La empresa japonesa Cerevo presentó durante el CES2016, la mayor feria de tecnología del mundo, su última creación: el robot Tipron. Su característica más especial es que Tipron es un robot doméstico que puede proyectar imágenes y vídeos en cualquier pared o en el techo e incorpora un altavoz con el que permite ver vídeos sin necesidad de ningún hardware adicional.
Para que conozcáis un poquito mejor la empresa creadora, os cuento que Cerevo Inc. (Consumer Electronic Revolution) fue fundada en 2007 y se encuentra en Akihabara, Tokio; su atividad se centra en la creación de dispositivos de consumo de la Red. Mediante el uso de la electrónica de consumo y el poder de Internet, su objetivo es la mejora de la vida cotidiana.

Según la empresa japonesa creadora de Tipron, este dispositivo es un robot que puede proyectar automáticamente una pantalla de 80 pulgadas desde una distancia de tres metros. Su función transformadora permite proyectar en diferentes alturas y ángulos y adquiere un tamaño compacto cuando no está en uso. Tipron ajusta automáticamente su altura en función de para qué lo necesitemos. Por ejemplo, Tipron puede encogerse 40 cm de altura durante la carga y en movimiento; a continuación, puede expandirse a 80 cm al proyectar o realizar fotografías. Además, puede proyectar imágenes y vídeo de hasta un metro de altura ajustando el ángulo de proyección.
Tipron puede trasladarse a los lugares designados automáticamente y volver a la estación de carga de forma automática cuando necesita recargar. Podemos utilizar la aplicación a través del smartphone con la que Tipron puede trasladarse a lugares específicos en determinados horarios del día. Asimismo, con la aplicación podemos registrar las imágenes que está captando con su cámara.
Tipron, más allá de un proyector
El robot es compatible mediante la conexión con HDMI y es posible conectarlo desde un dispositivo PC, consola de juegos, reproductor de Blu-ray u otros medios de comunicación. También podemos conectar un dispositivo de transmisión inalámbrica, como Chromecast, para permitir la proyección de contenidos de Internet en cualquier lugar de la casa. Tipron también cuenta con una serie de características de conexión a Internet. Puede registrar un hashtag de Twitter, línea de tiempo o las noticias y mostrar esa información en un lugar y hora deseados.

Especificaciones técnicas
- Tamaño de la pantalla: max. 80 pulgadas (a tres metros de distancia de proyección)
- Max. Resolución: HD (1280 × 720)
- Brillo de proyector: 250 lm
- Ajuste de imagen: corrección trapezoidal, enfoque automático
- Proyector rango de movimiento: (eje de cabeceo) arriba / abajo -65 / + 90 grados, / derecha (eje de guiñada) izquierdo ± 90 grados, la rotación (eje de balanceo) ± 90 grados
- Altavoz: mono
- Entrada Imagen: HDMI (compatible con HDCP)
- Conexión: USB (carga de la batería)
- WIFI
- App OS Soporte: Android
- Batería: 3000m Ah
- Tiempo de carga: aprox. 2 horas (por la batería)
- Tiempo de funcionamiento: 2 horas (con 2 pilas instaladas)
- Tamaño del cuerpo: w300mm x d340mm x h400mm (modelo compacto), w300mm x d330mm x H800mm (después de la transformación)
- Peso: TBA
- Sensores equipados: Cámara de distancia IR, sensor de obstáculos ultrasónico, vídeo / cámara fija (5MP)
Todavía no sabemos la fecha exacta en la que saldrá a la venta ni tampoco su precio, pero Cerevo ha dicho en la CES2016 que será este año, así que no dejéis de visitar su tienda online.
¿Os gusta? ¿Os imagináis vuestras presentaciones utilizando Tipron? ¡A mí me encantaría! No olvidéis compartir este artículo en redes sociales y contadme vuestra opinión sobre el mismo. 😉
Fuentes:
- Textos consultados de: Cerevo | Texto creado por Marga Pertegaz [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: Cerevo