Tokyo en la línea Yamanote
Tokyo en la línea Yamanote

Una guía de Tokio por una buena causa

Rubén Martínez viajó por primera vez a Japón en el año 2009 y quedó completamente enamorado como le sucede a multitud de nosotros. Desde entonces ha viajado regularmente y ha ido aprendiendo un poco más. Para devolverle el favor por todos esos buenos momentos que ha pasado allí, ha decido escribir una guía de viaje titulada Tokyo en la línea Yamanote. Y decimos devolverle el favor porque todos los beneficios recaudados irán íntegramente destinados a una ONG en favor de las personas sin techo de Tokio.

Para ello ha creado un crowdfunding con la idea de poder autopublicar este libro. Se trata de una guía de viaje centrada en los puntos cercanos a la línea de trenes Yamanote, línea que circunvala todo el centro de Tokio. Aproximadamente en una 200 páginas reúne de manera muy visual las distintas zonas de la capital japonesa así como de consejos para organizar un viaje teniendo en cuenta las fechas, los precios, eventos o festividades que puedan ser de interés según el tipo de viajero.

Hayas viajado ya a Japón o estés preparando tu viaje, sin duda es una oportunidad de colaborar con el proyecto y aportar tu granito de arena a esta causa benéfica. Hay distintas maneras de participar, en las que serás recompensado con diferentes artículos traídos de Japón además de llevarte el ejemplar.

Para más información y participar visita la página del proyecto en Verkami.


Fuentes:

Acerca Ramón Sanmatías

Ramón Sanmatías (Segorbe, 1987) estudió Marketing Internacional en la universidad Jaume I de Castellón. Trabaja como programador y diseñador gráfico, y desde siempre se ha sentido atraído por todo lo relacionado con la tecnología. Amante de la fotografía y de la gastronomía japonesa. Lleva más de 10 años organizando y colaborando en eventos a nivel regional. Desde el año 2008 lleva viajando y organizando viajes a Japón.

Visitar también

Las calles de Shinjuku Ni-chōme

En pleno barrio de Shinjuku, a pocos minutos de la estación y del parque Gyoen, nos encontramos …

Entrevista a Sekiguchi Komei Jyukuchô en Madrid, 21 representante de Musô Jikiden Eishin ryû iaijutsu, que realizará un curso los días 27-28-29 de mayo de 2023 en Madrid.

Aprovechamos el anuncio y difusión del Seminario Intensivo que ofrecerá el 21 representante de Musô …

«Seijin no hi», el día de la mayoría de edad

Si en una entrada anterior, ya hablamos de la festividad del Shichi-Go-San (3,5,7) y de su importancia …