Super Sentai

Super Sentai, el universo de los superescuadrones (segunda parte)

En el anterior artículo sobre el Super Sentai nos quedamos en la serie que dio comienzo a los Power Rangers, los Zyuranger, allá por los años 90, y la verdad es que esta década nos brindó bastantes curiosidades en este aspecto.

El universo Super Sentai a partir de los años 90

Los Super Sentai, como franquicia ya consolidada, siguieron con Gosei Sentai Dairanger, el primer escuadrón en tener más cercanía con la cultura china que con la nipona en sí. De echo, el nombre en su día iba a ser «Chinaranger», pero Toei se percató enseguida y decidió cambiarlo para evitar posibles problemas. Al año siguiente entraba en acción el primer Sentai Ninja oficial, ya que como comenté en la anterior entrega los Ninja Captors no son parte de la oficialidad Sentai. Los Ninja Sentai Kakuranger se hicieron querer por la frescura y la novedad de ver a un Ranger hablando en perfecto inglés norteamericano, siendo descendiente de ninja. También es la primera vez que el «sexto miembro» no es humano y puede hacerse gigante y transformarse a su antojo.

Siguiendo a Kakuranger llegó Ohranger, que utilizaba como diseños arquitecturas de diferentes partes del mundo, y al año siguiente llego Carranger, que celebraría el 20º aniversario de la franquicia con una autoparodia con los coches como tema principal, algo que ya usaron anteriormente en Turboranger (no confundir con Power Rangers Turbo).

Super Sentai
Toei explotó muy bien el universo «Team Up» en el Super Sentai.

Como podéis ver hasta el momento, los temas intentaban no parecerse demasiado entre sí y durante casi 30 años se repitieron muy pocas temáticas. De hecho, en años posteriores surgieron los videojuegos en Megaranger y las bestias galácticas en Gingaman, que también recuperó el sufijo «-man» para romper el esquema «-ranger» que empleaban últimamente. Go Go V integró en su argumento a un equipo de rescate por primera vez, y Timeranger fue pionera en utilizar el tema de saltos en el tiempo, algo que más adelante acabaría siendo bastante recurrente para justificar cambios por parte de Toei en otras franquicias. Gaoranger comenzó a repetir el tema «animal», aunque lo hacía de manera diferente juntando a diferentes tipos de animales en un mismo grupo, desde leones y tigres hasta halcones y tiburones. Decir que Gaoranger celebró hace poco el 25º aniversario de la franquicia, por lo que se creó una película especial donde todos los Red Rangers de las 29 generaciones pasadas unían fuerzas para proteger al mundo de un mal superior.

Sin embargo, a partir de la siguiente serie, Hurricanger, empezaron a verse ya los primeros síntomas de que a Toei se le acababan las ideas frescas e innovadoras que nos había traído año tras año, pues estos fueron los segundos Ninjas Sentai, planteados de una manera diferente: puesto que los protagonistas son tres aprendices de la escuela ninja del viento, y tras el ataque de los ninjas espaciales Jakanjya, los protagonistas tienen que hacerles frente mientras siguen luchando por conseguir ser ninjas de verdad. Como anécdota, os diré que el nombre de la serie, curiosamente, tiene que ver con la primera película de Harry Potter y la piedra filosofal, que en Japón era Harry Potter Kenjya no Ishi: de ahí salió «Harri-ken-jya», que será la lectura fonética de Hurricanger. El año 2003 tampoco fue muy impactante, ya que en pleno estreno de Jurassic Park III empezó a emitirse Bakuryu Sentai Abaranger, el segundo Super Sentai en utilizar el tema de los dinosaurios como reclamo. Aun así, cosechó bastante éxito y acabo superando con creces a su predecesora Zyuranger, la cual tuvo más éxito en EE. UU. que en Japón tras adaptarse como Power Rangers.

Super Sentai - Abaranger vs. Hurricaneger
Caratula original del «team-up» entre Hurricanger y Abaranger.

Pero Toei tenía un as bajo la manga, y estaba claro que ya no podía funcionar solo con un staff creativo. Necesitaban ideas nuevas y frescas, ya que el Super Sentai empezaba a decaer. Entonces llego Dekaranger: policías galácticos militarizados cuya misión es la de proteger la Tierra de invasores de cualquier otro planeta. Tanto los diseños como el argumento calaron bastante bien entre el público nipón, tanto que ya entrando el 2012 se dobló su contrapartida americana, Power Rangers SPD, con los actores originales de Dekaranger. Y como curiosidad, añadir que este año ha salido a la venta el V-Cinema Dekaranger 10 Years After, donde todo el casting original se reencuentra 10 años después para un especial en formato doméstico, como ya ocurrió dos años atrás con Hurricanger.

Después del éxito que tuvieron las películas de Harry Potter, los magos estaban muy de moda en Japón, y por eso Toei decidió realizar una de sus mayores apuestas, Mahou Sentai Magiranger. Básicamente, la historia gira en torno a una familia de hermanos que, debido a la muerte de su madre, reciben los poderes mágicos de sus ancestros, derivando en que todos los hermanos luchan contra Infershia, una agrupación de magos oscuros que llevaban años sellados, para evitar que la magia oscura reine el mundo.

Al año siguiente tocaba aniversario, en esta ocasión la décimo tercera serie entraba en escena con otra temática totalmente original e inspirada en las leyendas de muchos aventureros reales y ficticios: Go Go Sentai Bōkenger. Toei nunca pone los nombres al azar, y menos en esta ocasión, ya que la palabra «Bōken» significa literalmente «aventura» en japonés, por lo que en esta serie los rangers vivirán muchas aventuras mientras buscan los «Precious», objetos codiciados y muy difíciles de conseguir, con el fin de que no los consigan sus enemigos, pues con esos «Precious» intentan dominar el mundo. Bōkenger tuvo una película especial por el aniversario en la que Bōken Silver tendría que salvar a sus compañeros de equipo buscando a diferentes Sentais legendarios como Abare Black, Hurricane Blue, Deka Break, Magi Yellow y Magi Shine, todos liderados por quien desde esta película será la personificación del legado Super Sentai, AkaRed, cuya voz será el incansable Tohru Furuya. De hecho, este personaje será crucial en el 35º aniversario.

Esta última década, sobre todo al final, nos había dejado una buena generación de nuevas ideas, historias y, sobre todo, personajes. Parecía claro que Toei lo estaba haciendo bastante bien, porque ya adentrándonos en 2007 nació Juuken Sentai Gekiranger y la temática entremezclaba las artes marciales (como en Dairanger) y los animales (como en Gaoranger), aunque en esta ocasión el grupo de tres estaba compuesto por felinos. Es una de las series que, aun repitiéndose parte de la temática, lograba que los enemigos acabaran en el bando de los buenos, como ya pasaría con Abarekiller en Abaranger.

Super Sentai - AkaRed
El legendario AkaRed, junto a los representantes tojos de: Gaoranger, Abaranger, Magiranger, Boukenger, Dekaranger y Hurricanger.

Llegó 2008 y Toei volvió a amalgamar diferentes temáticas anteriores creando una nueva, en este caso animales (otra vez) y coches en Go-Onger, una de las series más extrañas que haya visto un servidor y a la vez con uno de los diseños más molones de esta década. De hecho su contrapartida americana, Power Rangers RPM, tuvo muchísimo más éxito que la serie original debido al tono oscuro de su trama, algo que Go-Onger no tenía y que en ocasiones recordaba mucho a Carranger.

Concluyo aquí la segunda entrega del universo Sentai. En la próxima, la última de este artículo, terminaré de hablar sobre este fascinante universo y os contaré algunas cosillas curiosas. ¡Hasta pronto!


Fuentes:

  • Textos consultados de: Wikipedia | Texto creado por Joseba Cordón
  • Imágenes extraídas de Ranger Wiki
Uso del Cialis Post-Cirugías fonte Antes de tomar arterial alto o.: Información Vital

Acerca admin

Visitar también

La estética japonesa y su influencia en la publicidad

La Real Academia de la Lengua Española define la estética como la “armonía y apariencia …

super sentai, zyuteam

40º aniversario del Super Sentai: el legado de los escuadrones

2016 es un año especial para todos los fans del tokusatsu. El mes pasado os …

Kamen Rider Ghost, celebrando el 45º aniversario de Kamen Rider

Kamen Rider es una franquicia muy querida en Japón, aunque ha tenido algún que otro …