FICHA DEL LIBRO TÍTULO ORIGINAL: 富嶽三十六景, (Fugaku Sanjūrokkei) AUTOR: Katsushika Hokusai (1760-1849). Redacción por Vicente David Almazán Tomás (1971). TRADUCCIÓN: Vicente David Almazán Tomás. Corrección de textos a cargo de Isabel Mellén. GÉNERO: EDITORIAL: Sans Soleil Ediciones. AÑO: Original publicado en 1833. PÁGINAS: 36 vistas del monte Fuji Nuevo acercamiento …
Leer más »Natsu Valencia Online, el matsuri de Valencia se reinventa
Os presentamos Natsu Valencia Online, el matsuri virtual de la ciudad de Valencia. Un matsuri es un …
Presentamos Cooljapan.es Podcast
Para amenizar esta cuarenta forzosa debido al COVID-19 los miembros de Cooljapan.es hemos decidido p…
Viajar a Japón, guía para organizar tu viaje
Viajar a Japón es mucho más fácil de lo que creemos y a lo largo de esta entrada intentaré daros las…
Te quiero en japonés y otras frases sobre el amor
Hoy voy a hablaros sobre el amor, pero no tengo intención de hacer de nuestros lectores unos experto…
El japonismo de Star Wars
A la memoria de Carrie Fisher, que ayer emprendió su último viaje de vuelta a las estrellas… A…
La cultura de la vergüenza, una herencia del espíritu samurái
A lo largo de mi vida en España hay algunas palabras que he oído en repetidas ocasiones y que por fi…
Chikō Ōkawa, la pervivencia de la estética samurái
Cuando se propuso en Cool Japan la opción de realizar un proyecto sobre artistas japoneses en activo…
Primer Seminario de Animación Japonesa de Valencia
Los días 30 de septiembre y 1 de octubre, CoolJapan.es, Nozomibashi y el Ayuntamiento de Valencia, j…
Ken’ichi Yoshida en concierto
El pasado 5 de abril tuvimos el placer de coorganizar junto con el Consulado General del Japón en Ba…
Nacionalismo e imperialismo en el cine de animación japonés antes y durante la Segunda Guerra Mundial
Introducción Muchos de los tópicos que actualmente circulan sobre el país nipón son, en realidad, mi…
últimas entradas
Reseña de «Crónicas de los samuráis» de R. Ibarzabal
Ficha de «Crónicas de los samuráis» TÍTULO: Crónicas de los samuráis AUTOR: R. Ibarzabal GÉNERO: Divulgación histórica EDITORIAL: Satori AÑO: 2020 EDICIÓN: Rústica con solapas PÁGINAS: 360 PRECIO: 24 € COMPRA: LINK «Crónicas de los samuráis» A estas alturas difícilmente se puede negar el interés desmesurado que suscita Japón. Cada vez hay una …
Leer más »La estética japonesa y su influencia en la publicidad
La Real Academia de la Lengua Española define la estética como la “armonía y apariencia agradable a la vista, que tiene alguien o algo desde el punto de vista de la belleza”. Cada cultura tiene por estético o bello una serie de conceptos determinados que, como es el caso de …
Leer más »Los yōkai: introducción a su geografía y morfología
Los yōkai (妖怪) son criaturas que habitan en cada rincón de la cultura japonesa. Desde …
Leer más »Viajar a Japón, guía para organizar tu viaje
Turismo de kofun III: El kofun de Takamatsuzuka.
Turismo de kofun II: El kofun de Kitora.
Egawa Tarōzaemon y el Nirayama Hansharō de Izu.
RESEÑA DE «36 VISTAS DEL MONTE FUJI», DE SANS SOLEIL EDICIONES
FICHA DEL LIBRO TÍTULO ORIGINAL: 富嶽三十六景, (Fugaku Sanjūrokkei) AUTOR: Katsushika Hokusai (1760-1849). Redacción por Vicente …
Leer más »Memoria del evento: Tsuba: Guardianas de la vida y el arte de los samurái.
Tsuba: guardianas de la vida y arte de los samurái
Ritos y costumbres de fin de año en Japón
La cultura popular recoge un sinfín de rituales cíclicos que marcan el paso del tiempo …
Leer más »La gastronomía japonesa en el anime
Egawa Tarōzaemon y el Nirayama Hansharō de Izu.
Entrevista a la pianista Kayoko Morimoto
Buenos días, lectores/as. En el día de hoy, os traemos una entrevista con Kayoko Morimoto …
Leer más »Entrevista a los Coros de Hirosaki, Hiroko Morita y Eduardo Sandoval para la ópera «Madama Butterfly»
La música tradicional japonesa en el VI Natsu Matsuri de Barcelona
Crónica de «Encuentro de la belleza y el encanto»: Shinnai Artes tradicionales de Japón
Matsuri: V Festival Tradicional Japonés en la Barceloneta
El fantasma de Oiwa según Tai Kato
Una de las transducciones cinematográficas más conocidas sobre Tokaido Yotsuya fue rodada por Tai Katô apenas …
Leer más »Arslan Senki, recordando La heroica leyenda de Arislan
One Piece Film Gold
«Rings», o la globalización del terror cinematográfico
Una reflexión sobre Silencio de Scorsese, Tom Bombadil y los lenguajes narrativos
La fotografía de Masao Yamamoto
Masao Yamamoto es un fotógrafo natural de Gamagōri, una ciudad perteneciente a la prefectura de …
Leer más »Shinichi Maruyama, el escultor del movimiento
Danbo, el robot de cartón más famoso del mundo
“Dolls Girls” por Laurie Simmons
Maestros de la fotografía: Shōmei Tōmatsu
Reseña de «Crónicas de los samuráis» de R. Ibarzabal
Ficha de «Crónicas de los samuráis» TÍTULO: Crónicas de los samuráis AUTOR: R. Ibarzabal GÉNERO: Divulgación …
Leer más »Dolmen Editorial presenta «Japón desconocido», de Juan Manuel Corral
La llegada de la escritura y el orígen de la literatura japonesa
Entrevista a R. Ibarzabal, autor de Crónicas de los samuráis
Hiroshima, Nagasaki y la genbaku bungaku: el derecho a olvidar, el deber de recordar