Wakaba

Wakaba, el comienzo de todo

Muchos habréis visto este peculiar símbolo, desde emojis a juegos, sitios web, etc. ¿Sabías que su significado original está ligado a la circulación?

Al igual que en España tenemos nuestra «L» cuando estrenamos carnet, allí en Japón, desde 1972, los conductores noveles deben llevar la shoshinsha (初心者マーク)  comúnmente llamada wakaba (若葉マーク). Es un icono en forma de V con dos mitades, una verde y otra amarilla, que se usa durante el primer año tras obtener el permiso.

A diferencia de la «L» en España que se debe colocar en la parte izquierda superior, esta se coloca en el lado derecho del vehículo

Además, los conductores de elevada edad deberán llevar otra placa llamada momiji (紅葉マーク ) de forma de gota con una mitad naranja y otra amarilla para advertir a los conductores.  Aunque tras una enmienda a partir de febrero de 2011, esta cambió a una especie de trébol llamado koreisha (高齢者マーク).

Poco a poco fue popularmente conocido como símbolo de «novato» y es por esa razón que se usa como referencia para principiantes en muchos aspectos, desde páginas web, hasta en atención al cliente. Además, su popularidad ha llegado fuera de tierras niponas, donde se ha convertido en un símbolo clave para la cultura JDM Japan Domestic Market (amantes de los coches japoneses), quienes intentan emular a los automóviles nipones pegando la pegatina en las carrocerías o parabrisas.

La pegatina es muy fácil de encontrar, sobre todo en las famosas tiendas de 100 yenes. Si pasáis por Japón y os encontráis alguno de los iconos mencionados anteriormente, ya podréis haceros una idea de quién esta al volante. Resulta, incluso, un souvenir interesante.


Fuentes:

  • Texto creado por Taro [CoolJapan.es]
  • Imágenes tomadas por Taro

Acerca admin

Visitar también

La paradoja de la efectividad en las artes marciales japonesas y sus derivados.

Cada día surgen nuevas discusiones sobre la efectividad de una disciplina de artes marciales o …

Reseña de Kaidan. Tradición del terror en Japón.

TÍTULO ORIGINAL: Kaidan. Tradición del terror en Japón. Fantasmas, bestias y demonios que engendraron el …

TIFF 2021: Nueva era, año 2

El pasado mes de noviembre tuvo lugar la edición número treinta y cuatro del Tokyo …