El estudio Toei Animation ha presentado el que será el 15.º largometraje de One Piece, un proyecto muy especial dado que se enmarca dentro de la celebración por los 1000 episodios de la serie animada y también del ya cercano 25.º aniversario de la obra. Con motivo de este nuevo proyecto, entrevistamos al productor Shinji Shimizu, quien nos cuenta un poco más sobre la película.
Perfil del entrevistado
Shinji Shimizu
El señor Shimizu se unió a Toei Animation en 1977 y comenzó su carrera como asistente en labores de edición con series como Candy Candy y Hokuto no ken (El puño de la estrella del norte). Después de estar a cargo de la producción de Kinnikuman: Scramble for the Throne y otros, pasó a la planificación de títulos como Aoki densetsu Shoot, GeGeGe no Kitarō, Kindaichi shōnen no jikenbō o Galaxy Express 999, y destaca también su trabajo como productor en la película musical Interstella 5555: The 5tory of the 5ecret 5tar 5ystem. Desde 1999 ha sido el productor de la serie One Piece, trabajando estrechamente con Eichiirō Oda en su realización y la de otros títulos derivados.
Entrevista a Shinji Shimizu
Cool Japan: Señor Shimizu, usted es un veterano de Toei Animation que ha trabajado en la planificación y la producción de muchísimas series. No solo eso, sino que fue una persona clave a la hora de conseguir que el estudio animara la serie para televisión de One Piece.
Shinji Shimizu: No, no. Yo solo acepté la propuesta una vez llegó, en ningún modo se puede decir que la serie llegara gracias a mí.
CJ: Bueno, eso es una respuesta muy modesta por su parte. En cualquier caso, es indiscutible que ha sido el productor del anime desde sus inicios y la franquicia le debe mucho por ello. Quisiéramos preguntarle si piensa que ha sido difícil llevar el timón del proyecto en comparación con otros títulos en los que ha trabajado anteriormente.
SS: Hablar de One Piece es hablar de la historia de Luffy y su aventura para descubrir qué es el One Piece en realidad. Lo importante de esta obra son sin duda los compañeros que el joven pirata conoce en el camino, y para los que nos dedicamos a esto de hacer anime los compañeros también son algo muy valioso. El nuestro es un trabajo que se emite en televisión semana tras semana y para realizarlo participan ocho grupos distintos de personas, que se ocupan de distintas labores en paralelo para luego combinarlas y crear el episodio en cuestión, pero es que además están las películas. Hacer un largometraje es un trabajo muy intenso y por eso creo que, al igual que sucede en One Piece, los compañeros que me acompañan en esta aventura personal son cruciales a la hora de superar los retos de la producción.
CJ: Hablando de películas, Toei se encuentra ahora mismo realizando la que es la nueva iteración para cines, con el título de One Piece Film: Red. El argumento de esta película parece girar en torno a Shanks «El pelirrojo», una figura muy importante en el mundo de One Piece pero que no ha tenido muchas oportunidades de brillar en la serie de animación. ¿Por qué han decidido que sea el centro de esta aventura?
SS: Hace tiempo hablé con el maestro Oda para centrar alguna de las películas en el personaje de Shanks, pero siempre me decía que no porque tiene sus propios planes para él en la historia del manga. Sin embargo, en 2022 se cumplirán 25 años de la publicación de la obra, así que le volví a insistir sobre el tema y esta vez aceptó la propuesta. Sus únicas condiciones fueron que Luffy continuara siendo el protagonista de la historia y que incluyéramos un nuevo personaje femenino. Shanks es una figura muy importante, como bien dices, porque es uno de los primeros personajes que aparecen en la serie, así que estoy muy contento de que forme parte de la película que estrenaremos el año que viene.
CJ: Ese personaje femenino lo ha diseñado el propio maestro Oda, ¿verdad? Imagino que todavía no nos pueden hablar de su papel en la trama del filme.
SS: No, me temo que no podemos comentar nada todavía. Además, tengo fama de charlatán y que cuento demasiadas cosas que no debería. Por lo visto, me comí una fruta del diablo que me impide guardar los secretos. Siento no poder decir nada sobre eso.
CJ: (Risas) No pasa nada, lo entendemos. Les pregunto entonces por otros detalles. El director, Gorō Taniguchi, tiene un viejo vínculo con One Piece pero nunca había dirigido ninguna entrega desde que el estudio Toei Animation se encarga de la serie. ¿Qué les ha llevado a elegirlo para ocuparse de esta nueva película?
SS: Taniguchi trabaja fuera de nuestro estudio pero somos viejos conocidos. Como este largometraje tiene cierta importancia, le propuse al maestro Oda que contáramos con él como director porque ya hizo un especial animado de 30 minutos anterior a nuestra serie para televisión. Él fue el primero en animar a Luffy, así que queríamos contar con su experiencia para esta ocasión.
CJ: Tsutomu Kuroiwa, en cambio, sí que tiene más experiencia al haber sido el guionista de otro de los filmes más recientes, One Piece Film: Gold. Desde entonces, ha pasado dos años trabajando en la historia de este nuevo largometraje. ¿Cuál diría que es el tema principal de la trama?
SS: Normalmente, en anteriores películas Luffy se enfrenta a adversarios de gran fuerza a los que vence en intensos combates. Esta vez va a ser un poco diferente, pero me temo que no puedo decir más.
CJ: Terminamos, entonces, con la pregunta habitual: ¿tiene algún mensaje para los fans? ¿En qué le gustaría que se fijaran cuando vean la película?
SS: Como he mencionado antes, el manga de One Piece cumplirá su 25.º aniversario el año que viene y nosotros, desde Toei Animation, continuaremos trabajando para ofrecer el anime semana tras semana a todos los fans del mundo. Por lo que respecta a One Piece Film: Red, se estrenará en Japón el próximo 6 de agosto y ahora mismo nos encontramos ultimando el proceso de producción para llegar a esta fecha. El pasado 23 de noviembre lanzamos un primer avance de la película y nuestro plan es realizar la promoción de forma escalonada, ofreciendo novedades de forma continuada hasta el estreno. Espero que podáis verla pronto en España también.
CJ: ¡Desde luego! La esperamos con muchas ganas, ojalá llegue pronto. Muchas gracias por su tiempo.
SS: A vosotros.
Desde aquí, agradecemos a Tessin Sano su colaboración como intérprete y enlace con Toei Animation.
Fuentes:
- Entrevista realizada por: David Heredia [CoolJapan.es]
- Imágenes: © Toei Animation