RoBoHoN, ¿nuevo hito en la telefonía movil?
RoBoHoN, ¿nuevo hito en la telefonía movil?

RoBoHoN, ¿nuevo hito en la telefonía móvil?

El mes pasado, nuestra compañera Marga nos hablaba de Pepper, el robot humanoide diseñado para vivir con personas. Ahora la compañía Sharp lleva esta propuesta al límite presentando un teléfono móvil con forma de robot… ¿o acaso un pequeño robot asistente que hace las veces de teléfono móvil?

RoBoHoN es obra del reconocido especialista en robótica Tomotaka Takahashi, fundador en 2003 de ROBO GARAGE Co. y conocido por la creación de robots como Ropid (el cual corre y salta a tus órdenes) o Kirobo (el primero en mantener en el espacio una conversación entre un humano y un robot).

Con un tamaño de 19,5 cm y un peso de unos 390 gr es capaz de andar, sentarse, bailar y expresarse con gestos naturales, abriendo nuevas posibilidades de gestionar nuestras comunicaciones y agendas sin estar pendientes de esas pequeñas pantallas que acaban por afectar a nuestra calidad de visión, si bien incorpora una en su espalda de dos pulgadas (QVGA) por si lo consideramos necesario, así como un picoproyector frontal.

Nuestro pequeño compañero tiene un procesador de 1,2Ghz de cuádruple núcleo y funciona con redes 3G / LTE (4G) / Wi-Fi-FI 802.11b/g/n

Sus puntos fuertes son su reconocimiento facial y de voz, por lo que aparte de hacerlo nosotros mismos, según nos muestra el vídeo de demostración podemos ordenarle que tome fotos y vídeo mientras nos sigue de cerca en eventos o momentos especiales.

RoBoHoN es teléfono, asistente, reconocimiento facial y de voz, proyector, cámara de fotografía y vídeo... y además anda y se sienta.
RoBoHoN es teléfono, asistente, reconocimiento facial y de voz, proyector, cámara de fotografía y vídeo… y además anda y se sienta.

Su salida al mercado se espera para la primera mitad de 2016 y todo apunta que será destinado al mercado nipón salvo sorpresas mayores. De momento no sabemos qué precio tendrá, pero seguro que más de uno ya ha ido a por el martillo para destripar a su cerdito de barro.

¿Supondrá RoBoHoN un nuevo hito en la forma de comunicarnos? Pronto lo descubriremos.


Fuentes:

Acerca Roberto Marquino

Fotógrafo y ensayista apasionado del Japón y su gente, con especial interés por su literatura, paisajismo y artesanía. Su obra ha sido expuesta internacionalmente y se encuentra en colecciones privadas de Europa, Asia y América.

Visitar también

Conferencia «Historia de los Final Fantasy» en el Museo del Videojuego de Ibi

El próximo sábado tenéis una cita en el Museo del Videojuego de Ibi. Mediante la …

Llega Ounomachi VIII, una nueva jornada de cultura japonesa en Vila-real

La asociación OtakUniverse vuelve a acercar Japón a la ciudad castellonense de Vila-real por medio …

Daito Manabe, artista digital y audiovisual, presenta su obra en Cornellà

El artista nipón de reconocida fama en todo el mundo, Daito Manabe, presentará en Cornellà …