
Manga Barcelona arranca su 30.ª edición con más fuerza que nunca
Cada vez queda menos para la nueva cita en el Manga Barcelona, que este año alcanza ya su 30.ª edición como punto de encuentro de los aficionados al manga de todo el país. La famosa feria catalana vuelve a celebrar su variada oferta de actividades en Fira Barcelona Gran Vía de L’Hospitalet de Llobregat entre el 5 y el 8 de diciembre, ocupando varios de los pabellones del recinto. Un evento de lujo con contenidos igual de lujosos, empezando por los invitados de esta ocasión, que cuentan entre sus filas a varios de los artistas más importantes que nos han visitado hasta el momento.
Desglose del 30.º Manga Barcelona
De entrada, llama mucho la atención el cartel de este año al haber sido realizado nada menos que por el célebre dibujante Naoki Urasawa (Yawara!, Monster, Pluto), que nos muestra la Sagrada Familia visitada por algunos de los personajes más icónicos de sus series. El artista se convierte así en el invitado de honor de este Manga Barcelona, pero no hay que desmerecer en absoluto al resto de estrellas que asistirán a la convención: no todos los días se cumplen 30 ediciones y, desde luego, el listado refleja lo especial que es este hito con una cornucopia de autores tan colosal como ellos mismos.
La maestra Yumiko Igarashi (Candy Candy) es la otra gran invitada, y viene acompañada por otros grandes nombres como Kamome Shirahama (Atelier of Witch Hat), Shin’ichi Ishizuka y Number8 (Blue Giant), Aka Akasaka y Yokoyari Mengo (Oshi no ko), Yūki Tabata (Black Clover), Kia Asamiya (Silent Möbius), Kocha Agasawa (Tú y yo somos polos opuestos), Takeshi Kawaguchi (Fate/Grand Order -turas realta-), Yuka Fujiwara (Mushoku Tensei: Reencarnación desde cero), el director Hiroshi Nagahama (Mushishi) y el animador francés Yann Le Gall (Cannon Busters). Por si fuera poco, destaca también la llegada de Juan Albarrán (Matagi Gunner), un regreso triunfal tras el éxito que está cosechando en Japón, y la participación de otros ilustres artistas como Ana C. Sánchez (Limbo), Ana Oncina (Croqueta y empanadilla), Bea Castillo (Rackham), Carles Dalmau (Lucid Lucy), Konata (Kohva), Luis Montes (Gryphoon), Sara Lozoya (Flashlight), Sergio Hernández y Toni Caballero (Backhome).
No faltarán los concursos habituales dentro del programa, la mayoría de los cuales se celebrarán en el Gran Escenario: las preliminares españolas del World Cosplay Summit y la Extreme Cosplay Gathering, el Cosplay Parade, el K-Pop Dance Fight Fest, el Idol Contest Shine bright like an idol, el Just Sing!, y también el Draw This in your Style, cuyo reto propone dibujar a nuestra manera a la mascota del evento junto a la de XP PEN. Interesantísima también la selección de proyecciones en el auditorio, donde se podrán disfrutar de los mejores y más novedosos largometrajes de Japón. Entre los confirmados por el momento, encontramos Blue Giant, Detective Conan: The Million Dollar Pentagram, Anzu, el gato fantasma, el documental Ishiro Honda: Memoirs of a Film Director y, en homenaje al invitado estrella de la feria, la primera parte de la trilogía de acción real que adapta 20th Century Boys.
Por supuesto, los talleres formarán una parte integral de la diversión y harán las delicias de todos aquellos que deseen acercarse a la cultura japonesa. En la Nihongo Experience, dirigida por Espai Daruma, los visitantes podrán gozar de un primer contacto con el idioma japonés. Por otro lado, la zona Manga Sport contará con diferentes propuestas deportivas, algunas ya conocidas y otras nuevas modalidades para la ocasión. Los talleres de gastronomía de Nihon Ryori regresan una vez más para los fans de la mejor comida; y para los más pequeños, Manga Kids ofrecerá un espacio ideal donde encontrarán una mangateca, sesiones de pintacaras y otras actividades de dibujo.
Y hablando de dibujo, hemos comentado la increíble batería de mangakas que harán acto de presencia en este salón, pero que nadie piense que aquí acaban las sorpresas. Los amantes de la música con sabor nipón no pueden perderse los encuentros y conciertos que ofrecerán invitados del calibre de Burnout Syndromes, Kazuso Oda (Coda), Maki Otsuki, Psychic Fever, Macross 82-89 o Misty. ¡Puro espectáculo! Tanto como el que seguro darán los cosplayers profesionales Fooly Cosplay, Mamemayo y Mioshi, que también se apuntan al encuentro. Sin duda, la guinda al Manga Barcelona más potente que se ha realizado hasta el momento para que disfrutemos como nunca de la mayor feria otaku en España.
De nuevo, la venta de entradas se está realizando exclusivamente en línea, a través de la web del evento. La organización recuerda que aún quedan disponibles entradas individuales y abonos, con precio reducido para los titulares del Carnet Jove y FANOC, mientras que los menores de tres años podrán acceder de manera gratuita. Os animamos a estar atentos a las redes sociales del salón para estar al tanto de todas las novedades (¡y sorpresas!) que puedan surgir a lo largo de los próximos días.
Fuentes:
- Fuente: 30 Manga Barcelona | Escribe: David Heredia [CoolJapan.es]
- Imágenes: © Ficomic
Recent Posts
CoolJapan.es acudirá a FicZone 2025
La industria cultural de masas en Japón (I)
Manga Barcelona arranca su 30.ª edición con más fuerza que nunca
Tags
