Shinobu Kawashima es una artista particular en Japón: por una parte, la podemos ver ataviada con kimono y hakama, prendas de la indumentaria tradicional japonesa, tocando el shamisen de la manera más tradicional; mientras que luego la podemos contemplar con sudadera de béisbol y falda mientras entona música pop con ritmos japoneses.
Kawashima ha sido la ganadora cuatro veces consecutivas del concurso nacional de shamisen. En estos momentos, estudia arte tradicional en la Universidad de Bellas Artes de Tokio y está finalizando su carrera para dedicarse de entero a la música y arte tradicional, además de estar trabajando en el lanzamiento de un álbum y una actuación en Sri Lanka, así como otras actuaciones varias por Europa.
Entrevista a Shinobu Kawashima
CoolJapan.es: ¿Por qué empezó a tocar el shamisen?
Shinobu Kawashima: Empecé a tocarlo desde los tres años, mi motivación fue el ambiente festivo de los matsuri (festivales japoneses), como este al que he sido invitada. En total, llevo 19 años tocando el shamisen.
CJ: ¿Qué le motiva antes de realizar una actuación o concierto?
SK: Antes de empezar un concierto o actuación, medito cómo puedo hacer que el público pueda disfrutar más de mi actuación. Esto y que el público disfrute de la misma es lo que más me motiva.
CJ: ¿Qué significa para usted la música tradicional japonesa?
SK: La música tradicional para mí es un puente para juntar la música popular y el pueblo, es la primera que aprendí y la que estudio desde el corazón.
CJ: ¿Tiene algún ídolo o referencia dentro del mundo de la música? ¿Y de la cultura japonesa?
SK: Mi referencia en el mundo de la música es Ringo Shiina, la famosa cantante japonesa que es abanderada de Japón en los juegos de Río, y Mizumori Ado, pintora y cantante, que tiene un estilo pop muy particular.
CJ: Ha logrado fusionar el shamisen con estilos musicales tan dispares como el pop. ¿Cómo surge esta idea?
SK: Desde pequeña toco el shamisen como dije antes. Como amo su música, pensé en juntarlo con el otro estilo de música que me gusta. Por otra parte, nadie en Japón ha hecho este tipo de fusión musical entre pop y shamisen, y pensé en ser la primera para poder acercar la música tradicional japonesa a un publico más joven. Vamos, lo que quiero hacer con mi estilo es aproximar el shamisen y la música tradicional a la gente.
CJ: ¿Qué opina de las artes tradicionales japonesas? ¿Qué le motiva para difundirlas?
SK: A mí me gustan mucho los patrones y la estampación japonesa, como la que llevan los kimonos, y mi mayor motivación es acercar este arte a todo el mundo.
CJ: Ha sido ganadora cuatro veces consecutivas del concurso nacional de shamisen. ¿Cuál es su próximo hito personal?
SK: Mi próxima meta personal es tocar en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olimpicos de Tokio 2020.
CJ: Es una meta difícil, ¡le deseamos toda la suerte del mundo y fuerzas para conseguirlo!
SK: Muchas gracias, me esforzaré al máximo.
CJ: ¿Conoce la iniciativa CoolJapan? ¿Qué le resulta «cool» de Japón?
SK: Sí, conozco la iniciativa japonesa y además la española por parte de Juan Carlos Pérez, su director. De Japón me resulta cool un compendio de cosas, no solo la moda, el fenómeno kawaii o el maquillaje. Me parece cool en todo lo que engloba el estilismo japonés y las cosas que los japoneses transmitimos mediante todo lo que comenté antes: nuestras artes y, por supuesto, nuestra música.
CJ: Para finalizar, este es ya su segundo año en Barcelona. ¿Qué le parece España?
SK: La gente es muy amable y el pais me gusta mucho, me encantaría volver.
Damos las gracias a la organización del evento por permitirnos entrevistar a Shinobu Kawashima; a la propia señorita Kawashima por su amabilidad y simpatía; y al Consulado General del Japón en Barcelona, que ejerció las veces de mediador para que esta cobertura del Matsuri de Barcelona fuera posible. Además, queremos enviar un saludo especial a nuestros compañeros Ramón Ángel Serrano y Marisa Galiana, que hicieron las veces de interpretes improvisados durante el evento.
Si queréis ver más fotos de la entrevista a Shinobu Kawashima en el IV Matsuri de Barcelona, seguid el siguiente enlace. Si queréis ver más fotos del Matsuri, podéis visitar este otro enlace.
Fuentes:
- Textos consultados: Dosier de prensa de Matsuri de Barcelona | Página oficial de la artista | Cuenta oficial de YouTube de la artista | Texto creado por: Juan Carlos Pérez [CoolJapan.es] | Entrevista interpretada por: Marisa Galiana y Ramón Ángel Serrano [CoolJapan.es]
- Imágenes tomadas por: Dawn Melodies Productions y Juan Carlos Pérez [CoolJapan.es]