Quiénes somos

CoolJapan.es

CoolJapan.es intenta acercar a los españoles a Japón como nunca se ha hecho. Trabajamos para mostrar de una nueva manera a la cultura japonesa en nuestro país, con ánimo de redefinir y desmitificar tópicos marcados sobre Japón. Nacemos de la iniciativa de Marisa Galiana, conocida como Ruki-chan, artista valenciana que ha publicado dos discos en Japón e imagen española de Cool Japan para la NHK (empresa de radiodifusión pública japonesa).

El cometido principal de CoolJapan.es es la difusión cultural mediante información puntual y diaria por medio de su amplio abanico de colaboradores. Además del desarrollo de conferencias, realización de talleres, organización de viajes y eventos propios. Por último, se trabajará en mejorar la visión del mercado japonés para el turista español e intentar acercar a los empresarios españoles a los productos japoneses ya sea con asesoramiento, traducción o interpretación.

CoolJapan.es es un proyecto de Nozomibashi, entidad cultural sin ánimo de lucro, para la difusión de la cultura japonesa. Nuestro objetivo es servir de puente cultural entre Japón y España.

Equipo

CoolJapan.es está compuesto por un grupo multidisciplinar de personas especializadas en Japón. Tenemos la suerte de contar con profesores universitarios, artistas de la ilustración, profesores de idiomas, gestores culturales, organizadores de eventos y expertos en Internet entre otras muchas áreas que nos permiten ofrecer diferentes puntos de vista. Este pequeño rincón es en honor a todos ellos, pues aunque humildes, se merecen un reconocimiento por su labor en este portal.

Dirección General

Dirección

Redactores

Anaís Medina

anais_cooljapan

Conecta con Anaís

rsstwitterfb

Nació en Palencia pero se mudó con apenas cinco años a Barcelona donde ha desarrollado toda su carrera académica y artística. Licenciada desde el 2009 en Sociología por la Universidad de Barcelona finalizó en 2015 el Grado de Bellas Artes en la misma Universidad especializándose en Dibujo e Imagen.

En el 2012 se asoció con Tony Navarro para crear Dawn Melodies Productions con la que ha llevado a cabo desde entonces toda sus creaciones audiovisuales. Mantiene una actividad paralela con OrigamiTales.com, donde crea su obra plástica y joyas hechas con miniaturas de origami.

También colabora con la entidad CoolJapan.es desde el 2015 como Redactora de Contenidos, Crítica de cine y gestora de la Cobertura audiovisual en Eventos y Festivales de temática Asiática.

Ana María Ortega Sánchez

WhatsApp Image 2021-01-14 at 21.53.17

Conecta con Ana

Estudiante del Grado Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza, inmersa en el mundo orientalista, concretamente en la cultura e historia de Japón, con una proyección destacada al arte japonés, en especial, bijinga. Además, realiza estudios oficiales del idioma japonés y ha realizado pequeñas colaboraciones para diferentes medios culturales como la revista académica Ecos de Asia.

Andrés Domenech Alcaide

12255663_10153118391381423_2107069807_o-1-500x185-1

Conecta con Andrés

twitterfb

Licenciado, magíster y doctorado en Bellas Artes, en la especialidad de dibujo y creación artística. Actualmente redactando una tesis doctoral, dirigida por el autor español Sergio García Sánchez, sobre la influencia de las diferentes Artes en el proceso creativo de un videojuego. En especial las disciplinas relacionadas con el arte secuencial (cómic, cine, animación). Gran aficionado por la cultura japonesa y la historia de dicho país, a la par que España, su país de orígen. Videojugador desde poco después de aprender a caminar, admira a creativos como Miyamoto, Igarashi, Aonuma o Kojima; uno de sus sueños es montar su propio estudio de videojuegos en España o Japón, y/o colaborar en producciones como jefe de arte o diseñador de personajes.

David Heredia

David Heredia

Conecta con David

linkedin

David Heredia Pitarch (Vila-real, 1986) cursó estudios de Traducción e Interpretación en la Universitat Jaume I de Castellón y lleva trabajando desde el año 2007, tiempo durante el cual se ha especializado en los campos de la traducción audiovisual y literaria. Actual editor del portal CoolJapan.es, colabora también en la elaboración de noticias y artículos para diversos medios de carácter divulgativo. Es autor del libro Anime! Anime! 100 años de animación japonesa que trata la evolución de la animación japonesa desde su concepción hasta nuestros días. En 2010 ayudó a fundar la Asociación Cultural OtakUniverse de Vila-real, con la que ha realizado distintos eventos entre los que destacan las jornadas Ounomachi de cultura japonesa y las jornadas BIT.la-real dedicadas al mundo del ocio electrónico. Así mismo, lleva más de 10 años colaborando con distintas organizaciones en la realización de eventos tanto a nivel regional como nacional, para los que ha realizado actividades, talleres y charlas de todo tipo.

Estela Ramírez

WhatsApp Image 2021-01-14 at 18.45.57

Conecta con Estel.la

linkedin

Graduada en Historia por la Universidad de Alicante, realizó de forma complementaria el Máster Universitario en Estudios en Asia Oriental de la Universidad de Salamanca; especializándose en los modelos familiares nipones a través de diversas fuentes, como bien es el cine. Ha trabajado en el centro de Casa Asia en Barcelona, así como realizado diversas ponencias en la Universidad de Alicante y otros eventos públicos, como el Salón del Manga de Alicante (junto a la asociación Nihon no Bunka).

Hana Pardo

WhatsApp Image 2021-01-14 at 18.56.27

Conecta con Hana

linkedin

Graduada en Estudios Hispánicos por la Universidad de Cantabria en el Centro Internacional de Estudios Superiores del Español CIESE-Comillas y galardonada con el Premio Extraordinario de Fin de Carrera.

Máster en Enseñanza de ELE por la Universidad de Cantabria y en Traducción Audiovisual por el ISTRAD.

Investigación y divulgación literaria, especializada en novela histórica española actual ambientada en Japón.

Profesora de español y estudiante de lenguas modernas, entre ellas el japonés. Noken 2 y algún que otro Kanken. Friki de los kanji, otaku, fujoshi y Fruits Basket.

Jose Montaño

681bd56fca72ddebf6625916a125b66e-1

Conecta con Jose

Licenciado en Geografía por la Universitat Autònoma de Barcelona y en Humanidades por la misma institución. Master en Cultura y literatura de Asia Oriental por la Universitat Oberta de Catalunya y en Cine y audiovisual contemporáneo por la Universitat Pompeu Fabra. Actualmente desarrolla su investigación sobre la reescritura crítica del cine japonés contemporáneo, en el marco del programa de doctorado en Humanidades de la UPF. Su proyecto investigador fue seleccionado por Japan Foundation para el Japanese Studies Fellowship Program, en virtud del cual realizó una estancia como investigador invitado en la Universidad de Waseda (Tokyo). Cuenta con diversas publicaciones académicas y mantiene el blog https://eigavision.wordpress.com/

Juan Carlos Pérez

Juan Carlos Pérez

Conecta con Juan Carlos

twitterlinkedin

Juan Carlos Pérez Izquierdo (Valencia, 1980). Técnico de Gestión de Eventos Culturales, fundador de la asociación Nozomibashi y director de CoolJapan.es Desde el año 2006 está fuertemente vinculado a la difusión de la cultura japonesa. En 2011, encabeza la organización del primer gran evento a nivel nacional de la ciudad de Valencia sobre Japón, el Ciclo de Japón. En el año 2012 colabora en la organización del evento Japan Week Valencia, coorganizado con IFF y el ayuntamiento de Valencia. Durante los años 2013 y 2014 dirige la organización de eventos con relación a la celebración de los 400 años de Relaciones Diplomáticas entre Japón y España.

Marcos Sala

1a65b6b

Conecta con Marcos

linkedin

Marcos A. Sala Ivars es doctor y licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Colaborador Honorífico del Departamento de Historia del Arte de dicha universidad y Secretario del Grupo de Investigación Asia, centra sus investigaciones entorno al armamento japonés y la historia del arte vinculada al samurái. Su tesis supone un estudio pionero en español sobre el mundo de las monturas de sables japoneses, recibiendo la calificación de Sobresaliente “Cum laude”. Cuenta con una treintena de entradas divulgativas y una decena de publicaciones científicas. Ha impartido cursos y conferencias en 9 universidades españolas, 3 sudamericanas y 1 en Hungría, y colabora asiduamente con la Embajada de Japón y Fundación Japón. Su formación académica se complementa con un estudio marcial de tradiciones antiguas japonesas, siendo representante para España de algunas de ellas, así como pionero español en realizar demostraciones en algunos santuarios japoneses.

Ruki

ruki

Conecta con Ruki

twitterfblinkedin

Ruki , es la primera cantante de género Anisong española en debutar bajo una discográfica japonesa; En 2010, gana una audición organizada por la Seiyuu (actriz de doblaje) y cantante, Halko Momoi,conjuntamente con Dwango. En Junio del 2010 debuta bajo Akihabara Love Records, con su primer single llamado 「かなしまないで」(Kanashimanaide. Tras su primer disco single, Ruki continúa con su carrera volviendo a Japón en 2013 donde da su primera gira por Tokio. En 2015 le pone voz al tema del juego RPG bishojo card, Granatha eternal.

Ese mismo año saca con Warner music Japan 「Japani Beats! RUKI vol.1」 Metiendose en el top 100 y alzándose en el puesto 13 en el ranking de género anisong de iTunes Japan.

Recientemente ha publicado 4 nuevos álbumes en formato físico con Amazon Japan y HAF RECORDS »Ganisong! Ruki from spain». Aparte de 6 álbumes digitales disponibles en spotify, itunes, amazon y otras plataformas.

Ruki también compagina su trabajo de cantante con el de modelo, ha trabajado como cosplayer oficial en el comiket para empresas como DMM Games, modelo de pasarela para diversas marcas de Harajuku , y ha aparecido en varios medios de comunicación como la conocida NHK.

Miguel Ángel León

401266_552440701439904_439255472_n

Conecta con Miguel Ángel

twitter

Miguel Ángel León Ferrer (Valencia, 1981). Técnico de Estudios especializado en la presentación y preparación de proyectos. En el año 2003 funda la Asociación Cultural Juvenil Koshi, con el objetivo de difundir la cultura japonesa en Valencia, más tarde, se convierte en colaborador de diversos eventos que surgen por la ciudad y municipios cercanos, hecho que le lleva a conocer a Juan Carlos Pérez y unirse a Otaku no Michi y fundar, más tarde, Nippon no Michi. Fruto de estas colaboraciones, se convierte en co-organizador de diversos eventos llevados a cabo por las mencionadas asociaciones como son el Primer y Segundo Ciclo Cultural de Japón y diversos talleres, charlas y exposiciones que se van organizando. Más adelante funda Kamizumo Teatro junto a otros colaboradores, estrenando su primer espectáculo dentro del marco del Segundo Ciclo de Japón con un show en el que los actores eran los socios de las asociaciones Otaku y Nippon no Michi, creando un espectáculo en el que se hacía un repaso por la historia de Japón.

Ramón Sanmatías Carot

ramon sanmatias

Conecta con Ramón

twitterfblinkedin

Ramón Sanmatías (Segorbe, 1987) estudió Marketing Internacional en la universidad Jaume I de Castellón. Trabaja como programador y diseñador gráfico, y desde siempre se ha sentido atraído por todo lo relacionado con la tecnología. Amante de la fotografía y de la gastronomía japonesa. Lleva más de 10 años organizando y colaborando en eventos a nivel regional. Desde el año 2008 lleva viajando y organizando viajes a Japón.

Sergio Paterna

10898089_10203514183556742_7903705428526625406_n

Conecta con Sergio

Sergio Paterna (1976). Graduado en Estudios de Asia Oriental – japonés – por la Universitat Aut noma de Barcelona (2015) y estudiante de Máster en Lingüística Teórica y Aplicada por la Universitat Pompeu Fabra (2017). Empecé a interesarme por la cultura japonesa a través del anime con las series «Doctor Slump» y «Captain Harlock ». En 2007 empezó a interesarse por la lengua japonesa y comenzó a estudiar esta lengua en la Escuela Oficial de Idiomas. En la actualidad colabora como redactor y colaborador en diferentes medios divulgativos sobre la cultura japonesa como CoolJapan.es, además también gestiona su propio blog personal sobre traducción y lingüística de la lengua japonesa.

Tony Navarro

quemandoceluloide_TONYNAVARRO

Conecta con Tony

twitterfb

Nacido en Barcelona, desde niño siempre se sintió atraído por el cine, hasta ahora toda su vida ha estado ligada al séptimo arte y sus vertientes. Artista autodidacta experimentado, ha realizado diversos talleres especializados en el mundo audiovisual. Su actividad profesional se pondría categorizar como ecléctica ya que es escritor, guionista, fotógrafo, operador de cámara, editor y montador tanto de fotografía como de vídeo. Ha dirigido tanto clips musicales como cortometrajes y ha colaborando también en diversos proyectos como reportero gráfico, crítico de cine o incluso como actor.

Vicente González

vicente-cooljapan

Conecta con Vicente

Vicente González (Valencia, 1981). Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Valencia. Llevó a cabo el proyecto, dentro de la asignatura “Economía Social” incluida en el plan de estudios, de crear las bases organizativas y administrativas para poner en funcionamiento una asociación sin ánimo de lucro. Concluyendo dicho proyecto en 2003 con la creación de la asociación cultural juvenil “Koshi” de Valencia, la cual participó en varios eventos locales e incluso colaboró dentro de la organización de talleres y actividades de la Fundación Adsis, Centro de Jóvenes Taleia en Valencia. Tras la disolución de “Koshi” participó en varios proyectos, tales como: la creación del Club 3-4 de Valencia, dedicado a difundir el juego de tablero conocido como “Go”. Participando en sus actividades y organizando junto a ellos en 2005 el VI Open de España celebrado en Mislata, con la ayuda logística de la AEGO (Asociación Española de Go); la creación de la asociación cultural juvenil “Otaku No Michi”, junto a la cual participó activamente en todas sus actividades. Actualmente difunde, de manera altruista, todo lo relacionado con el “Go” y otros juegos relacionados con la cultura japonesa e incluso sigue promoviendo la diversidad de puzzles y acertijos lógicos que publica desde 1980 la compañía editora japonesa “Nikoli“.