El Festival de Sitges rendirá homenaje al cineasta japonés en su 48ª edición entregándole la Màquina del Temps, un galardón en reconocimiento a su trayectoria.
Sion Sono es conocido principalmente por su obra Love Exposure (2008), un filme de más de cuatro horas de duración y que muchos catalogan como su máxima obra. Gracias a este largometraje, se ha convertido en uno de los cineastas más relevantes del continente asiático. Además, ha sido premiado en festivales como el de Berlín, Karlovy Vary o Toronto por películas completamente alocadas, barrocas, con un retorcido sentido del humor, erotismo y radical violencia antisistema.
Durante el festival, Sono presentará sus últimas tres películas (todas producidas en el último año):
- Tag. Comedia de terror compuesta por colegialas con minifalda, atacadas por un extraño ente.
- Love & Peace. Un oficinista que sueña en convertirse en una estrella de rock.
- Minna! Esper da yo (The Virgin Psychics). Una adaptación del manga de Kiminori Wakasugi: tres vírgenes que descubren que tienen superpoderes y que solo pueden utilizarlos con fines sexuales.
Es destacable la atención especial que dedicará esta 48ª edición a la nueva ola de género que se ha creado en Japón respecto al cine de serie B. Está claro que el cine japonés no nos deja indiferentes y que su psicodelismo está atrayendo a un gran público en los últimos años con el objetivo de romper con las reglas y crear algo inimaginable, absurdo, alocado pero completamente excitante.
Fuentes:
- Textos consultados de: Festival de Sitges, La zona muerta, Fotogramas | Texto creado por Cristina Zafra [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: Festival de Sitges