En diciembre de este año se estrena Star Wars Episodio VII: El despertar de la Fuerza. Seguramente hay muchos fans inquietos con las entradas de venta anticipada, pensando ya incluso en los posibles cosplays.

Ahora bien, antes del estreno de la mencionada película, el Salón de Manga de Barcelona recibe la visita del ilustrador oficial de Lucasfilm, Tsuneo Sanda, que lleva más de veinte años dedicándose a crear los carteles de la serie Star Wars. El artista imparte un taller en el Salón y contará con un puesto propio dentro del mismo.

Además, en el mismo evento se llevará a cabo la exposición de STAR WARS JAPAN, donde se expondrán ilustraciones y creaciones gráficas del artista, adaptaciones al manga de la saga galáctica y se comercializarán productos de la serie.
Aun con el éxito mundial en taquilla de estas obras del séptimo arte, en Star Wars se percibe también cierta influencia de la cultura nipona, como en el casco de Darth Vader, que se parece al yelmo de los samuráis. El hecho es que el director George Lucas se declara un apasionado del cine histórico de Akira Kurosawa. El cine histórico, en japonés, se llama «jidai-geki». La palabra jidai… ¿no os suena similar a «Jedi» (se pronuncia /ˈdʒɛˌdaɪ/)?

SEMBLANZA DE TSUNEO SANDA
Nacido en Osaka. Tras ganar un premio en el concurso internacional de ilustración de ciencia-ficción realizado en Japón, le ofrecieron un puesto en creación de portadas de la revista neoyorquina OMNI, y desde 1989 publicaron sus obras durante cinco años. Mientras se desarrollaba el campo de la ciencia-ficción y la fantasía, comenzó a crear ilustraciones de Star Trek y Star Wars. Además, desde que 1996 recibió la oferta de Lucasfilm, trabaja en la cartelería de la saga.

En 2010 le eligieron como artista oficial de Walt Disney en EE. UU. De este modo, continúa desplegando su intensa producción artística.
Fuentes:
- Textos consultados de: Ficomic, Japan Star Wars | Texto creado por Lisa Kobayashi [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: The Art of TSUNEO SANDA