Os traemos una mala noticia desde CoolJapan.es, y es que esta misma semana nos ha dejado el famoso y genuino ilustrador japonés Noriyoshi Ohrai (生頼 範義).
De un estilo y técnica muy personales, destaca su uso del óleo como si de ceras pastel, cretas y acuarelas se tratase; con una gran rotundidad, aprovechando en la paleta fríos y cálidos a la par. No llegó a terminar su licenciatura en la Universidad de Bellas Artes de Tokio, y aún así se lanzó a una exitosa carrera como dibujante e ilustrador tras finalizar sus estudios en los años 60.
Obtuvo la fama internacional cuando, en 1981, George Lucas vio un trabajo suyo y le encargó realizar el póster para la película El Imperio contraataca (dirigida por Irvin Kershner), como menciona nuestra compañera Lisa Kobayashi en su artículo. Si queréis más detalles sobre este gran artista, no dudéis en pasaros por él: toda una oda a este artista, redactada por una compañera compatriota suya.
Ohrai, un artista realmente versátil, ha colaborado incluso en la realización de ilustraciones para miniaturas militares, libros, carteles, periódicos y videojuegos.

Su participación más notable en este último campo se dio en la saga Metal Gear Solid, de Hideo Kojima, quien no pudo evitar ser víctima de la tristeza al enterarse de la defunción de uno de los artistas más admirados de su infancia (por ejemplo, se encargó de ilustrar la caja de Metal Gear II: Solid Snake, donde también se ocupó del diseño final del tanque bípedo para ese videojuego). Como veréis en su propio Tweet, uno de sus sueños era trabajar junto a él.
I grew up w/Noriyoshi Ourai's illustration art. My childhood's dream came true when he did illustration for MGS & ANUBIS. Thank you.
— HIDEO_KOJIMA (@HIDEO_KOJIMA_EN) October 28, 2015
Influenció mucho el estilo visual de las sagas Dynasty Warriors y Samurai Warriors de Koei, ya que trabajó realizando ilustraciones para Nobunaga’s Ambition (aún a la espera de ser publicada en castellano alguna entrega, con una localización a un buen nivel), donde trabaja el mismo equipo de desarrollo de estos videojuegos.
De Ohrai nos quedarán sus obras. Si bien trabajó sobre todo obra propia y personajes originales, tiene una enorme galería de carteles y retratos de personajes populares, principalmente del cine y, más concretamente, del cine japonés (destacan sus magníficos retratos de Toshirō Mifune en algunos de sus papeles más emblemáticos). Hizo también retratos de iconos del cine estadounidense como Charles Bronson, Clint Eastwood o Mel Gibson (como podéis ver en la cabecera de esta noticia).
Tratándose de un hombre verdaderamente prolífico, dispone de una gran colección de su trabajo en su perfil oficial de Facebook y en su página oficial.

Desde CoolJapan.es mandamos una cariñosa despedida a este gran artista nipón, y le deseamos a su familia mucha fuerza para sobreponerse a la pérdida; en especial, a su hijo Taro, también pintor.
Fuentes:
- Textos consultados de: Página oficial de Noriyoshi Ohrai, Facebook de Noriyoshi Ohrai, Revista Wired, Artículo de Lisa Kobayashi en CoolJapan.es | Texto creado por: Andrés Domenech Alcaide [CoolJapan.es].
- Imágenes extraídas de: Página oficial de Noriyoshi Ohrai, Facebook de Noriyoshi Ohrai, Facebook de Taro Ohrai.