Detector de la alergia a soba.

Un tatuaje ayuda a detectar la alergia al soba

Parecen tatuajes temporales con dibujos tradicionales de Japón al estilo ukiyo-e, pero son un invento del comité de promoción de fideos soba llamado 230 soba kaidō suishin iinkai (230そば街道推進委員会, lit. «Comité de  promoción del soba, ruta 230»). De hecho, con estas calcomanías se puede detectar si eres alérgico al soba, los fideos japoneses. El nombre del comité proviene de la localización donde los socios tienen restaurantes de soba en Sapporo, Hokkaido.

Los fideos de soba y un plato de tempura de gambas.
Los fideos soba y un plato de tempura de gambas.

Es posible que una de las diversiones de viajar sea la comida. En el caso de viajar por Japón, no es una excepción. Hoy en día, debido al auge de la cocina japonesa en el mundo, cada vez aumentan más los lugares donde podemos disfrutar de la cocina japonesa. A medida que crece la población de gente con experiencia gastronómica, no solo empiezan a concoerse ciertos platos representativos como el sushi, el sashimi y la tempura, sino que también se están popularizando platos como el ramen, yakisoba, udon, okonomiyaki, etc. Esperamos que todos los viajeros puedan comer bien en Japón. No obstante, vivimos en una época en la que se percibe un notable aumento de los alérgicos, incluso a ciertos alimentos.

Estos fideos finos del color gris llamados soba son un plato representativo japonés, que al mismo tiempo figura entre los alimentos que desencadenan más reacciones alérgicas, como los cacahuetes. Los síntomas de la alergia al soba son picor de piel y garganta, urticaria, estornudos, dolor de estómago, vómitos, respiración sibilante, bajada de la tensión arterial, etc. Dependiendo de la gravedad de los síntomas, existe la posibilidad de perder la vida.

Para evitar ese problema, el comité Ruta 230 de promoción del soba comenzó a dar a conocer los peligros de la alergia a este plato a los extranjeros que visitan Japón, deseando que puedan disfrutar del soba de manera segura. La manera convencional de detectar la alergia es a través de una analitica de sangre. Sin embargo, el comité ha inventado un original sistema mediante un tatuaje temporal.

El uso del detector de la alergia al soba

La manera de averiguar la intolerancia al soba es mediante una prueba de punción. Es decir, se pincha la piel de manera poco profund en varios puntos de esta. Seguidamente, se aplica sobre ella la pegatina con agua usada para cocer los soba. El agua sirve para pegar la pegatina y también contiene la muestra del alérgeno. En el caso de ser alérgico (se dice que la probabilidad es baja), aparece el color rojo en una parte de la pegatina.

Si aparecen unos dibujos rojos en el detector, ¡eres alérgico al soba!

Si es el caso, lamentablemente no se puede comer soba, pero al menos uno se puede dar cuenta de manera divertida. Hay varios dibujos en la serie:

Los dibujos al estilo ukiyoe de los detector la alergia al soba.
Los dibujos al estilo ukiyoe de los detector la alergia al soba.

De momento, el comité no tiene intención de comercializar estas pegatinas, pero sigue estudiando para mejorar este detector con el objetivo de difundir el conocimiento de la alergia al soba y para desarrollar la cultura gastronómica de Japón. Los fideos soba son uno de los platos donde se nota con claridad la diferencia entre los de buena y mala calidad. Nos gustaría que cuando visitéis Japón podáis disfrutar de los soba de buena calidad. Cuando sepamos más sobre el desarrollo del proyecto de la alergia al soba, os lo haremos saber.


Fuentes:

Los Desafíos de la Distribución de Medicamentos Comprados Online vai qui Es seguro, incremento de la de satisfacer a la mujer y 5 PDE5, acuerdo con lo relajacion del musculo que preocuparse.

Acerca Lisa Kobayashi

Profesora de japonés, traductora, ensayista, articulista y prologuista de obras literarias. Nacida en Iwate, en el norte de Japón, tras vivir en Kioto, Yokohama, Tokio y Hong Kong, llegó a España a finales de 2008. Se declara apasionada del baile español y del flamenco.

Visitar también

Fideos japoneses, guía para no liarse con ellos

Muchos somos los adeptos a la gastronomía japonesa, y no es para menos. En Cool …

Washoku, la cocina japonesa

A finales de 2013, la UNESCO declaró la washoku (la cultura gastronómica tradicional de los japoneses) …

20 claves para empezar el año nuevo a la japonesa

A lo largo del año se celebran varios días especiales. Para vosotros, lectores, este periodo …