Shunsuke Kikuchi, el compositor más famoso del anime

Shunsuke KikuchiShunsuke Kikuchi es un famoso compositor japonés que nació el día 1 de noviembre del 1931 en la prefectura de Aomori y que se ha vuelto muy famoso por su participación en series tan conocidas como Kamen Rider, Dragon Ball Z o Dr. Slump. Desde pequeño, Kikuchi era un fanatico de las bandas sonoras cinematográficas y del cine en general, lo que le instó a entrar a la universidad con el fin de trabajar en el mundo del cine. Al finalizar sus estudios y convertirse en músico profesional, consiguió su oportunidad de entrar en el medio a través de Tadashi Kinoshita, compositor de Toei Animation famoso por la serie Calimero y a su vez un reconocido compositor para cine.

En 1961 empezó a trabajar con Toei en producciones del genero tokusatsu («efectos especiales»). Su fama estalló cuando en 1965 compuso la banda sonora de uno de los padres del anime deportivo, la serie Tiger Mask (emitida en España a través de Canal+ y La 2). A partir de esta producción, consiguió cierto renombre y estatus dentro el grupo Toei y consiguió los trabajos que más famoso le han hecho en Japón: Kamen Rider y Dragon Ball Z.

Además de compositor de música para producciones tokusatsu, en los 70 vuelve al cine para trabajar junto a la famosa cantante de enka Meiko Kaji. En Kill Bill Volume 2 podemos encontrar una de estas colaboraciones dentro de su banda sonora, con el tema musical Urami Bushi.

Urami Bushi, canción compuesta por Kikuchi e interpetada por Meiko Kaji.

Kikuchi se retiró en el año 2005, pero antes trabajó en toda clase de series tokusatsu, Super Sentai, anime y también en el cine, convirtiéndose en uno de los compositores más prolíficos de Japón. Una de sus melodías más famosas en televisión procede de la serie Abarenbō Shogun, protagonizada por Ken Matsudaira y que aún goza de bastante fama en Japón.

Estilo

Kikuchi combina marchas militares (muy comunes en el tokusatsu y las kaiju-eiga) con baladas. A pesar del dinamismo de sus composiciones, con solo bajar el tempo y un par de acordes es capaz de darle un tono melancólico a sus obras. Es un experto en la música trágica. Además, a pesar de que la mayoría de compositores de música de animación y tokusatsu crean temas cortos para sus protagonistas, Kikuchi crea sinfonías largas que todo el mundo recuerda. Entre sus experimentos musicales más famosos encontramos la fusión entre temas de distintos personajes y que luego ha sido una constante en el anime, siendo él uno de los precursores.

Premios

1983 — 6º Premio de la Academia de Japón de los premios Music Awards por Noticia del secuestro y La Puerta de la Juventud.

2004 — Premio JASRAC de plata por la BSO de Dragon Ball Z, serie que más dinero le ha dado por derechos de autor. En 1984 y 1989 también fue galardonado por UFO Robot Grendizer en los mismos premios.

2006 — Galardonado con el Premio 59a Higashioku. En 2013 fue elegido para el premio homenaje al mejor compositor en la Tokyo International Anime Fair.

2008 — Premio por la BSO de Dragon Ball Z, que se repite en 2010 y 2012, y por la de Doraemon en 2013.

Antes de terminar, os lanzo una pregunta al aire. ¿Teneis algún tema suyo que os haya marcado? ¡Compartidlo con nosotros!


Fuentes:

Acerca Juan Carlos Pérez

Gestor de eventos culturales,Técnico Audiovisual. Presidente de las asociaciones Nozomibashi y Nippon no Michi, Blogger y director del proyecto Cooljapan.es. En ocasiones también soy creador de videojuegos.

Visitar también

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

27 Manga Barcelona

Ruki y Belle nos embelesaran en el 27 Manga Barcelona

De los días 29 de octubre al 1 de noviembre se celebra en la feria …

Conferencia «Historia de los Final Fantasy» en el Museo del Videojuego de Ibi

El próximo sábado tenéis una cita en el Museo del Videojuego de Ibi. Mediante la …