Te quiero en japones

Te quiero en japonés y otras frases sobre el amor

Hoy voy a hablaros sobre el amor, pero no tengo intención de hacer de nuestros lectores unos expertos en ligoteo. En compensación, daré una clase de expresiones japonesas asociadas al amor como el tan buscado te quiero en japones .

¡Vamos a comenzar la lección de amor!

Enamorarse

El comienzo del amor es el enamoramiento. «enamorarse de alguien» se dice «(nombre de persona) to koi ni ochiru (恋に落ちる)», literalmente «caer en el enamoramiento (de ese alguien)». Generalmente se dice en pasado, tanto en español como en japonés, «(alguién) to koi ni ochita (恋に落ちた)». En este caso, «me enamoré de ti» se dice: «Watashi (yo) wa anata (tú) to koi ni ochita». En japonés escrito sería «わたしはあなたと恋に落ちた».

Si queréis añadir un toque más dramático: «Watashi (yo) wa anata (tú) to koi ni ochite shimatta». Escrito sería: «わたしはあなたと恋に落ちてしまった».

La sensación del latido rápido del corazón al inicio de un enamoramiento se puede explicar como «Mune ga tokimeku. 胸がときめく。» o usando una onomatopeya de cuando el corazón va a mil por hora, «Mune ga dokidoki suru. 胸がドキドキする。».

En ambos casos «mune» es una palabra en común. Significa al pecho.

«Dokidoki» proviene del latido y «tokimeku» es un verbo usado exclusivamente para esta expresión. «-meku» es un sufijo que se añade para significar que se tiene sensación del comienzo de algo. «Tokimeku» significa entrar en un momento crucial, llegar un momento crucial o la emoción por la cual nos quedamos parados como si el tiempo se hubiera detenido.

Amor no correspondido

A veces hay «amor no correspondido». Esta dura situación se nombra como «kata-omoi (片想い)». Tiene sentido de pensar unilateralmente en alguien:

Mi amor no es correspondido por alguien o «Watashi wa alguien ni kata-omoi shiteru. わたしはalguienに片想いしてる。».

Cuando tenéis «kata-omoi (片想い)», tenéis el corazón martirizado, podéis decir «Setsunai. (切ない。)».

Flechazos

¿Habéis tenido un flechazo? «Tener un flechazo» en japonés es «hito-me bore suru (一目惚れする)», literalmente enamorarse a primera vista. Si os queréis referir a un flechazo del pasado, «hito-me bore shita (一目惚れした)».

¡Ojo, las palabras que contienen una «h» se pronuncian como la «j» española!

Si habéis tenido muchos flechazos o si tenéis facilidad para enamoraros de alguien, puede que seáis enamoradizos. En japonés se dice «horeppoi (惚れっぽい)».

¿Qué siento cuando me enamoro?

Bien sea sobre un amor no correspondido, un flechazo o aquello que haga que una persona se sienta enamorada, aquella puede expresarlo del siguiente modo:

Estoy enamorado/a, «Watashi, koi shiteru. わたし、恋してる。».

Estoy enamorado/a de alguien, «Watashi, (nombre) ni koi shiteru. わたし、(nombre) に恋してる。».

Si bebéis los vientos por alguien, «(nombre de esa persona) ni horekonderu. (nombre)に惚れこんでる。» . Además hay otras expresiones del mismo sentido con el matiz poético y romántico: «(nombre) ni muchū. (nombre)に夢中。» significa que «estamos tan entregados a esa persona que nos olvidamos de nosotros mismos». Otra dice, con un toque más gracioso: «estar enganchado/a a una persona hasta el cuello», «(nombre) ni kubittake(nombre)に首ったけ。», o de manera más coloquial «(nombre) ni zokkon. (nombre)にぞっこん。».

Cuando tenéis la sensación de «alguien ni muchū», el mundo existe solo para vosotros y esa persona de la que estáis enamorados. Si se trata de «amor ciego», en japonés: «koi wa moumoku (恋は盲目)». Hay una expresión clásica con el mismo significado: «Abata mo ekubo. あばたもえくぼ。».

En Japón, tener un hoyuelo «ekubo» en las mejillas se considera bonito. Por el contrario las «abata» son hoyos de viruelas, no son símbolo de belleza. Cierta expresión dice que el amor ciego hace ver a los hoyos de viruelas como hoyuelos.

Mal de amores

En el mundo existe la «enfermedad» del mal de amores. Tengo mal de amores se dice: «Koi wazurai o suru. 恋煩いをする。». Esta disfunción se llama «koi wazurai (恋煩い)» o «koi no yamai (恋の病)». Respectivamente, «wazurai» significa sufrimiento y «yamai» es enfermedad. Si tengo que elegir una enfermedad que me cause la muerte, sin duda optaré por «koi no yamai».

Si habéis tenido muchos amores correspondidos y también perdidos, sois «koi ōki hito (恋多き人)» .

Dar calabazas

Ahora bien, tener amor perdido también es una parte de la vida. La vida es corta para conseguir objetivos, y al mismo tiempo es demasiado larga para mantener la felicidad.
He tenido un fracaso amoroso se dice: «Shitsuren shita. 失恋した。». Pero… ¿y si os dió calabazas? Me dió calabazas se dice: «Furareta. 振られた。». Si queréis mencionar el nombre de alguien, «(nombre) ni furareta. (Nombre) に振られた。».

¿Dísteis calabazas a alguien? Le dí calabazas: «Futta. 振った。». Asimismo, si queréis mencionar el nombre de alguien, «(nombre) o futta. (nombre)を振った。»

Lo siento si me desvíe un poco, se trata de una expresión que cada vez que la escucho, no paro de imaginar muchas calabazas volando en el aire para atacar una persona fracasada en el amor. ¡Pobrecita!

Una persona que recibió mil calabazas tiene el cuerpo destrozado y también el corazón partido. Por cierto, tengo el corazón partido se dice: «Kokoro ga hikisakareta. 心が引き裂かれた。». O usando la onomatopeya que indica estar despedazado: «Kokoro ga zutazuta. 心がズタズタ».

En el amor siempre hay cosas buenas

Pero, no os preocupéis. A lo largo de la vida hay veces en que se triunfa en el asunto amoroso. Ese periodo recientemente se llama «mote-ki (モテ期)». Es una palabra nueva procedente de un manga de Kubo Mitsurō (久保ミツロウ). Los que están en dicho periodo están teniendo éxito, lo cual en japonés se dice «moteru (もてる)», o de manera más coloquial «mote-mote (モテモテ)».

Cuando estáis en estado de «mote-mote», tened cuidado de formar un triángulo amoroso. Estamos formando un triángulo amoroso se dice «Sankaku kankei ni naru. 三角関係になる。».

Te quiero en japones

No se puede prescindir dos frases simples e importantes: Te quiero, «Ai shiteru. 愛してる。». O usando el verbo gustar: Me gustas muchísimo, «Dai suki. 大好き。».

Una expresión versátil en el sentido de que se puede usar para expresar el afecto tanto amoroso como amistoso es, «Anata no koto ga dai suki. あなたのことが大好き。», que se puede interpretar coloquialmente como «me encanta tu rollo».

Quizás haya gente que se ha dado cuenta de la presencia de «to», «ni», «wa», «ga». Gramaticalmente se llaman partículas, las cuales conectan las palabras como si fueran pegamento. Cada partícula funciona de manera distinta, pero tal vez os lo cuente en otra ocasión.

En esta ocasión, tampoco he hablado de ligar. Algún día, os contaré la manera efectiva de cortejar a los japoneses. Para terminar, hemos reflexionado sobre el amor. Pero, ¿recordáis vuestro primer amor «hatsukoi (初恋)»?


Fuentes:

Acerca Lisa Kobayashi

Profesora de japonés, traductora, ensayista, articulista y prologuista de obras literarias. Nacida en Iwate, en el norte de Japón, tras vivir en Kioto, Yokohama, Tokio y Hong Kong, llegó a España a finales de 2008. Se declara apasionada del baile español y del flamenco.

Visitar también

¿A qué categoría pertenece el idioma japonés?

La dificultad de aprender un idioma extranjero depende de varios factores: el idioma materno, la …

¿Los japoneses no susurran TE QUIERO a su pareja?

En la entrada anterior, «Te quiero en japonés y otras frases sobre el amor», expliqué …