Toshio Maeda en el XXII Salón del Manga de Barcelona

Toshio Maeda, considerado uno de los mangakas que revolucionaron del llamado manga para adultos o hentai, es uno de los invitados en el próximo XXII Salón del Manga de Barcelona gracias a Yowu Entertainment.

Los «tentáculos» de Toshio Maeda

Nacido en Osaka en 1953, a los 16 años se mudó a Tokio para ser asistente de un dibujante profesional y pronto se interesó por el manga para adultos. Su aportación más revolucionaria a esta temática fue la integración de monstruos o tentáculos, con lo que pudo burlar la censura impuesta a partir de los años 80, y su obra es considerada «la base para todo género erótico-grotesco del anime japonés».

Las adaptaciones animadas de sus obras tuvieron gran fama en el mercado español en los inicios de la incursión del manga en nuestro país. Una de las más conocidas es Urotsukidoji (1986), la cual fue adaptada tres años después en formato OVA por Hideki Takayama. Entre sus siguientes obras de temática similar podemos destacar Demon Beast Invation, La Blue Girl (ambas del 1989) y esta última adaptada por Kan Fukumoto en 1992.

No toda su producción se limita al manga erótico, sino que también ha desarrollado otras temáticas para lectores más jóvenes, incluidas las series de robots. Las secuelas en su mano a causa de un accidente de moto en 2001 limitaron parcialmente su trabajo, pero continúa creando sus personajes y guiones a través del ordenador.

Podéis seguir nuestra cobertura del Salón del Manga de Barcelona de 2016 en los siguientes enlaces:

FICOMIC anuncia los ganadores de su concurso de manga

Band-Maid en el XXII Salón del Manga de Barcelona

Los autores del manga de Pokémon visitarán el Salón del Manga de Barcelona

FICOMIC informa sobre el XXII Salón del Manga de Barcelona


Fuentes:

  • Textos consultados de: FICOMIC |Texto creado por Ai Medina [CoolJapan.es]
  • Imagen extraída de: FICOMIC

Acerca Ai Medina

Nació en Palencia pero se mudó con apenas cinco años a Barcelona donde ha desarrollado toda su carrera académica y artística. Licenciada desde el 2009 en Sociología por la Universidad de Barcelona finalizó en 2015 el Grado de Bellas Artes en la misma Universidad especializándose en Dibujo e Imagen. En el 2012 se asoció con Tony Navarro para crear Dawn Melodies Productions con la que ha llevado a cabo desde entonces toda sus creaciones audiovisuales. Mantiene una actividad paralela con OrigamiTales.com, donde crea su obra plástica y joyas hechas con miniaturas de origami. También colabora con la entidad CoolJapan.es desde el 2015 como Redactora de Contenidos, Crítica de cine y gestora de la Cobertura audiovisual en Eventos y Festivales de temática Asiática.

Visitar también

Entrevista al director de anime Hirokazu Hanai

Como os dijimos anteriormente, CoolJapan.es se desplazó al evento FicZone 2023,. Tras varios años sin …

El 28.º Manga Barcelona se prepara para terminar el año por todo lo alto

A poco menos de un mes para que abra sus puertas, la 28.ª edición del …

Manga Barcelona cambia de ubicación y de fechas

Manga Barcelona es el la feria de manga más longeva de España y una de …