Working Holiday Visa
Estudiante europea en Japón

Working Holiday Visa: descubre todos los detalles

Como sabréis, el pasado abril de 2017 se firmó un tratado que abría las puertas a un nuevo tipo de visado para los ciudadanos españoles que quieran visitar Japón. Se trata del Working Holiday Visa, que facilita la estancia como turista más allá de los 90 días de la visa de turista normal, pero además permite realizar trabajos esporádicos o voluntariados y prácticas no remuneradas.

Todos los detalles sobre este tipo de visa como el procedimiento para solicitarlo los podemos encontrar en la página web de la Embajada del Japón en España. Pero para completar esa información hemos realizado una entrevista al Consulado General del Japón en Barcelona.

Cruce de Shibuya
Cruce de Shibuya

Entrevista a la Sección Consular del Consulado General del Japón en Barcelona por el Working Holiday Visa

CoolJapan.es: El Working Holiday Visa está a medio camino entre la visa de turismo y una visa de estudiante o de trabajo. ¿Qué ventajas tiene solicitar esta visa en lugar de las otras?

Consulado General: Con el acuerdo sobre Working Holiday Scheme entre Japón y España, firmado en abril de 2017, el Gobierno de Japón posibilita a un número determinado de ciudadanos españoles permanecer en Japón hasta un año con el objetivo principal vacacional, pudiendo trabajar durante un cierto periodo para cubrir los gastos de su viaje. Sin embargo, no se puede cambiar el tipo de visado durante la estancia en Japón, ni solicitar de nuevo este visado.

Más que por ventajas o desventajas, uno tiene que solicitar un visado apropiado a su motivo de estancia. El objetivo principal del visado de Working Holiday debe ser vacacional y, por otra parte, si uno estudia en alguna universidad o academia japonesa, debe solicitar el visado de estudiante, o si uno trabaja en una empresa que esté en Japón, debe solicitar el visado de «Engineer / Specialist in Humanities / International Services», etc.

CJ: ¿Y qué limitaciones tiene el Working Holiday Visa?

CG: Con este tipo de visado no está permitido matricularse en una universidad o academia. Tampoco se permite trabajar con un contrato fijo, excepto en trabajos por horas del tipo «arubaito».

CJ: ¿Qué perfil de personas piensan que estarán más interesados en este tipo de visa?

CG: El propósito de este programa es promover una relación de cooperación más estrecha entre los dos países y brindar mayores oportunidades a sus ciudadanos de poder apreciar la cultura y la forma de vida en general del otro país, con el fin de fomentar la comprensión mutua entre los jóvenes. Muchos de los que ya han conocido Japón o que tienen interés en su cultura han solicitado este visado, pero también algunos solicitantes han empezado a interesarse en Japón después del acuerdo sobre este programa.

Noche en Tokio
Noche en Tokio

CJ: Normalmente no estamos acostumbrados a ver límites en las visas, ¿por qué está limitado a 250 plazas para este año 2017? ¿Se ampliará este límite en un futuro?

CG: El número de plazas está estipulado por el acuerdo sobre Working Holiday Scheme entre Japón y España. De cara al año que viene está previsto duplicar el número de plazas y llegar a las 500.

CJ: El plazo se abrió el pasado 1 de julio, ¿en estos primeros meses ha habido mucho interés sobre esta visa? ¿Ya ha habido personas que han comenzado el proceso de solicitud?

CG: Ha habido una amplia respuesta de solicitudes para este visado y muchos de ellos ya lo han recibido.

CJ: ¿Se tiene previsto hacer por parte del Gobierno Japonés otro tipo de visados para españoles con motivo de la celebración de los 150 años de relaciones entre Japón y España?

CG:  En este momento no hay nada previsto en este sentido.


Fuentes:

  • Entrevista redactada por: Ramón Sanmatías [CoolJapan.es] y Juan Carlos Pérez [CoolJapan.es]
  • Imágenes tomadas de: Pexels

Acerca Ramón Sanmatías

Ramón Sanmatías (Segorbe, 1987) estudió Marketing Internacional en la universidad Jaume I de Castellón. Trabaja como programador y diseñador gráfico, y desde siempre se ha sentido atraído por todo lo relacionado con la tecnología. Amante de la fotografía y de la gastronomía japonesa. Lleva más de 10 años organizando y colaborando en eventos a nivel regional. Desde el año 2008 lleva viajando y organizando viajes a Japón.

Visitar también

Las calles de Shinjuku Ni-chōme

En pleno barrio de Shinjuku, a pocos minutos de la estación y del parque Gyoen, nos encontramos …

«Seijin no hi», el día de la mayoría de edad

Si en una entrada anterior, ya hablamos de la festividad del Shichi-Go-San (3,5,7) y de su importancia …

Comunicación, coaching y marketing en la cultura de los negocios y la empresa japonesa

Curso Académico 2022/23. Primer y Segundo Semestre. Carácter: Presencial y online. Lugar: Seminario permanente de …