Entrevista a la cantante y modelo Nana Kitade

Entrevista a la cantante y modelo Nana Kitade
Acerca de Nana Kitade
Nana Kitade es una artista japonesa que ha centrado su carrera en ser cantante y modelo. Es del norte de Japón (Sapporo, en Hokkaidō), y ya desde muy pequeña, con apenas tres años, mostró talento para el arte, sabiendo ya tocar el piano a esa edad. Los estudios en sí no le atrajeron desde bien joven, y siempre consideró que lo suyo era aprender sobre arte (pese a esto, no dejó de lado sus estudios y se graduó en la Universidad de Educación De Hokkaidō). Aprendió a tocar la guitarra en el instituto, y viajó a menudo a Tokio para aprender canto.
En 2002 fue elegida entre casi 40.000 participantes para representar el área de Sapporo por Sony Musical, y ahí comenzó su debut como cantante. Estuvo escribiendo letras para canciones un tiempo, hasta que seleccionó como su single debut el tema Kesenai Tsumi (Pecado imborrable), que recordaréis por ser el primer ending del anime de Fullmetal Alchemist y lanzado en 2003. Nana había comenzado su carrera como cantante con un estilo pop rock, pero fue derivando poco a poco a un estilo punk pop y a la estética Gohic Lolita, que comenzase en su país con artistas como Mana (Satō Manabu) en la banda Malice Mizer. Nana logró destacar tanto en esta estética con su toque personal, que hoy en día es una de las referentes niponas de este estilo.
Ha estado en varias bandas como Loveless (2009-2012), The Teenage Kissers (2012-2016). Actualmente, se encuentra en uno de sus períodos como solista, desde 2016, y lanzó su primer álbum de esta etapa en 2017 (Violet Blaze). Su música aparece en temas de apertura y cierre de varias series, películas y programas de televisión, y ella misma, como modelo, ha sido portadas como en la Gothic & Lolita Bible o en las revistas Neo y Kera. Kitade celebró su 20 aniversario como cantante profesional este 2023, y en su gira internacional pasó por Canadá, Hungría, Francia, Reino Unido, y también por España (Granada).
De Nana Kitade como profesional y habiéndola conocido en persona, todo cuanto podemos decir es que es excelente. Cuando nos atendió justo estaba en medio de su gira, y, como su anuncio fue una sorpresa, apenas nos dio tiempo a solicitar una entrevista con ella en FicZone. Pedimos su entrevista y tanto ella como su manager se mostraron abiertos a ello, y eso que llegaba justo de un viaje en avión, apenas le dio tiempo a comer, y su concierto tuvo lugar apenas unos minutos antes de atendernos. Siempre con una sonrisa y con amabilidad, y con una energía y curiosidad que parecen inagotables, Nana es justo como la veis en sus conciertos: entregada a su arte, y su pasión y agradecimiento por sus fans es palpable.
ENTREVISTA A NANA KITADE
CoolJapan.es: Antes que nada, le decimos que coincidimos con usted en Alicante hace unos años, y le damos la enhorabuena en mi nombre y el del resto de CoolJapan.es por sus 20 años como cantante profesional, y las gracias por dedicarnos estos minutos, ya que viene justamente de dar un concierto (en el que hemos estado, precisamente).
Nana Kitade: ¡Vaya! ¡Muchísimas gracias!
CJ: Sabemos que desde pequeña era capaz de tocar el piano, pero por entonces… ¿era la música solo una afición, o ya pensaba en dedicarse al mundo de la música cuando fuera mayor? ¿Pensaba por entonces dedicarse a algo más cuando creciera?
NK: No al piano en sí, pero me gusta la música desde pequeña. También cantar y componer. Hubo algo más que siempre quise ser: diseñadora de moda.
CJ: Llegó a debutar como cantante tras pasar una audición para Sony Music. ¿Qué fue lo primero que quiso hacer en ese momento?
NK: Lo primero que pensé es que quería hacer mi propio álbum. Siempre escribía mis propias letras, desde que era pequeña, pero no la música. Siempre suelo contar con gente que escribe temas musicales originales para mis letras. Pensé que podría escribir la música y las letras yo misma.
CJ: Hablando de dicha audición en la que participaron casi 40.000 personas… ¿Cómo fue esa experiencia? Incluso ha llegado a trabajar con Susumu Nishikawa, un músico que ha participado también con su cantante favorita, Ringo Shiima.
NK: Yo tan sólo tenía 16 años entonces, cuando empecé… ¡No tenía idea de cómo funcionaba todo! No conocía a toda esta gente… Era justo al revés… ¡Ellos ya me conocían a mí! Me sorprendió mucho.

Nana Kitade durante su concierto en Granada
CJ: Hablando del mundo de la moda, del que también forma parte, ¿es consciente de que ha sido todo un faro que guía a muchos entusiastas de la moda “Gothic Lolita”, y, en general, por su estilo personal? Ha trabajado usted hasta como diseñadora ¿Cómo es que llegó a este punto y cómo le hace sentir? Incluso personas cercanas a mí o yo mismo conocíamos su particular uso de esta estética.
NK: Yo solo soy una aficionada más del estilo Gothic Lolita. No me considero como una persona top en el estilo o ese mundo… Lo que pasa es que, como he salido así en un montón de revistas [Kitade mira brevemente su atuendo, el que podéis ver en las fotos que acompañan a esta entrevista]… con el tiempo he recibido muchos mensajes de fans y correos de gente que había entrado en este mundo fijándose en mí… teniéndome como modelo a seguir, y… ¡esto es un orgullo para mí!
¡Me encanta!, muchas gracias. Me dijeron que no ocurre solo en Japón, sino en todo el mundo. En realidad, yo soy así: tengo un montón de estilos diferentes, y el Gothic Lolita es uno de ellos y me gusta mucho.
CJ: CoolJapan.es: Normalmente, en series anime, se escogen temas que acompañen a la serie como banda sonora. Pero ¿ha ocurrido en alguna ocasión que directamente compusiera un tema pensando en una serie, personaje en concreto, y que le gustase que dicho tema formase parte de una producción o la asocie a un personaje o historia en su cabeza?
NK: Sí que me han encargado el tema para una serie y he recibido inspiración para dicho tema al leer la obra original [refiriéndose a Fullmetal Alchemist y su tema Kesenai Tsumi, para el ending de dicha serie]. Principalmente en mi tiempo libre veo cine, leo cómics y escribo letras, pero las ideas para las letras de las canciones que hago las tengo ya de antemano, aunque también escribo letras mientras me encuentro leyendo cosas así.
En ocasiones gustan tanto las letras de canciones que ya he lanzado, que el productor escoge una canción porque ya la conoce y le encanta. Es una experiencia que he tenido, por ejemplo, con un tema que creé llamado Tsukihana [en español, Flor de luna], del anime Hell Girl. Yo ya tenía la canción hecha sin saber absolutamente nada aún de esa obra… y prácticamente no ha cambiado nada para tal como la escucháis en el anime.
CJ: De todos los géneros que ha trabajado… ¿cuál el que más disfruta? ¿O con cuál le gustaría trabajar en el futuro?
NK: Soy una persona que trabaja con muchos tipos diferentes de géneros musicales… Crecí escuchando jazz y rock y otros géneros musicales occidentales, y también conozco el J-Pop y he trabajado en un montón de estilos… ¡y ahora conozco el flamenco! (Risas) [habla con Michie Yamaya, nuestra intérprete en esta entrevista, de justo esto, y ambas se ríen con complicidad].
Nunca he trabajado con el flamenco, así que me pregunto… ¿qué pasará? [Kitade mira pensativa, a la par que divertida. Tras esta breve pausa, Michie le hace un ritmo flamenco con palmas y Kitade comienza a seguir el ritmo, disfrutando y riendo sin parar y mirándola a ella y luego a nuestro compañero]. ¡Es muy difícil!, ¡no creo que pueda!
CJ: ¿Puede contarnos algo si tiene algún proyecto en mente para el futuro relacionado con Europa?
NK: Bueno, me encantaría. Siempre estoy escribiendo canciones y no tengo ahora un proyecto así para el futuro. Me gusta mucho Europa, me encantaría volver a Europa, y me gustan mucho los castillos europeos como el de Neuchswanstein [Alemania]. Así que conocía la información… Siempre quise trabajar en un proyecto en un castillo europeo, y… quiero un castillo europeo… ¿Alguien? (risas).
Agradecimientos
Para empezar, agradecemos su tiempo y su buen talante a Nana Kitade, ya que, como dijimos antes, venía de un viaje en avión, de dar un concierto justo unos minutos antes de atendernos y de pasar un calor brutal ya para la época en que se celebró el evento, y aún así nos trató con un encanto y una cordialidad encomiables. Por supuesto, damos las gracias a nuestra intérprete en esta entrevista, Michie Yamaya, ya que su confianza con la entrevistada facilitó nuestra labor. También damos las gracias al equipo de prensa de CrossOver y a la dirección de FicZone, tanto a los que nos ayudaron en la entrevista con las fotografías como a acceder al propio evento, y en especial a Raúl y a Eladia, que lograron que esta entrevista, que apenas tuvimos tiempo de solicitar, tuviera un hueco en la apretada agenda de Nana Kitade.

Nana Kitade posa junto a nuestro compañero Andrés, momentos después de la entrevista
Fuentes:
- Entrevista realizada por: Andrés Domenech Alcaide [CoolJapan.es] | Entrevista interpretada por: Michie Yamaya
- Imágenes tomadas por: Equipo de prensa de CrossOver
Recent Posts
CoolJapan.es acudirá a FicZone 2025
La industria cultural de masas en Japón (I)
Manga Barcelona arranca su 30.ª edición con más fuerza que nunca
Tags
