Con un enorme éxito cosechado, con más de 275 millones de videojuegos vendidos, 21,5 millones de cartas vendidas a lo largo de 74 países y una serie de anime que ha llegado a las 18 temporadas, Pokémon cuenta con gran diversidad de productos relacionados (incluso tiendas especializadas) y mangas derivados que han surgido a lo largo de sus ya veinte años de historia.
Como parte de la conmemoración de este aniversario, Norma Editorial y FICOMIC contarán con la asistencia del guionista Hidenori Kusaka y del mangaka Satoshi Yamamoto en la celebración del Salón del Manga de Barcelona de este años, siendo ambos los responsables de la serie de mangas basados en el popular videojuego de Game Freak y Nintendo que publica actualmente la editorial catalana.

Nacido en 1970, Hidenori Kusaka goza de gran éxtio gracias a su trabajo para Pokémon, y no es para menos. Desde su primera incursión en 1997 para el manga derivado de su primera entrega para Game Boy, Pocket Monsters Special, ha continuado trabajando para dicha serie de videojuegos y ha seguido adaptando las diferentes generaciones de Pokémon al manga.
Si bien ha trabajado para distintas publicaciones infantiles, de la mano de la editorial Shogakukan, es por su trabajo en la famosa franquicia de «monstruos de bolsillo», por lo que más se le recuerda.
Kusaka es un gran seguidor de la serie, hasta tal punto que en sus autorretratos aparece como Electrode, y toma decisiones a nivel argumental que incluso afectan al canon oficial de la historia de la serie.
Por otra parte, el dibujante Satoshi Yamamoto, nacido en Kioto en 1965, debutó como mangaka en 1993 y entraría a formar parte del manga de Pokémon tras la dolorosa partida de la mangaka Mato, al sufrir una enfermedad que le dejó imposibilitada la mano.

Yamamoto seguiría el buen hacer de Mato, y desde su incorporación a Pocket Monsters Special en 2001 continúa, a día de hoy, aportando sus dibujos a dicho manga. También ha realizado ilustraciones para varias cartas del juego Pokémon Trading Card Game y es autor los mangas de Pokémon Ranger – The Comic y Pokémon Ranger – Batonnage – The Comic.
Entre los autores favoritos de Yamamoto se encuentran Daijiro Moroboshi, Fujio Fujiko (Doraemon) y Katsuhiro Otomo (Akira). Su pasión por los monstruos y el cine es enorme, y también por Pokémon. Suele representarse a sí mismo como el pokémon Swalot.
Desde la incorporación de Yamamoto en el décimo volumen de Pokémon Special (en los volúmenes sobre la saga Oro/Plata/Cristal), el artista ha trabajado junto a Kusaka durante años, y ambos se encuentran colaborando para el manga de Pokémon X/Y y el de Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa, basados en los juegos del mismo nombre para Nintendo 3DS, tras haber participado, de nuevo juntos, en el manga de Blanco 2 y Negro 2, que se basa en el argumento de las entregas homónimas para Nintendo DS.
El manga de Pokémon, de un tono muy distinto al del anime, es considerado por Satoshi Tajiri (creador de la franquicia) como la visión más cercana a lo que él quiso expresar a nivel de argumento en los videojuegos. Aún tratándose de un shōnen, tiene un carácter mucho menos infantil que el de la serie de animación (los monstruos mueren, hay violencia y crueldad, personajes enemigos como el propio líder del Team Rocket están mucho mejor desarrollados…).
Los autores del manga de Pokémon realizarán varias actividades en el Salón del Manga de Barcelona
Los asistentes al XXII Salón del Manga de Barcelona podrán verlos en varias ocasiones. Una de ellas será durante la participación en una masterclass cortesía de la escuela de cómic Joso; tendrán también un encuentro con los fans, en el que contestarán a preguntas y contarán curiosidades sobre su trabajo; y además tendrán varias sesiones de firmas, que tendrán lugar en el stand de Norma Editorial.
Debido a la enorme expectación que generan autores de este nivel, y para asegurar una experiencia agradable y respetuosa para invitados y asistentes a la par, los números de firmas disponibles serán limitados y se sortearán las semanas previas al Salón del Manga entre todos los interesados. En breve comenzará el proceso de inscripción para los sorteos en las redes sociales de Norma Editorial Manga.
El XXII Salón del Manga de Barcelona se celebrará del sábado 29 de octubre al martes 1 de noviembre en Fira de Barcelona en Montjuic. La venta anticipada de entradas se realiza exclusivamente desde la página oficial de FICOMIC. También podéis consultar dicha página para obtener más información sobre este y otros aspectos relacionados con el Salón.

Recordamos que CoolJapan.es asistirá y colaborará en el evento y que, además, Nozomibashi organiza un viaje a Barcelona desde Valencia con motivo del Salón.
Podéis seguir nuestra cobertura del Salón del Manga de Barcelona de 2016 en los siguientes enlaces:
Toshio Maeda en el XXII Salón del Manga de Barcelona
Los autores del manga de Pokémon visitarán el Salón del Manga de Barcelona
FICOMIC anuncia los ganadores de su concurso de manga
FICOMIC informa sobre el XXII Salón del Manga de Barcelona
Fuentes:
- Textos consultados de: Nota de prensa de FICOMIC, Página oficial de Pokémon | Texto creado por: Andrés Domenech Alcaide [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: Nota de prensa de FICOMIC