WORLD BREAKFAST ALLDAY: desayunos del mundo a cualquier hora

La comida nos lleva de viaje. A pesar de no movernos de un mismo lugar, gracias a la gastronomía, podemos experimentar distintas culturas, y en esto se basa WORLD BREAKFAST ALLDAY. Allí os sentiréis afortunados de tener muchas oportunidades de viajar por el mundo, gastronómicamente hablando.

En Tokio, hay un local donde se puede probar el desayuno de distintos países y su nombre es WORLD BREAKFAST ALLDAY. Literalmente significa: «El desayuno del mundo todo el día», pero además no solo por la mañana, sino que podéis probar el desayuno típico de algún país a cualquier hora del día.

El menú cambia cada dos meses. El desayuno español ha sido elegido durante mayo y junio de este 2015. Al mismo tiempo, en la carta se ven algunas cosas que claramente no son para desayunar, pero es una manera divertida de conocer sobre la diversidad de la alimentación. Podéis pasar el tiempo de la merienda picoteando un plato y tomando una bebida exótica en un ambiente acogedor.

WORLD BREAKFAST ALLDAY está bajo la gestión de Nikko design, dirigido por NIKKO INN, el alojamiento que está en la zona rural de Nikko, donde se localiza uno de los patrimonios de la humanidad de la UNESCO, el Tōshōgun. La idea de WORLD BREAKFAST ALLDAY nació en una conversación durante un desayuno, como no podía ser de otra manera.

Información sobre WORLD BREAKFAST ALLDAY:
Dirección: 3-1-23-1F Jingumae Shibuya-ku Tokyo
Horario: 7:30-21:00 (El último pedido a las 20:00)

[showmap address=»3-1-23-1F Jingumae Shibuya-ku Tokyo» marker=»1″ caption=»World Breakfast AllDay» map=»ROADMAP» zoom=»18″ scroll=»1″ street=»1″ zoomcontrol=»1″ pan=»1″ mapcontrol=»1″ overview=»1″]

Curiosamente no parece que WORLD BREAKFAST ALLDAY ofrezca el desayuno tradicional de Japón, y es que, debido al cambio del estilos de vida, el desayuno tradicional está desapareciendo también en este país. Hoy en día, los japoneses ya desayunan con pan, cereales, un café o té, etc.

Sin embargo, el desayuno tradicional consiste en arroz blanco, sopa de miso, huevos, pescado asado, verduras en salmuera, nattō (la mayoría de occidentales lo detesta), etc. Es un majar exquisito. Podéis probar el desayuno tradicional de lujo en un ryokan (alojamiento tradicional) o bien uno más sencillo en cadenas de restaurantes económicos, como por ejemplo Yoshino-ya, Matsu-ya, Nakau Yayoi-ken. En estos casos el precio oscila entre 2 y 3 euros.

Y vosotros, ¿preferiríais un desayuno de cualquier lugar del mundo, o probar el desayuno tradicional japonés?


Fuentes:

Acerca Lisa Kobayashi

Profesora de japonés, traductora, ensayista, articulista y prologuista de obras literarias. Nacida en Iwate, en el norte de Japón, tras vivir en Kioto, Yokohama, Tokio y Hong Kong, llegó a España a finales de 2008. Se declara apasionada del baile español y del flamenco.