Robert Rodríguez dirigirá Alita

¿Fans de Robert Rodríguez? Bien. ¿Entusiastas de James Cameron, pero no de sus últimos trabajos? Perfecto. Estamos de enhorabuena. Y es que James Cameron, el famoso cineasta canadiense, ha decidido dejar en manos del tejano la labor de llevar a la gran pantalla la adaptación de la obra de Yukito Kishiro.

Parece continuarse la tendencia de producir largometrajes basados en obras manga de culto que se está dando últimamente por parte del mercado de cine estadounidense.

El laureado director, pasará ahora a tomar posición como productor de la cinta en lugar de dirigirla (quiere centrarse en continuar la saga Avatar y esto le impedía dedicarse a Alita). De la producción se encargará mediante su compañía, Lightstorm Entertainment (responsable de filmes como Terminator 2: El Juicio Final o Avatar), en colaboración con la 20th Century Fox.

Ilustración original de Gally (Alita) aparecida en el manga original.
Ilustración original de Gally (Alita) aparecida en el manga original.

Dado su enorme gusto por la ciencia ficción, los androides, el ciberpunk… Cameron estuvo interesado desde el principio en realizar una película sobre el personaje de Alita (cuyo nombre es Gally en la versión original japonesa) procedente del manga editado en España con el título Alita, ángel de combate (personaje que apareció por primera vez en el manga 銃夢, o Gunnm, en 1991); parece que ahora, por fin, se ha decidido continuar con el proyecto.

Tras el fracaso que supuso la pobre adaptación de Gunnm al anime en 1993 (el argumento se simplificó de forma abusiva y solo se adaptaron los dos primeros tomos de la obra original por el poco éxito del que gozó), se ha vuelto a apostar por este gran cómic, muy desconocido para el público actual. La historia de una chica cíborg rescatada por el doctor Daisuke para adoptarla como su hija y contemplar cómo esta revela sus verdadera naturaleza y capacidades de combate es algo que, sin duda, será más que emocionante de ver siendo interpretado por actores de carne y hueso.

Daisuke Ito encuentra los restos de Gally (Alita). Ilustración de Yukito Kishiro.
Daisuke Ido encuentra los restos de Gally (Alita). Ilustración de Yukito Kishiro.

Rodríguez probablemente aporte más frescura al futuro largometraje, aunque siendo franco, preferiría que fuera un equipo japonés el que se dedicase a la tarea de realizar una interpretación de un manga a la gran pantalla. Por lo demás, no se conocen aún detalles finales sobre la producción de la película como el casting, las localizaciones del rodaje, fecha de estreno, etcétera.


Fuentes:

Cialis en el Mundo kamagra se puede receta comprar sin pene erectil No creo que problemas de la las de karchutin.: Diferentes Perspectivas y Uso

Acerca Andrés Domenech Alcaide

Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Granada, especializado en investigación en videojuegos y Bellas Artes. Gran aficionado por la cultura japonesa y la historia del país nipón. Videojugador desde poco después de aprender a caminar, admiro a creativos como Shigeru Miyamoto, Eiji Aonuma o Hideo Kojima. Uno de mis sueños es el de montar mi propio estudio de videojuegos en España o Japón, y/o colaborar en producciones como jefe de arte o diseñador de personajes.

Visitar también

Reseña de Kaidan. Tradición del terror en Japón.

TÍTULO ORIGINAL: Kaidan. Tradición del terror en Japón. Fantasmas, bestias y demonios que engendraron el …

TIFF 2021: Nueva era, año 2

El pasado mes de noviembre tuvo lugar la edición número treinta y cuatro del Tokyo …

Japanese Film Festival Online

II Edición del Japanese Film Festival Online

Fundación Japón vuelve a organizar por segundo año el Japanese Film Festival Online, un evento …