta Kanazawa, actualmente se tarda dos horas y media en llegar a Kanazawa desde Tokio. Es una ciudad antigua con mucho encanto. Si usáis el JR Rail Pass, podéis disfrutar un viaje provechoso.


Fuentes:

  • Textos consultados de: Rie Yamashina | Texto creado por Lisa Kobayashi [CoolJapan.es]
  • Imágenes extraídas de: Rie Yamashina 

Acerca Lisa Kobayashi

Profesora de japonés, traductora, ensayista, articulista y prologuista de obras literarias. Nacida en Iwate, en el norte de Japón, tras vivir en Kioto, Yokohama, Tokio y Hong Kong, llegó a España a finales de 2008. Se declara apasionada del baile español y del flamenco.

Visitar también

Crónica de: «Bonsái: el sentir íntimo de la naturaleza»

Cuando se habla de «arte oriental», la mente evoca una imagen clara: geishas, pintura, ceremonia …

Reseña de «Hiroshige», de Yone Noguchi

• TÍTULO ORIGINAL: Hiroshige [広重] • AUTOR: Yone Noguchi • EDICIÓN: V. David Almazán Tomás. …

Los yōkai llegan a una exposición en Madrid

Todos los amantes de la tradición japonesa, en concreto de los yōkai, tenemos algo que …