Conferencia-demostración del músico Ken’ichi Yoshida en Barcelona

El conocido intérprete de shamisen, Ken’ichi Yoshida, nos hablará el día 13 de octubre, en el Reial Cercle Artístic, sobre los orígenes y características del instrumento tradicional japonés con el que se ha consagrado como artista, el shamisen.

Sin duda, una ocasión excepcional para el público general, de aprender sobre este arte centenario, de la mano de uno de los músicos más relevantes de Japón.

Ken’ichi Yoshida es uno de los intérpretes de tsugaru shamisen (versión del shamisen de tres cuerdas) más respetados de todo Japón, y más conocidos fuera de su país. El Reial Cercle Artistic lo acogerá en el Palacio Pignatelli, donde ofrecerá a los asistentes una conferencia-demostración, con la que busca acercar al público barcelonés la riqueza de sonidos de este instrumento clásico; para el cual ha producido música tanto tradicional como innovadora, a lo largo de su carrera.

El intérprete de tsugaru shamisen, Ken'ichi Yoshida
El intérprete de tsugaru shamisen, Ken’ichi Yoshida

Ken’ichi Yoshida es integrante del reconocido grupo de tsugaru shamisen Yoshida Brothers, que fundó junto a su hermano Ryōichirō; y ha venido ampliando su campo de actividades mediante la creación de trabajos en colaboración con artistas de dentro y fuera de Japón, dirigiendo música teatral o con canciones para publicidad televisiva (como por ejemplo el conocido anuncio de Nintendo Wii, en Estados Unidos con su tema, Kodo).

Habiendo comenzado a tocar el shamisen con cinco años, y con 13 álbumes en su haber, ha continuado trabajando sin cesar; e incluso ha iniciado su propia carrera en solitario. Por ejemplo, se encuentra produciendo al grupo de jóvenes intérpretes de shamisen, Hayate.

Ken’ichi Yoshida fue nombrado Embajador Cultural por la Agencia de Asuntos Culturales de Japón, y, tras esto, el pasado abril y mayo, Yoshida ofreció conciertos (como el de Valencia, en el que participó Nozomibashi como entidad organizadora) y talleres por toda Europa; e impartió en la Escola Superior de Música de Cataluña, el primer curso de shamisen que ha tenido lugar fuera de su país natal.

Se encuentra inmerso no sólo en difundir el sonido del shamisen, sino en instruir sobre su historia y relevancia a los nativos de distintos países aparte de Japón, para así darlo a conocer fuera de su país natal.

Ahora, vuelve una vez más a la ciudad condal, para proseguir con su labor de divulgación de este instrumento tradicional nipón por todo el mundo.

Podéis ver a Ken’ichi Yoshida tocando en este vídeo, cortesía de Fundación Japón.

Conferencia-demostración del tsugaru shamisen a cargo de Ken’ichi Yoshida

  • Fecha y hora: 13 de octubre de 2016. 19:30.
  • Precio: Entrada gratuíta. Aforo limitado.
  • Lugar: Sala dels Atlants, Reial Cercle Artístic, C/ Arcs, 5, Barcelona
  • Organiza: Consulado General del Japón en Barcelona y Reial Cercle Artístic
  • Colabora: YB ENTERTAINMENT y Mirasol
  • Más información: Consulado General del Japón en Barcelona. Teléfono: 93 280 34 33.

Fuentes

Acerca Andrés Domenech Alcaide

Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Granada, especializado en investigación en videojuegos y Bellas Artes. Gran aficionado por la cultura japonesa y la historia del país nipón. Videojugador desde poco después de aprender a caminar, admiro a creativos como Shigeru Miyamoto, Eiji Aonuma o Hideo Kojima. Uno de mis sueños es el de montar mi propio estudio de videojuegos en España o Japón, y/o colaborar en producciones como jefe de arte o diseñador de personajes.

Visitar también

Manga Barcelona cambia de ubicación y de fechas

Manga Barcelona es el la feria de manga más longeva de España y una de …

Crónica 27 Manga Barcelona

Este año se ha vuelto a retomar su formato presencial aun manteniendo una opción virtual …

Daito Manabe, artista digital y audiovisual, presenta su obra en Cornellà

El artista nipón de reconocida fama en todo el mundo, Daito Manabe, presentará en Cornellà …