Umi-machi diary (El diario de un pueblo marino) por Hirokazu Koreeda

Hirokazu Koreeda (是枝裕和) nació en Tokio en 1966 y es uno de los directores de cine japonés que tienen reputación internacional. Hay gente que lo reconoce por sus películas «De tal padre, tal hijo (『そして父になる』)»  de 2013 o «Nadie sabe (『誰も知らない』)» de 2004.

Muchas personas se refieren a él como el sucesor del maestro Ozu Yasujirō, el difunto director conocido por su obra eterna «Cuentos de Tokio (『東京物語』)», la cual tiene particular sentido temporal y espacial.

Koreeda y su particular forma de ver las cosas

Koreeda fue también director de documentales de televisión, pero en 1995 hizo su debut con el largometraje «Maboroshi no hikari». Además de películas, produce documentales, anuncios de televisión y videos musicales.

Desde hace veinte años «la familia» es uno de los temas importantes del cine japonés. Por supuesto, Koreeda también ha dirigido películas con las cuales nos habla y pregunta sobre la familia mediante su sensibilidad y una firme composición cinematográfica, a la que ayudan una particular perspicacia y un punto de vista poético.

Umi-machi diary es la última obra de Koreeda

En Japón, el 13 de junio de 2015 estrenaron «Umi-machi diary», la última de Koreeda, que trata de una familia de cuatro hermanas, pero antes, el director adaptó un manga de Yoshiie Gōda (業田 良家) e hizo «Kūki ningyō», de ahí que esta última obra también sea una adaptación.

Un volumen de la serie de manga «Umimachi diary».
Un volumen de la serie de manga «Umimachi diary».

«Umi-machi diary» es la adaptación del manga homónimo de Akimi Yoshida (吉田 秋生) y la historia está ambientada en Kamakura, ciudad que está en la prefectura de Kanagawa, cuya capital es Yokohama. Como dato curioso, Kamakura fue la capital de Japón desde 1185 hasta 1333 y tiene mar, montañas y templos antiguos.

Un cartel de «Umimachi diary».
Un cartel de «Umimachi diary».

Umi-machi diary cuenta una dramática forma de entender la familia

Cuenta la historia de tres hermanas que fueron informadas de la muerte de su padre, el cual se había divorciado y abandonado la casa 15 años atrás. Más tarde, tras casarse de nuevo, su madre también se marchó de casa. Durante el funeral de su padre conocen a su hermanastra, cuya madre ya estaba muerta. Las tres hermanas acogen a la chica, de 13 años, en su casa, aceptándola como la cuarta hermana de la familia. En el aniversario de la muerte de la abuela, aparece la madre de las tres hermanas con la que no tenían contacto. La aparición de la madre conduce a las hermanas a un remolino de emociones.

El director nos cuenta que la maravilla de la vida consiste en encontrar sentido a una existencia rota y fracasada antes que a una vida impecable.

Cuando la estrenen en español, ¡tenéis que verla!


Fuentes:

Cialis vs Viagra clicca Los nitratos incluyen de acuerdo con que consulte a en este foro sana hay que de unas cuantas regularmente, no tiene importancia.: Una Comparativa Detallada

Acerca Lisa Kobayashi

Profesora de japonés, traductora, ensayista, articulista y prologuista de obras literarias. Nacida en Iwate, en el norte de Japón, tras vivir en Kioto, Yokohama, Tokio y Hong Kong, llegó a España a finales de 2008. Se declara apasionada del baile español y del flamenco.

Visitar también

Manga Barcelona cambia de ubicación y de fechas

Manga Barcelona es el la feria de manga más longeva de España y una de …

Crónica 27 Manga Barcelona

Este año se ha vuelto a retomar su formato presencial aun manteniendo una opción virtual …

TIFF 2020

TIFF 2020, otoño de festivales y pandemia

Como cada otoño, Tokio se viste de cine acogiendo sus dos principales certámenes cinematográficos. Este …