Entrevista a Inio Asano en el XXI Salón del Manga de Barcelona

Seguidamente reproducimos la entrevista que realizamos al dibujante Inio Asano, autor de mangas como Solanin, Buenas noches, Punpun o Dead Dead Demon’s Dededededestruction, durante el recién finalizado XXI Salón del Manga de Barcelona, que tuvo lugar del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2015. La entrevista se realizó en conjunto con otros medios presentes y, por tanto, solo pudimos realizarle unas pocas preguntas, que os dejamos a continuación:

Entrevista a Inio Asano

Cool Japan: Empezaste realizando muchos relatos e historias cortas y poco a poco has ido creando obras más largas como las actuales. ¿Con qué formato te sientes más cómodo?

Inio Asano: Mi estilo de trabajo y de pensar las historias está mucho más enfocado a las historias cortas. Preferiría hacer historias cortas bien hechas, bien cerradas, por eso creo que mi estilo casa más con este formato. Ahora bien, ¿qué problema conlleva esto? Dibujando relatos cuesta mucho más lanzar tomos recopilatorios y, en el mercado actual del manga, donde todo se publica primero en revistas, uno tiene que ser capaz de crear historias más largas. Lo cual no quiere decir, en absoluto, que me disgusten las historias largas. Simplemente es que uno de mis deberes ahora mismo es saber cómo enfocar una publicación de larga duración.

Entrevista a Inio Asano
El dibujante Inio Asano con nuestras compañeras de Cool Japan.

CJ: Se suele hablar de ti como «una de las voces de tu generación». ¿Te ves así? ¿Cuáles son para ti las voces de tu generación en el mundo del manga?

IA: Me hace muy feliz que se me represente de esta forma, siempre intento trabajar reflejando la juventud actual de Japón. Cuando empecé a dibujar manga, sobre los 18-20 años, leía historias de autores que estaban trabajando también en esta línea. Se puede decir que cada vez quedan menos de estos autores hasta el punto de que, actualmente, el único del que estoy más o menos pendiente de lo que hace es Kengo Hanazawa, el autor de I Am a Hero. Ahora mismo no hay ningún otro dibujante que me llame la atención especialmente.

CJ: Sabemos que no te gusta la monotonía en tu estilo, prefieres experimentar y probar cosas nuevas con tu dibujo. ¿Qué te gustaría probar en el futuro?

IA: Me gusta mucho experimentar con el manga y mi intención es seguir haciéndolo en el futuro. De hecho, estoy a punto de presentar algo diferente con Dead Dead Demon’s Dededededestruction, así que os invito a que estéis atentos a la historia para descubrirlo. Y no, no se trata de Isobeyan, la parodia de Doraemon que viene incluida en la historia. (Risas)

Así termina nuestra entrevista a Inio Asano. Agradecemos a Ficomic y a Norma Editorial la oportunidad de entrevistar a este invitado y las facilidades que nos dieron en el marco del XXI Salón del Manga de Barcelona.

Si queréis ver la entrevista grabada, podéis hacerlo a través de este enlace.

Más imágenes de la entrevista aquí.


Fuentes:

Acerca David Heredia

Traductor, amante del manganime y de la cultura japonesa. Nacido en Vila-real, colabora con noticias y artículos para diversas páginas de carácter informativo. Le encanta investigar sobre todo lo que tiene que ver con la industria de la animación y de los videojuegos.

Visitar también

Manga Barcelona cambia de ubicación y de fechas

Manga Barcelona es el la feria de manga más longeva de España y una de …

Sorteo de dos entradas para la Japan Weekend de Valencia 27/11/2021

BASES LEGALES DE PARTICIPACIÓN EN EL SORTEO 1.- ENTIDAD ORGANIZADORA DE EL SORTEO La Asociación …

Entrevista al equipo de Pretty Cure de Toei Animation

El estudio Toei Animation nos ofrece en primicia la película Hugtto! PreCure♡Futari wa PreCure: All …